• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 20 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CIBERVIOLENCIA MACHISTA

    La UVigo analiza la huella digital de la violencia de género

    Un nuevo estudio de la UVigo revela la alarmante falta de cobertura mediática sobre la ciberviolencia machista en Galicia
    Europa Press por Europa Press
    28 de Oct, 2024
    en Local
    0
    La UVigo analiza la huella digital de la violencia de género

    Presentación del cuarto informe del Observatorio de Machismo Dixital de la UVigo / Foto: EP

    El estudio ‘Radiografía de la violencia machista digital en la prensa gallega’, el cuarto informe de este tipo elaborado por el Observatorio de Machismo Dixital de la Cátedra Feminismos 4.0 –impulsada por la Universidade de Vigo y la Diputación de Pontevedra–, alerta sobre la «invisibilización» de la ciberviolencia machista en los medios de comunicación gallego y constata que la creciente prevalencia de este tipo de violencia no tiene un reflejo proporcional en esos medios como hecho noticiable.

    Así lo ha trasladado la directora de la Cátedra, Águeda Gómez, en una rueda de prensa en la que se ha presentado el informe, y en la que también han participado la diputada de Benestar Social e Igualdade de la Diputación, Sandra Bastos, y la vocal de la Asociación Xornalistas Galegas, Marga Tojo.

    Para la elaboración de este estudio se han analizado 238 piezas periodísticas de La Voz de Galicia (45,9 %), Faro de Vigo (37,8 %), El Progreso (2,7 %), El Correo Gallego (5,4 %), Diario de Pontevedra (2,7 %) y El País (2,7 %), de las que casi el 61 % estaban enfocadas en casos de violencia machista digital, y un 39 % en acciones para combatirla. En 2023, el informe localizó 315 piezas, de las que el 51,6 %se centraban en las acciones y el 48,4 %.

    Por otra parte, con respecto al contenido de esas informaciones centradas en casos de violencia, el 20 % están vinculadas a la ‘manosfera’ (red de sitios web que promueven la masculinidad tóxica y la misoginia); el 32,4 % se refiere a ciberviolencia con menores implicados; el 38,6 % trata asuntos relacionados con el sexo o género; y el 9 % se refiere a violencia digital ejercida contra mujeres por tener presencia pública (periodistas, políticas, artistas, etc.)

    Con respecto a las informaciones sobre acciones para combatir esta violencia, el 38,8 % aborda la prevención, el 25,8 % se centra en la legislación, el 22,6 % son informaciones relacionadas con el activismo, y el 11,8 % se refieren a informes y estudios publicados.

    En resumen, el volumen de noticias sobre ciberviolencia machista «es siempre mayor» que el volumen de informaciones sobre acciones para combatirla. En general, la mayoría de informaciones sobre este tipo de violencia se centran en la pornografía y el uso de IA para crear pornografía digital, y las noticias ‘deepfake’.

    Conclusiones

    Según ha explicado Águeda Gómez, el estudio concluye que hay «una falta de reconocimiento social de las experiencias de violencia digital que sufren las niñas y mujeres», y que, aunque los datos de prevalencia de este tipo de violencia son «alarmantes», no es proporcional su reflejo en los medios de comunicación.

    También concluye que hay un «auge generalizado» de la ciberviolencia machista hacia las menores y que, aunque existen protocolos institucionales para frenar el ciberacoso, éstos están dirigidos al uso que los menores hacen de internet y de las redes sociales.

    En definitiva, se produce «cierta invisibilización de la ciberviolencia machista en los medios, pese a su relevancia». Según ha recordado Águeda Gómez, un estudio de la revista Nature revela que una gran mayoría de personas expresa su satisfacción como usuarios de internet, a excepción de las mujeres, que lo perciben como un espacio hostil para ellas.

    La representante de Xornalistas Galegas, Marga Tojo, por su parte, ha agradecido el rigor del trabajo y ha valorado que, desde 2019, se ha producido una «evolución positiva», ya que entonces «menos del 1 % de las informaciones en medios abordaban cuestiones con la igualdad de género». Además, ha reclamado la figura de la editora de género y formación de género «en todas las redacciones».

    Finalmente, la diputada de Benestar Social e Igualdade de la Diputación, Sandra Bastos, ha hecho hincapié en la importancia de los medios de comunicación como «agentes activos, que construyen relato», en la lucha contra la ciberviolencia machista.

    43

    Tags: CiberviolenciaestudioinformeUVigoUVigoéViolencia de género

    RelacionadosArtículos

    Sucesos

    Detenido por tercera vez este verano en Vigo tras agredir a su expareja en plena calle

    18 de Jul, 2025
    Más de 50 científicos comparten en Vigo sus avances en astronomía y astrofísica
    Ciencia y Tecnología

    Más de 50 científicos comparten en Vigo sus avances en astronomía y astrofísica

    17 de Jul, 2025
    El alcalde reclama una facultad de Medicina para Vigo
    Local

    Caballero: «Voy a hacer lo posible e imposible para asegurar la Facultad de Medicina en Vigo»

    17 de Jul, 2025
    El nuevo Hospital de Día de Vigo abrirá este 2025 y realizará unos 6.000 tratamientos más al año
    Salud

    La Xunta lamenta la «decisión unilateral» de la UDC sobre Medicina y pide avanzar en la «descentralización»

    16 de Jul, 2025
    Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
    Medio Ambiente

    Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

    14 de Jul, 2025
    Los gritos de una mujer alertan a los vecinos de una agresión por parte de su pareja
    Sucesos

    Los gritos de una mujer alertan a los vecinos de una agresión por parte de su pareja

    14 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    Los fuegos de Bouzas más multitudinarios (por tierra y mar) iluminan Vigo al ritmo de la Oliveira

    Bouzas ultima sus grandes fiestas: programa completo, restricciones y espectáculo de fuegos

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Joyas arquitectónicas de Vigo
    Más Vigo

    Joyas arquitectónicas de Vigo

    La fotografía muestra una auténtica joya arquitectónica de la ciudad de Vigo. Se trata del céntrico teatro García Barbón. Su...

    por Julio Alonso
    18 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR