• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 9 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    POLÉMICA EN LAS PLAYAS

    La «parcelación» de las playas de Vigo

    El fenómeno de los cortavientos ha puesto en evidencia la tensión entre el uso privado y público de las playas en Vigo. Aunque las autoridades están tomando medidas para mantener el acceso libre y justo a los arenales, el comportamiento de algunos usuarios sigue generando malestar
    David Augusto por David Augusto
    22 de Ago, 2024
    en Local
    0
    La «parcelación» de las playas de Vigo

    Imagen del usuario @HormigonCeleste de la parcialización de la playa de Samil / Foto: X

    En las últimas semanas, una nueva polémica ha surgido en las redes sociales. Son múltiples las publicaciones de usuarios que denuncian la creciente práctica de «parcelar» zonas de los arenales con el uso de cortavientos, lo que genera una privatización de facto de los espacios públicos. Este fenómeno, aunque frecuente en playas ventosas de Portugal, ha tomado por sorpresa a los bañistas de las Rías Baixas, donde no se justifica por las condiciones meteorológicas y, además, incumple la normativa municipal.

    Apropiación del espacio público

    El conflicto se centra en la transformación de los cortavientos, diseñados originalmente para proteger del viento, en herramientas de ilimitación de espacio. Grupos de usuarios llegan temprano a las playas y despliegan varios de estos cortavientos para delimitar amplias áreas, reservándolas para su uso exclusivo. Esta práctica convierte lo que debería ser un espacio compartido en una extensión privada, impidiendo que otros bañistas accedan a zonas que, por derecho, son públicas.

    En Samil, una de las playas más turísticas de Vigo, esta situación se ha intensificado, con bañistas utilizando hasta tres cortavientos para marcar grandes áreas de la playa. Esto ha generado un creciente malestar entre los usuarios, quienes señalan que la playa se está convirtiendo en una especie de «campo de parcelas».

    Cortavientos en la playa de Samil / Fotos: Vigoé

    ¿Qué dice la normativa?

    El Ayuntamiento de Vigo implementó en 2021 una ordenanza para regular el uso de las playas, con la intención de proteger el acceso público a los arenales y mantener el orden en su uso. Esta normativa prohíbe expresamente cualquier tipo de uso privativo del espacio público marítimo-terrestre, incluyendo la instalación de objetos que, aun sin requerir obras permanentes, denoten una apropiación indebida del espacio.

    Aunque los cortavientos no están específicamente prohibidos, su uso con el propósito de parcelar tramos de la playa va en contra de la ordenanza municipal y la Ley de Costas. Tan y como explican las autoridades locales este tipo de comportamientos excede el uso legítimo de los cortavientos y requiere autorización administrativa para ser considerado legal.

    Por otro lado, la ordenanza también establece que queda prohibido dejar instalados objetos como sombrillas, sillas o cortavientos si sus propietarios no están presentes, una medida destinada a evitar la «reserva de espacio» en las playas.

    Labor policial

    El Ayuntamiento de Vigo considera que parcelar la playa mediante el uso de cortavientos puede calificarse como una infracción grave, sujeta a multas que van desde los 751 hasta los 1.500 euros. Dependiendo de la reincidencia o la intencionalidad detrás de la conducta, las sanciones podrían escalar hasta los 3.000 euros, si se considera una infracción muy grave.

    Este verano, la Policía Local de Vigo ha intensificado la vigilancia en las principales playas, como Samil, O Vao y La Fuente, retirando cortavientos y otras instalaciones no permitidas. Las autoridades han advertido que seguirán aplicando la normativa de manera estricta, tanto para garantizar el acceso libre a los arenales como para evitar que el comportamiento de unos pocos perjudique la experiencia del resto de los bañistas.

    La controversia ha alcanzado niveles notables en redes sociales, donde los usuarios han compartido imágenes y opinión sobre la proliferación de estas «parcelas» en la arena. Este fenómeno, que hasta ahora parecía confinado a algunas playas ventosas de Portugal, ha despertado una fuerte reacción en Vigo y las Rías Baixas. Muchos bañistas consideran que el uso excesivo de cortavientos es una forma de apropiarse del espacio público, transformando la playa en un espacio exclusivo para algunos.

    En localidades cercanas como Cangas, la situación ha derivado en la intervención directa de la Policía Local, que ha desmontado varias de estas «construcciones» tras recibir numerosas quejas de bañistas. Si bien en Portugal los cortavientos son comunes debido a las condiciones climáticas, en las Rías Baixas las playas suelen ser más protegidas, y su uso masivo resulta innecesario e intrusivo.

    Es una auténtica vergüenza lo que se permite hoy día en las playas. Samil parcelado de arriba a abajo. pic.twitter.com/NdRVaaneKd— Hormigón Celeste (@HormigonCeleste) August 18, 2024

    Un debate que continuará

    A medida que el verano se aproxima a su fin, el debate sobre la «parcialización» de las playas promete continuar. Las autoridades locales ya han tomado medidas para controlar esta práctica, pero la aplicación de las ordenanza debe equilibrar el derecho de los bañistas a utilizar cortavientos para su comodidad, con la necesidad de garantizar que las playas sigan siendo un espacio público compartido por todos.

    Las sanciones económicas son un claro disuasivo, pero la educación y el respeto en el uso de los arenales también jugarán un papel clave en la resolución de esta controversia. Mientras tanto, las playas de Vigo (y las redes sociales) seguirán siendo el escenario de este debate sobre el uso justo y equitativo de los espacios públicos.

    43

    Tags: cortavientosparcializaciónPlayasQuejasSamil

    RelacionadosArtículos

    Vigo se suma al plan de la Xunta y abrirá los chiringuitos de playa desde Semana Santa hasta octubre
    Local

    Vigo se suma al plan de la Xunta y abrirá los chiringuitos de playa desde Semana Santa hasta octubre

    24 de Oct, 2025
    Ir a clase con un cortacésped en la oreja: hartazgo en el CIFP Manuel Antonio
    Local

    Ir a clase con un cortacésped en la oreja: hartazgo en el CIFP Manuel Antonio

    20 de Oct, 2025
    Adiós a la cafetería San Remo tras 40 años en Samil
    Local

    Adiós a la cafetería San Remo tras 40 años en Samil

    10 de Oct, 2025
    La obra de regeneración dunar de Samil hizo desaparecer el parque biosaludable, que piden recuperar
    Local

    La obra de regeneración dunar de Samil hizo desaparecer el parque biosaludable, que piden recuperar

    08 de Oct, 2025
    Samil abraza un siglo de valores de la mano del Colegio Carmelitas Vedruna
    Local

    Samil abraza un siglo de valores de la mano del Colegio Carmelitas Vedruna

    20 de Sep, 2025
    Local

    Samil clausura (antes de tiempo) las piscinas tras el verano más polémico

    19 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    Estimada Luisa, me llamo Xoán y soy de Vigo, de toda la viga (perdón), de toda la vida. Vivo en...

    por Xoán López
    08 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR