El Concello de Vigo acaba de publicar el bando por el que se hacen efectivas las primeras prohibiciones de tráfico en el centro de la ciudad durante la etapa navideña. Concretamente, desde el 11 de noviembre y hasta el 12 de enero de 2026, según reza el anuncio oficial del departamento de Tráfico.
La justificación pasa por «facilitar la movilidad en general» en el centro de Vigo debido a la mayor afluencia de personas y vehículos. De este modo, delimitan dos zonas: una relativa al propio centro urbano y que estará más afectada por el montaje y desmontaje de todos los elementos navideños y, otra segunda, la relativa a los ámbitos de entrada a la ciudad.
Concretamente, en el primer caso, referido a la zona urbana interior del centro de la ciudad, el arco estará delimitado por las siguientes calles: Isaac Peral, García Barbón, Alfonso XIII, Lepanto, Gran Vía, María Berdiales, Ronda Don Bosco, Cachamuíña, Falperra, Paseo Alfonso XII y Poboadores.
El motivo principal será el montaje, mantenimiento y desmontaje del alumbrado de Navidad, afectando desde las 14:00 horas del martes, 11 de noviembre, hasta las 08:00 horas del lunes, 12 de enero de 2026.
De hecho, y a la espera de confirmación y anuncio por parte de Abel Caballero, esa semana de noviembre es cuando se espera que se produzca el encendido del alumbrado navideño en Porta do Sol.
Así, durante este periodo se prohíbe la realización de cualquier evento que afecte a la vía pública, tanto en la calzada como en las aceras, salvo autorización de la Concejalía de Seguridad.
Además, las obras en dicha zona urbana podrán autorizarse» «siempre y cuando no interfieran con las instalaciones y actividades previstas» por las fiestas de Navidad dejando claro que el lunes, 10 de noviembre, a las 24:00 horas «deberán estar retiradas todas las ocupaciones de vía pública».
A mayores, el bando establece que las ocupaciones de la vía pública que se encuentren en el plazo de ejecución autorizado tendrán que «suspenderse en estas fechas» pudiendo continuar a partir de las 08:00 horas del próximo miércoles, 7 de enero de 2026.
Mientras, en la segunda zona de actuación, la zona estará delimitada por las calles Doctor Corbal, Buenos Aires, Travesía de Vigo, Aragón, Jenaro de la Fuente, Avda. Martínez Garrido, Avda. Arquitecto Palacios, Avda. Castrelos, Avda. Portanet, Avda. Citroën y circunvalación oeste hasta Bouzas.
Dentro de este ámbito se establecen las siguientes restricciones:
Desde las 00:00 horas del sábado, 13 de diciembre y hasta las 08:00 horas del miércoles, 7 de enero de 2026, se prohíbe la realización de cualquier obra o trabajo que afecte a la vía pública, tanto en la calzada como en las aceras, salvo autorización expresa de la Concejalía de Seguridad.
Las obras o trabajos que se están ejecutando en la vía pública deberán quedar finalizadas a las 24:00 horas del viernes, 12 de diciembre. Las empresas responsables de ellas estarán obligadas a reponer el pavimento y la señalización para dejar vacía la libre circulación de personas y vehículos, por lo que tendrán que retirarse stands, vallas, materiales de obra y maquinaria, colectores de obra, sacos de residuos o cualquier otra provisión de materiales en la vía pública acabando con la limpieza de la calzada y aceras en las calles y espacios públicos afectados.
Lo mismo pasará con las actuaciones que estén en plazo de ejecución y que deberán suspenderse, pudiendo retomarse a partir de las 08:00 horas del próximo miércoles, 07 de enero de 2026. Por lo tanto, las obras en curso en la actualidad que no puedan ser finalizadas en la fecha indicada, tendrán que «mantener vacío el paso por ellas y su entorno» durante el período navideño, así como «garantizar una correcta señalización para el tráfico y seguridad vial de personas y vehículos», reponiéndola a su estado original si se deteriorara por cualquier motivo o incidencia.
Emergencias o averías
Además, el aviso del Concello también deja claro que durante estas fechas navideñas «únicamente podrán ser atendidas, sin limitación de horarios, las emergencias o averías que revistan carácter de urgencia», teniendo que dar conocimiento -cuando se produzca- a la Policía Local al menos telefónicamente y debiendo presentar en el Ayuntamiento, a través de su Registro General, y dentro de las 24 horas siguientes, un dictamen justificativo de la urgencia y alcance de la avería, suscrito por el técnico competente responsable de la obra o instalación afectada.
En el caso de los demás trabajos de mantenimiento o reparación necesarios en las vías y servicios públicos, durante estos días, solamente podrán realizarse entre las 22:00 horas y las 09:00 horas del día siguiente, tras la autorización expedida por la Concejalía de Seguridad.
Multas y sanciones
El bando publicado por el Concello deja a las claras que el incumplimiento de estas normas dará lugar a la incoación del correspondiente expediente sancionador e imposición de la multa en la cuantía máxima establecida en la vigente legislación de régimen local, así como a la inmediata paralización de las obras que se inicien «sin perjuicio de cualquier otra medida que proceda adoptar», señala.






















