Seis años llevan los vecinos de la calle López de Neira pendientes de la humanización que el alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció en 2019. Tras incontables denuncias y cortes de agua por los problemas que presentan las canalizaciones en la zona, todo parece indicar que esta calle y las de su entorno entrarán al fin en los planes del Concello de Vigo, una vez que se acometa la reforma de la cercana Paseo de Granada, adjudicada por 3,1 millones de euros y que incluirá cuatro rampas para completar el corredor del Vigo Vertical entre el Puerto y la ladera de O Castro.
La humanización del Paseo de Granada, financiada con fondos Next Generation como la inmensa mayoría de intervenciones vinculadas al Vigo Vertical, beneficiará un tramo de la contigua calle Pracer, que junto a López de Neira, Doutor Cadaval y Progreso conforma el grupo de viales del centro que han estado prácticamente al margen de las numerosas reformas llevadas a cabo por los diferentes gobiernos de Abel Caballero.
Según ha explicado el propio regidor vigués, la reforma del Paseo de Granada, entre Pracer y la Avenida das Camelias, permitirá realizar una redistribución del espacio que incluirá, como la mayoría de las actuaciones realizadas, la ampliación del ancho de las aceras, la pavimentación acorde con el entorno, la renovación de las redes de servicios existentes y de la iluminación pública así como la implantación de elementos de mobiliario urbano.
El inicio de la obra, adjudicada a Civis Global, está anunciado para las próximas semanas, si bien todavía no se ha formalizado el contrato para iniciar los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses.
Otros contratos para avanzar en la humanización del centro
De forma prácticamente paralela a la licitación de este millonario contrato, el Concello de Vigo ha dado luz verde a otros de mucha menor cuantía destinados a poner en marcha las humanizaciones del entorno.
Entre ellos se encuentra el encargo, por 9.943 euros, de la redacción del proyecto de humanización de la propia calle Pracer, que llevará a cabo en los próximos meses Capitel Arquitectura Ingeniería e Innovación, la misma firma a la que se ha contratado para poner el broche final al corredor mecánico del Vigo Vertical entre la calle Carral y la Avenida das Camelias. Será a través de la redacción de un proyecto de conclusión que abarcará como un todo las rampas desde Carral, las escaleras mecánicas por II República desde la Porta do Sol y las futuras rampas del Paseo de Granada. Este contrato fue adjudicado por 4.764 euros. Ambos se formalizaron el pasado 7 de marzo.
Otro de los contratos adjudicados recientemente ha sido el de la redacción del proyecto de humanización de la calle Progreso, entre Pracer y Doutor Cadaval, que acometerá Pablo Menéndez tras firmar en febrero un contrato por 15.730 euros.
Doutor Cadaval, por ahora, tendrá que conformarse con las obras de pavimentación que permitirán sacar lustre a una calle que se ha incluido dentro de una actuación global de 1,1 millones de euros de diferentes asfaltados en el centro y, sobre todo, en la zona rural. Según avanzó Caballero en noviembre de 2024, esta intervención consistirá fundamentalmente en la sustitución del adoquinado por una capa de rodadura pulida.
Este nuevo pavimento “resulta en términos de aspecto muy apropiado para zonas con edificios de piedra” y permitirá eliminar el ruido generado por el paso de los vehículos, mejorando al mismo tiempo la seguridad para los peatones. “Vamos a sustituir el adoquín por un firme de características distintas, como en García Olloqui o Praza Compostela. En vez de adoquines quedará una capa de rodadura pulida», explicaba el regidor que, al igual que en López de Neira, había anunciado la humanización de Doutor Cadaval en 2019. El contrato de coordinación de la seguridad y salud para estas obras de pavimentación ya fue adjudicado el pasado marzo por 968 euros, así como la asistencia técnica, por 2.852 euros.
Tras ver como no llegaba la humanización prometida en 2019, los vecinos de López de Neira tendrán una nueva ocasión de ver su calle remozada una vez que el Concello ha contratado, en el primer trimestre de este año, la actuación de aquel proyecto de humanización, que abarcaba la transformación de la calle entre Doutor Cadaval y María Auxiliadora, en la confluencia con Progreso. Será Urbing Proyectos de Urbanismo e Ingeniería Civil la firma encargada de sacar del cajón aquel proyecto, por 7.260 euros, que debería contemplar también una actuación en el deteriorado puente de Progreso.
La guinda a todo ello la pondrá la ansiada y también necesaria reforma de la Praza do Rei, que según las previsiones del Concello costará en el entorno del millón de euros, si bien para este 2025 se ha consignado una cantidad mucho más modesta, de 50.000 euros, que permitirá afrontar el coste del proyecto de redacción, que elaborará Javier Couto por 6.670 euros y que debería estar listo a finales de junio tras ser encargado a comienzos de febrero.