• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 19 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La Fiscalía pide información sobre la llegada de pellets al Parque Nacional Illas Atlánticas

    La Unidad Especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado (FGE) ha encargado ya las primeras diligencias y pide información a la Xunta,al Seprona y a las fiscalías de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco
    Europa Press por Europa Press
    10 de Ene, 2024
    en Local
    0
    La Fiscalía pide información sobre la llegada de pellets al Parque Nacional Illas Atlánticas

    Limpieza en Patos.

    La Unidad Especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado (FGE) ha encargado ya las primeras diligencias de investigación por el vertido de pellets en las costas gallegas, reclamando información a la Xunta y al Seprona, así como la colaboración de la Guardia Civil y de las fiscalías de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.

    En un decreto, al que ha tenido acceso Europa Press, el fiscal de sala de Medio Ambiente y Urbanismo Antonio Vercher pide a la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia que «informe sobre la llegada y detección del material potencialmente contaminante a las costas gallegas».

    En especial, indica, «de su incidencia y evaluación en relación al Parque Nacional das Illas Atlánticas, Parque Natural das Dunas de Corrubedo e as Lagoas de Carregal e Vixán, por ser espacios de especial protección y consideración medioambiental».

    También se dirige al Seprona para que, «habiendo constancia de que se han tomado muestras y practicado analíticas» por parte de su personal especializado, «se indique en qué consisten y su resultado, si lo hubiera».

    En cualquier caso, pide a la unidad del Seprona adscrita a esta Fiscalía que tome muestras del «material potencialmente peligroso» y las analice, así como que determine «los lugares de arribada de las cantidades de microplásticos detectadas y data temporal del material».

    Asimismo, solicita a dicha unidad que se comunique con las comandancias de la Guardia Civil territorialmente implicadas para recabar su colaboración de modo que «aporten las actuaciones practicadas por ellas hasta la fecha» para sumarlas a las pesquisas.

    Igualmente, se dirige a las fiscalías superiores de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco para que «remitan cuantas actuaciones se hayan practicado en el ámbito de las respectivas fiscalías superiores» en relación al vertido de pellets.

    «Indicios de toxicidad»

    Fue el pasado lunes cuando la Unidad Especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado (FGE) acordó investigar el vertido de pellets en las costas gallegas al apreciar «indicios de toxicidad» en estas «bolas de plástico».

    En el oficio donde recababa el permiso del fiscal general para iniciar las pesquisas, Vercher explicó que los pellets «son pequeñas bolas de plástico que se utilizan para fabricar productos de plástico que presentan indicios de toxicidad, no son biodegradables y no pueden eliminarse».

    A ello sumó que son «fuente de contaminación por microplásticos», cuya lucha «constituye un objetivo para la Unión Europea». Este mismo miércoles, Bruselas ha advertido de que el vertido de pelets «amenaza» al medio marino y la pesca.

    El fiscal también destacó que, además de a la costa gallega, se han extendido a las de Portugal y Francia, por lo que «resulta necesario delimitar su afección y extensión a otros territorios».

    Por todo ello, consideró necesario abrir una investigación por un posible delito contra los recursos naturales y el medio ambiente del artículo 325 del Código Penal (CP), castigado con hasta 7 años y 6 meses de cárcel en su supuesto más grave.

    El Ministerio Público adoptó esta decisión toda vez que desde el pasado diciembre en los arenales de las Rías Baixas y de la ría de Muros e Noia han aparecido «grandes cantidades» de pellets plásticos, en bolsas de alrededor de 25 kilos, con el nombre de una empresa con sede en Polonia.

    Una llamada al 112

    La Dirección de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal emitió el día 8 de diciembre un informe sobre la pérdida de seis contenedores frente a las costas de Viana do Castelo, una información que se trasladó, además de a las autoridades portuguesas, a la Agencia Europea de Seguridad Marítima y a las autoridades españolas.

    Cinco días después, el 13 de diciembre, tanto la Xunta como el Ejecutivo central reconocen que tuvieron conocimiento de la llegada de pellets a distintas playas gallegas. Fue a través de la llamada de un particular, que alertó al 112 Galicia de que había recogido varias bolsas de estos elementos plásticos en la costa entre Corrubedo y Porto do Son. El 112, a su vez, informó telefónicamente a Salvamento Marítimo del hallazgo de pellets y de que se habían movilizado medios para su limpieza.

    La divergencia se da, no obstante, en el momento en el que el Gobierno central y la Xunta tuvieron conocimiento de la relación entre los pellets que aparecían en las playas y su posible origen, el vertido de un contenedor en el que viajaban algo más de 26 toneladas de este producto dentro del Toconao.

    El Gobierno considera que la Xunta ya lo sabía en diciembre, cuando comunicaron el hallazgo de pellets en las playas. La Xunta, sin embargo, sostiene que en ese momento solo conocían la llegada puntual de estos elementos y que no fueron informados de las dimensiones de la situación hasta el 3 de enero, cuando el Ejecutivo central les remitió una comunicación de los representantes de los armadores en la que se apuntaba este nexo, un correo fechado dos semanas antes. Entre las dos fechas, fueron numerosos los avistamientos de pellets en distintos arenales gallegos.

    Petición de ayuda

    Llegados a este punto, la vicepresidenta segunda y consejera de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de Galicia, Ángeles Vázquez, pidió el martes al Gobierno que actúe «dentro del mar», el ámbito «que le corresponde».

    La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha replicado este miércoles que la petición de ayuda de la Xunta de Galicia «no se concreta todavía en nada particular, salvo una referencia general a que» el Gobierno haga «esfuerzos para recoger los pellets en alta mar» tras el vertido.

    Según avanzó la propia Vázquez, las predicciones de Meteogalicia sobre las corrientes marinas apuntan a que a partir del sábado podría llegar más plástico a las costas gallegas.

    43

    Tags: Fiscalíamarea blancaParque Nacional das Illas Atlánticaspellets

    RelacionadosArtículos

    Desalojan a trabajadoras del SAF del Pleno de Vigo
    Ponteareas

    Ponteareas defiende su gestión del SAF y acusa a la CIG de difundir información «falsa»

    14 de Nov, 2025
    El personal del SAF, tras 34 días de huelga y una noche en el Concello: «Iremos hasta el final»
    Ponteareas

    Fiscalía abre una investigación sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas

    13 de Nov, 2025
    Piden 4 años de cárcel para el funcionario acusado de apropiarse de 241.000 euros de un juzgado de Vigo
    Baiona

    Dos hermanos se enfrentan a prisión por extorsionar a un hombre para que les diera 60 euros

    21 de Oct, 2025
    Se enfrenta a más de 11 años de cárcel en Vigo por supuestas agresiones sexuales a su nieta menor
    Sucesos

    Se enfrenta a más de 11 años de cárcel en Vigo por supuestas agresiones sexuales a su nieta menor

    15 de Oct, 2025
    Fiscalía rebaja la petición de pena de cárcel para un empresario que admitió haber defraudado 260.600 euros
    Sucesos

    Fiscalía rebaja la petición de pena de cárcel para un empresario que admitió haber defraudado 260.600 euros

    09 de Oct, 2025
    La Audiencia Provincial falla a favor de que una niña viaje a Cuba con su madre
    Sucesos

    Fiscalía pide cárcel para un acusado de difundir fotos íntimas de su ‘ex’ y ella retira la acusación: «La vida ya le castigó»

    30 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Sin aceras en A Ronda
    Más Vigo

    Sin aceras en A Ronda

    La actuación urbanística llevada a cabo en su día en A Ronda de Don Bosco, en el centro de la...

    por Julio Alonso
    18 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR