La Navidad de Vigo ya está aquí. Y por fortuna, en esta ocasión, sin multitudes ni colapsos. Tampoco noria, cuyo montaje finalizará en los próximos días. La primera jornada de luces en el centro de la ciudad se saldó con buena afluencia pero sin agobios.
Tráfico fluido, excepto por un incidente en la Avenida de Madrid, y paseos sin aglomeraciones. Así se saldaron las primeras 24 horas de la Navidad de Vigo.
La Navidad enciende sus luces
A las seis de la tarde comenzaron a encenderse las luces. Las diferentes fases permitieron que la decoración se iluminase a lo largo y ancho de todos los barrios.










El árbol de la Porta do Sol, la bola de la Farola, el muñeco y la casa de Papá Noel fueron los principales atractivos del Nadal de Vigo. Tendrá que esperar la noria ubicada en el cruce de Colón con Areal, ya que todavía no está totalmente montada.
Los visitantes recorrieron desde Gran Vía, Urzaiz y Colón hasta la Porta do Sol, pasando por Príncipe, Policarpo Sanz y, por supuesto, García Barbón y la Alameda. Tras el encendido multitudinario del sábado, todavía habrá que esperar al primero de la temporada.









Meteorología adversa
La lluvia y el viento influyeron en la menor afluencia que otros años en le primer día de Navidad. Pero todavía restan muchos fines de semana de noviembre, diciembre y enero.
El tráfico en las calles viguesas fue fluido durante toda la jornada. Las principales arterias, como la Gran Vía o Beiramar, sufrieron algunas retenciones. En cualquier caso, no se registró una avalancha de visitantes y la circulación se mantuvo sin complicaciones.





Horarios de luces
De jueves a sábado, vísperas de festivo y festivos: de 18:00 a 04:00 horas.
De domingo a miércoles: de 18:00 a 01:00 horas.
Noches del 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre; y 1, 5 y 6 de enero: de 18:00 horas al amanecer.




















