• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 15 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TEATRO CINE FRAGA

    La nieta de Isaac Fraga: «Nací aquí. Para mí es volver al lugar que sentí como perdido»

    "Me metía en el cine con mi padre, que me llevaba a escondidas por una puerta que hay en el pasillo", relató Marisen Fraga como una de las múltiples anécdotas que hoy volvieron a su mente
    María Alonso por María Alonso
    15 de Oct, 2025
    en Local
    0
    La nieta de Isaac Fraga: «Nací aquí. Para mí es volver al lugar que sentí como perdido»

    Marisen Fraga, con la foto de niña, en su casa. Al lado, el otro nieto, Carlos Costa Fraga. / Fotos: Vigoé

    Las visitas guiadas que este miércoles se iniciaron al emblemático e histórico edificio del Teatro Cine Fraga contaron con la presencia de familiares directos del mecenas del cine gallego Isaac Fraga Penedo, el mayor empresario cinematográfico de Galicia y uno de los más importantes de España que hace más de 80 años -allá por el 1942- encargó a Luis Soto Gutiérrez construir el vetusto inmueble en el centro de Vigo.

    Ahora, tras múltiples idas y venidas y un proyecto de recuperación abandonado, el famoso arquitecto César Portela vuelve a coger el mando para rehabilitar y volver a abrir el complejo cultural con la intención de mantener la esencia histórica e inicial del inmueble.

    Pero más allá de la nostalgia y múltiples recuerdos que tanto el cine como la gran sala de fiestas producen en los vigueses y viguesas, el vetusto edificio fue también hogar de la familia Fraga. Y hoy, dos de sus nietos y un bisnieto pudieron reencontrarse con su infancia.

    Marisen Fraga y Carlos Costa Fraga, acompañados de un bisnieto, recorrieron -de nuevo- su casa. Así lo sintió la propia Marisen que, muy emocionada, atendió a los medios de comunicación antes de entrar en el edificio. «Para mí es como volver a casa. El empresario Isaac Fraga era mi abuelo y da la casualidad de que yo nací aquí cuando las mujeres daban a luz en la vivienda», rememoró.

    Marisen Fraga y Carlos Costa Fraga, detrás, hoy atendiendo a los medios. / Foto: Vigoé

    Con múltiples anécdotas y una foto suya con 2 ó 3 años en las escaleras de su hogar recubiertas de madera, Marisen contó sus vivencias con su padre y su abuelo como mecenas del cine gallego y español en uno de los mejores recintos y salas cinematográficas que poseía: «Era un lugar donde yo bajaba, corría por la terraza. Allí aprendí a andar en bicicleta, por esa terraza famosa», dijo. «Me metía en el cine con mi padre, que me llevaba a escondidas por una puerta que hay en el pasillo», relató, dejando claro que tiene «muchas anécdotas de todo esto como vivienda» durante su infancia.

    En cuanto a Carlos, recordó que tiene otras experiencias más vinculadas al mundo empresarial de «todo lo que vivimos aquí». «Pero la mía es como volver a ese lugar que yo sentí que de alguna manera había perdido«, valoró. Y siguió: «El paraíso perdido que hasta los 7 años de tu infancia es lo mejor que te ha pasado. Pues ahora vuelvo aquí», señaló de forma muy sentida.

    Además, no quiso olvidarse de la importancia que tiene «recolocar» y poner en valor el mérito de su abuelo a nivel empresarial tanto en Vigo como en Galicia y en el resto de España. «Tenía sesenta y tantas salas por toda España. Y el reconocimiento de esto, que se haya podido habilitar, me parece muy importante«, consideró sobre la iniciativa de volver a recuperar para la ciudadanía el ‘icono’ cultural y cinematográfico de Vigo.

    En este sentido, quiso dar las gracias a la Xunta, «independientemente del partido que sea», matizando que «agradece» que las instituciones «se hayan hecho cargo más allá de la banca y otros intereses que hubo hasta ahora», consideró. «Que esto tenga un sentido y un significado y que sea posible que los vigueses, pontevedreses, gallegos, que todo el mundo pueda disfrutar de este cine, que ha sido emblemático».

    La nostalgia del Teatro Fraga se reabre (24 años después) a la ciudad de Vigo

    «Todo el mundo tiene una historia»

    Marisen no olvidó lo que muchos vigueses y viguesas de la época valoran especialmente del Teatro Cine Fraga, formando parte especial de sus vidas y experiencias personales. «Todo el mundo siempre tiene una historia. De la gente con la que me relaciono, todo el mundo te habla del ritual de venir los sábados, los domingos al Fraga. De tener ya ese vínculo con la taquillera que tenía reservada unas butacas para ti. Era todo un un ritual y era algo social«, puso en valor. «Ahora se hacen otro tipo de encuentros pero esto era algo social. Aparte lo que suponía el cine, la cultura… que nos ha transmitido muchos valores, muchos modelos de relación con la gente», apreció la bisnieta de Isaac Fraga.

    Rememoró también los «encuentros amorosos» y lo que suponía como punto de encuentro de la sociedad viguesa para relacionarse y vivir «a partir de las películas». «La gente fantaseaba y aprendía de esa manera, con los artistas, a relacionarse», dijo, detallando así vivencias de los años 40 ó 50. «En aquella época mucha gente aprendió a amarse, aprendió a fumar, aprendió un estilo de relacionarse a través del cine», rememoró.

    Por último, también recordó el ascensor que cogía su abuelo para subir a casa o la capilla que había en el inmueble. «Era un mundo y para una niña de 7 años, era muy emocionante», concluyó.

    Marisen Fraga, con el conselleiro de Cultura, Ana Ortiz y Luisa Sánchez. / Foto: Vigoé

    43

    Tags: Teatro Cine Fraga

    RelacionadosArtículos

    La nostalgia del Teatro Fraga se reabre (24 años después) a la ciudad de Vigo
    Local

    La nostalgia del Teatro Fraga se reabre (24 años después) a la ciudad de Vigo

    15 de Oct, 2025
    75 años de la inauguración del cine Fraga
    Local

    Visitar el Teatro Cine Fraga, una experiencia abierta al público a partir del 15 de octubre

    08 de Oct, 2025
    Local

    Adjudican a César Portela la redacción del proyecto y la dirección de las obras del Teatro Cine Fraga

    22 de Sep, 2025
    César Portela retomará, 15 años después, la reforma del Fraga
    Local

    César Portela retomará, 15 años después, la reforma del Fraga

    23 de Jul, 2025
    Las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga (un proyecto con «ADN vigués») se harán esperar
    Local

    Las visitas guiadas al Teatro Cine Fraga (un proyecto con «ADN vigués») se harán esperar

    11 de Mar, 2025
    Local

    Luz verde al nuevo diseño del Teatro Cine Fraga: Vigo contará con una nueva sala para conciertos

    03 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Más Vigo

    Un lugar sagrado llamado Casa Roucos

    La ciudad de Vigo no se caracteriza, precisamente, por salvaguardar sus elementos históricos o arquitectónicos. Basta con hojear el interesante...

    por Julio Alonso
    15 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR