• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 18 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La promesa siempre aplazada de la Biblioteca del Estado de Vigo ya es mayor de edad

    El Gobierno reconoce que es una “deuda” pendiente con la ciudad pero advierte que “no va a ser mañana”
    Redacción por Redacción
    06 de Oct, 2023
    en Local
    0
    La promesa siempre aplazada de la Biblioteca del Estado de Vigo ya es mayor de edad

    Infografía del proyecto. / Foto: Archivo

    Se cumplieron esta semana 216 meses, o lo que es lo mismo, 18 años y dos meses, desde que la prensa local de Vigo publicó que la entonces alcaldesa, Corina Porro, había remitido al presidente de la Xunta de Galicia, entonces el socialista Emilio Pérez Touriño, un informe con las necesidades más acuciantes de la ciudad que necesitaban de la intervención del Gobierno central, presidido entonces por José Luis Rodríguez Zapatero. Se trataba de un informe con 42 puntos y, entre ellos, Porro solicitaba para Vigo una Biblioteca del Estado, tres palabras con las que no hay vigués que no esté hoy más que familiarizado.

    Por ponerlo en perspectiva: aquello sucedió en 2005, año en el que YouTube apareció en nuestras vidas, Rafael Nadal ganó su primer Roland Garros, falleció el Papa Juan Pablo II, Leo Messi marcó su primer gol con el primer equipo del F.C. Barcelona y el iPhone no era más que una idea en la cabeza de Steve Jobs.

    A lo largo de todo este tiempo, los vigueses se han cruzado con las palabras ‘Biblioteca del Estado’ impresas en los titulares de la prensa en incontables ocasiones, mientras les ha dado tiempo a ver a sus hijos comenzar a afeitarse ante al espejo, irse y volver de la universidad, pasar por la vicaría y hasta darles nietos.

    Y entre tanto, igual que el dinosaurio del cuento de Augusto Monterroso, la Biblioteca del Estado continúa ahí, inmutable como las leyes de la naturaleza o las ideas de Platón. 

    Últimas noticias

    La última vez que tuvimos noticia de la Biblioteca del Estado, la cual es de suponer que algún día se acabará construyendo en Vigo, fue el pasado 26 de julio, cuando la dirección general de Patrimonio Cultural, dependiente de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades de la Xunta de Galicia, informó favorablemente al Ayuntamiento de Vigo sobre el plan presentado para su construcción en la calle Lalín. 

    Un par de meses antes, en mayo, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, se reunió con el alcalde, Abel Caballero, en el Concello de Vigo, donde dijo que la Biblioteca del Estado es una “deuda” pendiente con la ciudad, aunque advirtió: “No va a ser mañana” cuando se salde.

    Iceta, entre otras cosas, dijo también que, aunque el Ayuntamiento de Vigo había hecho sus deberes tramitando la recalificación del suelo, todavía “no hay un presupuesto cerrado”, el cual se fijará cuando haya una proyecto, y aventuró una previsión: que las obras se ejecuten “en dos o tres años”. Si se cumplen esos plazos tal vez sea posible que para entonces Messi aún siga jugando al fútbol.

    La Biblioteca del Estado que en 2005 reclamó Porro era una demanda que llevaba años orbitando Vigo y la respuesta del Ministerio de Cultura llegó en 2006 de la mano de quien entonces era su titular: Carmen Calvo, la cual desechó la propuesta con el argumento de que este tipo de infraestructuras pertenecen a las capitales de provincia, obviando que ciudades como Gijón, Mahón, Mérida, Orihuela y Santiago de Compostela ya contaban con una.

    Primera promesa

    En 2007, Abel Caballero se convirtió en alcalde de Vigo e hizo de la Biblioteca del Estado una suerte de cruzada personal. Pocos meses después, ahora sí, llegó una promesa en firme. Salió de la boca de César Antonio Molina, el nuevo ministro de Cultura, y se adelantaron entonces unas primeras cifras estimadas por el ministerio que no tardarían mucho en convertirse en agua de borrajas: la biblioteca costaría unos dos millones de euros anuales, tendría 35 empleados y recibiría unos 300.000 usuarios por año. 

    Tras César Antonio Molina, la cartera de Cultura ha pertenecido sucesivamente a Ángeles González-Sinde, José Ignacio Wert, Íñigo Méndez de Vigo, Maxim Huerta, José Guirao, José Manuel Rodríguez Uribes y Miquel Iceta.

    Durante todo este tiempo (2007-2023), a los vigueses se les ha dicho que la Biblioteca del Estado se iba a construir en el antiguo colegio Clunny, en la Gran Vía, donde ahora hay una residencia para personas mayores; en Plaza do Rei, en la Escuela de Artes y Oficios, en el Auditorio Mar de Vigo, en Navia, en la Panificadora, en la actual ubicación de la Ciudad de la Justicia, en la rúa Lalín, de nuevo en la Panificadora y, finalmente, otra vez en la calle Lalín.

    Por el camino, infografías, anuncios, cambios urbanísticos y el sempiterno enfrentamiento con la Xunta de Galicia, a la que Caballero ha acusado repetidamente de «poner zancadillas» a Vigo, de no querer la biblioteca y de conspirar para que no se construya. La Xunta, por su parte, se jacta de que haber conseguido que finalmente vaya a tener 8.000 metros cuadrados y cuatro plantas y no los «inaceptables» 4.000-4.500 metros cuadrados que en su momento ofreció el Ministerio de Cultura.

    La gran pregunta

    De todo esto ha ido teniendo puntual noticia la ciudadanía de Vigo, pero la pregunta que sigue sin respuesta es: ¿cuándo podrán disfrutar los vigueses de la tan traída Biblioteca el Estado?

    Por delante quedan unos cuantos pasos: licitación del proyecto, adjudicación, licitación de las obras, contratación y, finalmente, su construcción. Si se cumplen las previsiones de Miquel Iceta, habrán pasado al menos 20 años desde que los vigueses se ilusionaron con la posibilidad de disponer de una Biblioteca del Estado, como tienen las cuatro capitales de provincia gallegas y Santiago de Compostela. Ahora bien, si Roma no se construyó en un día, no parece que haya razón para que Vigo sí.

    43

    Tags: Abel CaballeroBiblioteca del EstadoCorina Porro

    RelacionadosArtículos

    El bus turístico vuelve a recorrer las calles de Vigo
    Local

    «Ni una sola medida para celebrar la Semana de la Movilidad, ni siquiera la gratuidad del bus turístico»

    17 de Sep, 2025
    Caballero lamenta la falta de inversión en Vigo y la Diputación responde: «le falla la contabilidad»
    Local

    Caballero lamenta la falta de inversión en Vigo y la Diputación responde: «le falla la contabilidad»

    16 de Sep, 2025
    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local
    Local

    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local

    16 de Sep, 2025
    Sogama acusa a Caballero de mentir: «Ya puede devolver a los vecinos los 2,4 millones que paga la Xunta»
    Local

    Sogama acusa a Caballero de mentir: «Ya puede devolver a los vecinos los 2,4 millones que paga la Xunta»

    15 de Sep, 2025
    O Vao, la mayor playa y duna de Vigo revive en el siglo XXI como ejemplo para Samil
    Local

    Vigo suma un pequeño trámite para la reforma de O Vao y Caballero azuza (otra vez) a la Xunta

    15 de Sep, 2025
    El PP registra 16 enmiendas a los nuevos impuestos para evitar «otro sablazo» a los vigueses
    Local

    El PP registra 16 enmiendas a los nuevos impuestos para evitar «otro sablazo» a los vigueses

    13 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    De vinos en Carral
    Más Vigo

    De vinos en Carral

    La ciudad de Vigo no cuenta con lo que se conoce como una calle de vinos. Existió algo parecido hace...

    por Julio Alonso
    18 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR