Como cada año por estas fechas, y muy a pesar de los planes de tráfico que se elaboran, los accesos al Instituto Ferial de Vigo, donde se celebra estos días a feria Conxemar, se colapsan a primera hora de la mañana, como ha vuelto a suceder este martes.
«Está como siempre. Salvo el acceso por la Carretera del Aeropuerto desde el Alto de Puxeiros, en Mos», explica un taxista que comenzó a subir y bajar a primera hora hasta y desde el Ifevi.
El resto, como es habitual, «colapsado«, dice otro. La AP-9 y la Avenida del Aeropuerto, colapsadas a primera hora, y la Avenida del Tranvía hasta Santa Marta, igual. Lo normal, como ocurre siempre, es que el tránsito gane fluidez con el paso de los minutos, pero ello no evita el infierno que supone desplazarse por algunas zonas de la ciudad a primera hora de la mañana.
Y ello a pesar de que este martes, y por cuarto año consecutivo, se ha puesto un marcha un plan de tráfico que durará hasta el jueves y cuyo objetivo último es acabar con las aglomeraciones. No lo ha conseguido, aunque sí que las ha mitigado en parte.
El plan supone, entre otras medias, el cierre de la entrada 157 hacia la autopista AP-9 desde la avenida del Tranvía. Ese tramo de acceso a la AP-9 es ahora de sentido único hacia el Ifevi. Se ha habilitado un ramal para que se pueda acceder directamente al estacionamiento desde la rotonda junto a lla salida de la autopista. Además, no se puede circular por la avenida del Tranvía en sentido ascendente, como quedó dicho.
Estas medidas para aligerar el tráfico, entre otras, se aplicarán hasta las dos de la tarde cada día hasta el jueves. La idea es diluir en la medida de la posible las inmensas y eternas colas que se forman en las inmediaciones del Ifevi cada vez que se celebra Conxemar. Y quienes se ganan la vida conduciendo lo agradecen, aunque tienen claro que no es suficiente cuando hablan de «colapso».