• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 22 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    REHABILITACIÓN DEL CASCO VELLO DE VIGO

    La reconquista del (nuevo) Casco Vello se fija una meta

    El CCVV apunta a la fecha de celebración de sus 'bodas de plata' en el año 2030 como objetivo para concluir una importante parte de la rehabilitación integral de la zona antigua
    María Alonso por María Alonso
    16 de Nov, 2024
    en Local
    0
    La reconquista del (nuevo) Casco Vello se fija una meta

    Se necesitarán 25 años para que el Casco Vello de Vigo complete totalmente su recuperación y ‘lavado de cara’ para lograr así el objetivo del organismo que se creó en el año 2005 como «motor» del proceso de rehabilitación integral del centro histórico de la ciudad.

    A las puertas de celebrar su 20 aniversario, el Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV) mantiene su ambicioso programa de rehabilitación y recuperación urbana en el área histórica viguesa, centrando sus esfuerzos en la zona alta del barrio -donde ya es visible el espectacular cambio de imagen que viven las principales arterias y edificios de la zona antigua- además de marcarse el reto de ‘mudar’ y transformar la fachada marítima de O Berbés, donde ya han empezado a actuar y donde centrarán los esfuerzos en los próximos años.

    Es más, actualmente el CCVV se rige por el Plan de Actuación, Inversión y Financiación (PAIF) que está en vigor hasta finales del año 2025 con un presupuesto ya aprobado que alcanza los 2,2 millones de euros pudiendo llegar, incluso, a sumar otros 1,4 millones de remanentes.

    Sin embargo, desde el Consorcio se marcan el horizonte del año 2030 como plazo para conseguir que esa recuperación sea integral y concluir así un proyecto que dio sus primeros pasos en el año 2004, cuando era alcaldesa Corina Porro y cuando se decidió la colaboración conjunta de tres administraciones: Concello de Vigo, Xunta de Galicia y Zona Franca con una inversión inicial de 30 millones de euros.

    Tras ello, en el año 2007, la Consellería de Vivenda e Solo -liderada por la nacionalista Teresa Táboas durante el gobierno bipartito- adquirió el porcentaje de Zona Franca, quedando la participación del organismo -que se mantiene a día de hoy- en un 90/10 por parte de Xunta y Ayuntamiento.

    Más millones para rehabilitar el Casco Vello

    Un total de 136 viviendas rehabilitadas

    De este modo, y coincidiendo con la celebración de sus ‘bodas de plata’, el Casco Vello podría ver prácticamente rematada su revitalización. De hecho, en una de las últimas reuniones del comité ejecutivo se dio cuenta ya del inicio de los trabajos de elaboración del plan de actuaciones para el período 2026-2030, toda vez que concluya el actual.

    Y así lo han confirmado fuentes del Consorcio, que aseguran que hay ‘material’ en el que fijarse y ‘echar el ojo’ para conseguir adquirir inmuebles en ruinas y convertirlos en edificios completamente rehabilitados a imagen y semejanza de las 136 viviendas que, a día de hoy, ya tienen una nueva cara.

    «Da para ejecutar otro plan de actuación hasta 2030», señalaron dichas fuentes sobre la posibilidad de actuación en ámbitos del Casco Vello donde todavía no se ha llegado y siempre con la vista puesta en alcanzar el máximo de edificios recuperados para los próximos años.

    Dificultad para adquirir edificios

    Sin embargo, este ambicioso objetivo tiene también sus dificultades añadidas, ya que la adquisición de inmuebles abandonados y en ruinas conlleva uno de los principales handicaps que tiene el CCVV: la imposibilidad -en ocasiones- de dar con sus propietarios o, incluso, la existencia de varios dueños que, en algunos casos, ni siquiera viven en la ciudad, con el consiguiente retraso a la hora de ejecutar los trámites necesarios.

    Y a ello hay que sumarle la ralentización en el ámbito urbanístico del Concello para conseguir llevar a cabo expropiaciones que facilitarían y reducirían mucho más los plazos de adquisición y por ende de rehabilitación de los edificios.

    Plano de actuaciones actuales del CCVV que se encuentran acabadas o en ejecución, tanto locales comerciales (en rojo) como edificios (negro). / Imagen: CCVV

    Actuaciones en 60 inmuebles y subiendo

    Con todo, el balance de actuaciones en estos 20 años es muy amplio ya que, a día de hoy, se ha actuado en un total de 61 edificios que han supuesto la puesta en el mercado de 136 viviendas en las que ya viven familias que le han dado una nueva vida y una nueva ‘reconquista’ al viejo barrio chino.

    La verdadera ´reconquista´ del viejo barrio chino

    En este número no se tiene en cuenta, además, los edificios que se transmitieron a otras instituciones, como es el caso de los Registradores (en Real 29, 31, 33 y Alta 18), a la Universidad de Vigo en O Berbés (3 inmuebles) para el edificio Redeiras, a la Xunta de Galicia para el albergue de peregrinos en Berbés 5 o para el edificio de notificaciones en la calle San Sebastián o el número 27 de la calle Real, que se llevó Zona Franca para ejecutar la sede de Down Vigo y que actualmente se encuentra en obras.

    Al Concello de Vigo también se transmitieron dos parcelas en Subida a Costa (destinado a espacio público) y en Alta 26, para el Museo de Fotografía.

    Mientras, el Consorcio ya sigue actuando en más edificios -tanto de la zona alta como en la baja en O Berbés- y a la recientemente iniciada obra en la fachada marítima, concretamente en el número 39 de la Ribera de O Berbés, se une la ya empezada anteriormente en Hortas 2-4 así como la próxima que está pendiente de inicio en Elduayen 39, lo que supondrá rehabilitar un total de 9 pisos más para poner a disposición de los vigueses y viguesas en un plazo de un año.

    El cambio de ‘look’ de la fachada marítima: arrancan nuevas obras en O Berbés

    Y a esas se sumarán después las actuaciones en la calle Alta, concretamente en los números 8, 10, 12 y 14, donde saldrán otras 5 viviendas más y que se espera poner en marcha el año que viene.

    Tras ellas, está previsto llevar a cabo el proceso de licitación de los proyectos de dos edificios más en la fachada marítima de O Berbés para continuar así con la transformación de la Ribera y que pasarán por actuar en los números 7 y 27, recientemente adquiridos a sus propietarios.

    Paso adelante para recuperar O Berbés: el Consorcio Casco Vello ya compra un nuevo edificio

    Esto todo hará que se logre la cifra de rehabilitación total de 150 pisos en casi 90 edificios comprados a lo largo de estos 20 años poniendo el foco en seguir adquiriendo inmuebles con el objetivo final de ‘rematar’ la revitalización integral del centro histórico de la ciudad.

    La incorporación de nuevas familias –en las que hasta ahora ya han nacido más de 30 niños– así como continuar con la puesta en marcha de locales comerciales, donde hasta la fecha se han abierto un total de 30 negocios en los bajos alquilados -con distintos usos combinando con el ámbito residencial- en las calles Ferrería, Cruz Verde, Abeleira Menéndez, San Sebastián, Real o calle Santiago, es el objetivo final que se marca el CCVV para estos próximos años.

    Impulso al Casco Vello Alto con una nueva obra en Elduayen

    Gran interés para vivir

    El interés que despierta entre los vigueses y viguesas el hecho de residir en el barrio histórico es cada vez mayor teniendo en cuenta, además, los problemas de acceso a la vivienda que existen actualmente.

    Y es que los pisos que el Consorcio Casco Vello de Vigo pone finalmente a disposición de los ciudadanos son en régimen de protección autonómica (VPA), lo que implica unos precios relativamente más bajos al nivel actual del mercado inmobiliario.

    De hecho, este mismo martes se sortearon las últimas siete viviendas en Subida ao Castelo y Elduayen, que concentraron a casi 500 personas para resultar adjudicatarias de alguno de estos pisos, convirtiéndose así en toda una ‘lotería’ y siendo estos dos últimos procedimientos los que mayor número de candidatos y candidatas lograron reunir desde que en el año 2011 se iniciaron los primeros sorteos de viviendas.

    Los lujosos pisos del Casco Vello ya tienen dueños: estos son sus nombres

    43

    Tags: Casco VelloConsorcio Casco Vello de VigoReconquistaRecuperación urbanaRehabilitación

    RelacionadosArtículos

    Detenido en Vigo con un móvil robado tras romper botellas de las terrazas del Casco Vello
    Sucesos

    Detenido en Vigo con un móvil robado tras romper botellas de las terrazas del Casco Vello

    21 de Jul, 2025
    Local

    Nuevo paso para que César Portela se vuelva a hacer con las riendas (y las obras) del Teatro Fraga

    19 de Jul, 2025
    Down Vigo ya tiene las llaves de su nuevo hogar en una de las calles más emblemáticas del Casco Vello
    Local

    Down Vigo ya tiene las llaves de su nuevo hogar en una de las calles más emblemáticas del Casco Vello

    18 de Jul, 2025
    «No solo recuperamos el Casco Vello de Vigo, ponemos vivienda pública a disposición de los vigueses»
    Local

    «No solo recuperamos el Casco Vello de Vigo, ponemos vivienda pública a disposición de los vigueses»

    25 de Jun, 2025
    Vuelve uno de los rincones míticos del Casco Vello de Vigo: el inolvidable Bohemia resurge como Cepas Vellas
    Gastronomía

    Vuelve uno de los rincones míticos del Casco Vello de Vigo: el inolvidable Bohemia resurge como Cepas Vellas

    21 de Jun, 2025
    Vigo otorga licencia a un nuevo edificio boutique a escasos metros de Príncipe
    Local

    Vigo otorga licencia a un nuevo edificio boutique a escasos metros de Príncipe

    20 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta
    Más Vigo

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta

    La fotografía muestra lo que se conoce como “peto de ánimas” o también “esmoleiro” (limosnero). Este, en concreto, está ubicado...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR