Los 2,5 millones de euros que el Concello planea invertir en comprar vivienda para su parque público le permitirá adquirir apenas 13 apartamentos cuando en Vigo, según datos oficiales, hay actualmente más de 7.100 demandantes de vivienda pública en la ciudad.
Esa es la razón por la que el BNG ha calificado de «estafa» lo que ha llamado «política de vivienda de Aliexpress» del Gobierno de Abel Caballero, a quien ha pedido que «deje de reírse de los vigueses con medidas que son puro humo y que suponen una verdadera tomadura de pelo a los cientos de familias trabajadoras y a los miles de jóvenes que hoy no se pueden permitir, literalmente, vivir en nuestra ciudad»
Así lo ha manifestado el portavoz de los nacionalistas en Vigo, Xabier Pérez Igrexas: «Habla el alcalde de que va a poner un marcha un programa con apenas 2,5 millones de euros de un presupuesto total del Concello que supera los 400 millones, con más de 50 millones de euros en remanentes, para comprar viviendas a un precio máximo de 180.000′ euros. La cuenta es bien fácil«, ha dicho el portavoz para concluir que eso implica la compra de 13 viviendas.
Eso, si al final sale adelante el anuncio de Caballero, ya que todo su plan está de momento en pañales: «Lo único que va a hacer el Concello el próximo martes en la Gerencia de Urbanismo es incoar el expediente. O para decirlo más claro: lo único que se va a hacer es iniciar la tramitación administrativa, pero nada más».
Una estafa política
Pérez Igrexas, que lleva mucho tiempo denunciando el gravísimo problema de vivienda que arrastra Vigo, ha dicho, tras las medidas anuciadas por el regidor, que «estamos delante de una auténtica estafa política de vivienda Aliexpress, pura y dura simulación para que parezca que se está haciendo algo cuando en realidad no se quiere hacer nada», como demuestra el hecho de que los socialistas hayan votado en el pleno en contra de las medidas propuestas por el BNG para aliviar el problema de la vivienda en la ciudad.
«La ambiciocísima polítca de vivienda de Caballero es tan delirante que el borrador del pliego de condiciones para la compra de esas viviendas establece como superficie mínima 40 metros cuadrados, pero admite que pueda haber estudios de 25 meteros cuadrados. La solución de Caballero al gravísimo problema de la vivienda es ofrecer unos cuantos pisos más pequeños que su despacho en el Concello«, ha explicado.
«Ya está bien de reírse de la gente, ya llega de anuncios huecos y medidas aparenciales, los muchos vigueses que no pueden acceder a una vivienda en una ciudad que tiene, según el INE, cerca de 22.000 viviendas vacías, lo que precisan y merecen es una verdadera política de vivienda, con hechos, movilizando recursos y actuando de verdad», ha concluido.
 
			 
                    





















