• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    urbanismo

    La metamorfosis de Canido avanza sin freno: luz verde a 17 exclusivas viviendas en la antigua conservera

    Urbanismo ha dado autorización para las obras en la antigua fábrica de conservas Cerqueira, también conocida como Canimar, dado que fue el último nombre con el que operó, hasta 1991
    Redacción por Redacción
    29 de Ago, 2025
    en Local
    0
    La metamorfosis de Canido avanza sin freno: luz verde a 17 exclusivas viviendas en la antigua conservera

    Tras el parón del mes de agosto, el Consello de la Gerencia de Urbanismo del próximo martes, 3 de septiembre, dará licencia a un buen número de viviendas y edificaciones entre las que destaca la que afectará, una vez más, al barrio de Canido, en plena transformación para dejar atrás su tradicional imagen de puerto pesquero y convertirse en una zona residencial de lujo.

    Al mismo tiempo que se acometen obras frente a la finca Mirambel y en la Baixada da Praia, se llevará a cabo una promoción que transformará para siempre la fachada actual de este barrio vigués. Se trata de la rehabilitación de la antigua fábrica de conservas Cerqueira –también conocida como Canimar, que fue el último nombre bajo el que operó, hasta 1991–, cuyas ruinas darán paso a dos locales comerciales y un bloque con 17 viviendas de lujo.

    En total, la ejecución de los trabajos cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros y la rehabilitación, la reestructuración y la reconstrucción de las tres edificaciones del conjunto, ubicado en la Rúa de Canido 219, ha sido diseñada por el arquitecto Jose Antonio Comesaña García. La licencia pone punto final a más de una década de espera por parte de los dueños de la parcela, que ya llevaron a cabo los derribos interiores de las edificaciones en ruina en 2013.

    Se activa la cuenta atrás para que Vigo atesore 12 nuevas viviendas de lujo en un solar a pie de playa

    La finca está en varias manos: Herederos de Jerónimo Riera Besada, Serjobas SL y Juan Fernando Gesteiro Fernández. Un año antes, en 2012, además de solicitar el derribo, los propietarios habían realizado una consulta urbanística con el objetivo de conocer cuál podría ser el aprovechamiento urbanístico de esta finca, teniendo en cuenta sus singularidades.

    Detrás de la fachada –catalogada, por lo que se debe conservar– de la antigua conservera, se encuentra una parcela 1.902 metros cuadrados en forma de cuña que avanza desde la Rúa Canido, frente a la playa, hasta el Camiño Silval, adentrándose en el interior de este barrio de San Miguel de Oia. La antigua fábrica, en declaración de ruina, fue vaciada por completo, dejándose tan solo la fachada y protegiendo alguno de sus elementos con puntales.

    Los promotores tuvieron que recibir primero la autorización de la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural y tras cumplir las condiciones de este departamento, han podido obtener luz verde de Urbanismo para actuar en las tres edificaciones del conjunto.

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    Una de ellas, de algo más de 100 metros cuadrados, era originariamente una vivienda, pero su último uso fue como oficinas al servicio de la fábrica conservera. La edificación, con más de 100 años de antigüedad, fue declarada en ruina hace casi quince años y tan solo se conservaron las fachadas principales de las plantas baja y primera, que se sostienen con una estructura metálica.

    No obstante, debido a la situación de inseguridad hacia la vía pública, fue necesario adoptar posteriormente medidas urgentes para el desmontaje controlado de determinados sillares previamente numerados y amontonados «in situ» con el objetivo de garantizar su posterior recolocación en las mismas condiciones.

    Otra de las estructuras era el antiguo almacén de la conservera, de 172 m2 y con dos fachadas exteriores hacia la Rúa Canido y el Camiño á Praia de Canido. Esta edificación fue totalmente reconstruida en el año 1932 sobre una estructura preexistente ya documentada en el año 1919 y su estado de conservación ha sido calificado como «regular» por los técnicos competentes.

    Los vecinos, indignados ante el enésimo vertido en la playa de Canido: «Se asumen como algo normalizado»

    La tercera edificación que se incluye –también declarada en ruina, pero sin régimen de protección– es un conjunto de estructuras conformado por la unión de una nave industrial, edificaciones auxiliares y alpendres, que sumaban un total de 1.670 m2 construidos en planta baja y cuyo último uso fue el industrial. Según el expediente que maneja Urbanismo, que hace referencia al vuelo americano de 1956, la construcción original fue objeto de una reconstrucción y ampliación total en varias fases, una en el año 1964 y otra al año siguiente.

    Un año antes, además de solicitar el derribo, habían realizado una consulta urbanística con el objetivo de conocer cuál podría ser el aprovechamiento urbanístico de esta finca, teniendo en cuenta sus singularidades.

    Tras ver como sus planes de urbanizar se frenaban en Patrimonio, realizaron una nueva solicitud siete años después, en 2019.

    Pero no sería hasta 2023 cuando el proyecto incorporaba la protección patrimonial, incluyendo incluso la recuperación de los dientes de sierra de la cubierta original de la tercera edificación, un retranqueo respecto al Camiño Silval –finalmente será en el Camiño da Praia–, el tratamiento de las medianeras como fachadas formales, la distribución de los huecos de la fachada de forma coherente con la tipología industrial original y el empleo de referencias estéticas de las naves demolidas.

    Canido se tiñe (más) de ‘alto standing’: luz verde a un nuevo complejo de viviendas con tres dúplex y piscina

    Por tanto, el proyecto recibió luz verde de este departamento de la Xunta y ahora ha visto como también la licencia de obras llegaba para rehabilitar el antiguo almacén, reestructurar la vivienda que sirvió como oficinas y la reconstrucción del tercer grupo de edificaciones para conformar un conjunto edificatorio compuesto de dos plantas de sótano para garajes y trasteros, planta baja, primera y bajo cubierta para 17 viviendas, 50 plazas de garaje y 17 trasteros. Mientras tanto, tanto las edificaciones que fueron almacén y vivienda-oficinas tendrán usos terciarios por lo que, en total, el presupuesto de ejecución se eleva a 2.280.000 euros.

    En lo que respecta a la cesión de suelo al Concello, serán 34 m2 para ampliar el Camiño da Praia de Canido, el vial en el que se encuentra el conocido restaurante Basilio.

    43

    Tags: CanidocanimarcerqueiraConserveraexclusivasFábricalujoobrasProtecciónurbanismoVigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo defiende la intervención del Ayuntamiento en el mercado inmobiliario para contener precios
    Local

    Vigo defiende la intervención del Ayuntamiento en el mercado inmobiliario para contener precios

    08 de Oct, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Salud

    La Xunta, ante la huelga de Radiología de Vigo: «Es muy difícil conseguir profesionales»

    08 de Oct, 2025
    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    08 de Oct, 2025
    Tres años surcando horizontes: la odisea familiar de Guillermo Albizua
    Náutica y Vela

    Tres años surcando horizontes: la odisea familiar de Guillermo Albizua

    08 de Oct, 2025
    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud
    Local

    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud

    08 de Oct, 2025
    Por qué Dani Martín debe a Vigo que existiera El Canto del loco
    Local

    ¿Dani Martín en Vigo esta tarde? El rumor de un show secreto en el Tinglado sacude Conxemar

    08 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR