• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 6 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    infraestructuras

    La extraordinaria recuperación del «Pirulí» como Ciudad de la Justicia de Vigo

    Así ha sido la reconversión del viejo Hospital Xeral, construida como Residencia Almirante Vierna en los años 50, en nueva sede de los juzgados de la ciudad: recorrido por el interior y distribución de espacios
    Redacción por Redacción
    15 de Ene, 2022
    en Local
    0
    La extraordinaria recuperación del «Pirulí» como Ciudad de la Justicia de Vigo

    Exterior de la nueva Ciudad de la Justicia. / Reportaje gráfico: Sonia Daponte

    Generaciones completas de vigueses -y vecinos de toda la comarca- nacieron en el «Pirulí». Este emblemático edificio, construido en los años 50 como Residencia Almirante Vierna, será en tan solo unos meses la nueva sede de los juzgados de Vigo. La extraordinaria conversión (o más bien, recuperación) del magnífico inmueble de 19 plantas, el «Pirulí», en Ciudad de la Justicia de Vigo se ha llevado a cabo en cuatro años.

    En septiembre de 2015 abandonaban el Hospital Xeral sus últimos trabajadores. Enfermeras, médicos, celadores, vigilantes de seguridad, cocineros y limpiadores vivieron con tristeza las últimas horas del principal hospital de Vigo durante 60 años. Ahora, el edificio ya se ha desprendido no solo de su interior hospitalario, sino también de todos aquellos añadidos que afeaban su vista externa.

    Puertas abiertas

    VIGOÉ pudo acceder esta semana al interior del edificio para realizar un recorrido (hay puertas abiertas todos los miércoles para visitas de cualquier interesado). Operarios de la constructora San José mostraron el estado actual de las obras, prácticamente acabadas y en su mayor parte a falta de retoques finales. Las previsiones apuntan a que en poco más de dos meses, finales de marzo, comience el traslado de los juzgados que ahora están en la calle Lalín.

    Los últimos del Xeral se despiden del Pirulí: “Aquí nacimos todos”

    La transformación del viejo hospital ha sido absoluta, todo el inmueble ha sido rehabilitado bajo la dirección del arquitecto Alfonso Penela. Y es que en los últimos cuatro años las obras han permitido liberar al majestuoso edificio de (casi) todo aquello que lo afeaba. Desde las plantas añadidas, con peligro de derrumbe, hasta la nueva piel de color verde que la revestía. También la apertura de nuevos huecos para los ascensores o la conservación del mármol de las antiguas escaleras.

    A día de hoy, las labores ya se centran en instalación de madera y colocación de mobiliario. Las 19 plantas están a punto de ser finalizadas y queda por avanzar en el edificio de servicios (donde irán los colegios abogados y procuradores, además de la sala de prensa). Durante unos meses convivirán el traslado y el equipamiento de la infraestructura judicial más importante de Galicia.

    • Plaza exterior.
    • Parte alta del edificio.
    • Plaza exterior.

    Obra al 98%

    El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, avanzó este viernes que el Gobierno gallego prevé solicitar la licencia de primera ocupación de la Ciudad de la Justicia de Vigo al ayuntamiento este mes de enero. La obra, que cuenta con una inversión de 42 millones, supera el 98% de ejecución.

    La inmensa plaza en la que se eleva la figura «Aperta», del escultor Ramón Conde, da cabida también a la guardería. Completamente acabada en su interior, faltan únicamente los muebles e incluso la gran constelación que forman las luces están ya disponibles. Tendrá una capacidad para un alumnado próximo al medio centenar. A lo largo y ancho de todo el edificio destacan los grandes espacios, tanto en pasillos como en salas públicas, despachos y salas de vistas. En lo alto, sobre la planta 19 se encuentra un regalo para la vista, con una panorámica impresionante sobre la ciudad (visita vídeo en directo en este mismo artículo).

    • Guardería.
    • Guardería.
    • Hall de entrada.
    • Hall de entrada y conexión al edificio de servicios.

    La Ciudad de la Justicia de Vigo unificará el «Pirulí» en un solo edificio los órganos judiciales de Vigo al acoger en sus 44.000 metros cuadrados los 38 juzgados. También la Fiscalía de Área, las 2 secciones de la Audiencia Provincial y la subdirección del Instituto de Medicina Legal (Imelga). En total, se trasladarán más de 500 trabajadores.

    El edificio albergará los siguientes juzgados:

    • 7 Juzgados de lo Social
    • 16 Juzgados de Primera Instancia (también el actual refuerzo Juzgado de Primera Instancia número 14-bis)
    • 8 Juzgados de Instrucción
    • 1 Juzgado de lo Mercantil
    • 2 Juzgados de lo Contencioso-Administrativo
    • 3 Juzgados de lo Penal
    • 1 Juzgado de Violencia contra la Mujer
    • 2 secciones de la Audiencia Provincial
    • Fiscalía de Área
    • Subdirección Territorial del Imelga en Vigo.
    • Planta tercera: salas de vistas
    • Planta tercera: salas de vistas
    • Ventanal de la tercera planta
    • Pasillos planta quinta
    • Sala planta quinta
    • Despachos planta quinta
    • Pasillos de la Fiscalía
    • Ventanal desde la planta quinta
    • Sala de la planta quinta

    Otros servicios judiciales y organismos:

    • 2 juzgados para futuros refuerzos
    • SCACE (Servicio Común de Actos de Comunicación y Ejecución)
    • Decanato
    • Registro y reparto
    • Atención a la Víctima
    • Atención al ciudadano
    • Xunta Electoral
    • Colegio de Abogados
    • C. de Procuradores
    • Colegio de Graduados Sociales

    El viejo «Pirulí» se convertirá ahora en Ciudad de la Justicia de Vigo con dos edificios: principal y anexo. Está previsto que en el edificio principal estén 37 órganos de los 38 existentes. En el anexo, los espacios se dispondrán para el Juzgado de Violencia contra la Mujer y el Juzgado de Guardia.

    • Despacho de jueces
    • Despacho de jueces
    • Escalera interior con el antiguo mármol.
    • Baños
    • Zona de trabajo
    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de @vigo_e

    Distribución de espacios por plantas

    • Plantas sótano: archivo, aparcamiento (dos plantas) e instalaciones
    • Baja: sede Imelga y Policía Judicial y sala de vistas grande
    • Primera: 18 sala de vistas
    • Segunda: Juzgados de Instrucción 1, 2, 3 y 4
    • Tercera: 18 salas de vistas
    • Cuarta: Juzgados de Instrucción 5, 6, 7 y 8
    • Quinta: Fiscalía de Área
    • Sexta: Secciones 5ª y 6ª de la Audiencia Provincial
    • Séptima: Juzgados de lo Penal nº 1, 2 y 3
    • Octava: Juzgados de Primera Instancia nº 1, 2 y 3
    • Novena: Juzgados de Primera Instancia nº 4, 6 y 7
    • Décima: Juzgados de Primera Instancia nº 8, 9 y 10
    • Planta décimo primera: Juzgados de Primera Instancia nº 11 y 13
    • Décimo segunda: Juzgados de Primera Instancia nº 14, 14-bis y 15 (fam)
    • Planta décimo tercera: Juzgados de Primera Instancia nº 12 (fam) y 5 (fam)
    • Décimo cuarta: Juzgados de lo Social nº 1, 2 y 3
    • Planta décimo quinta: Juzgados de lo Social nº 4 y 5
    • Décimo sexta: Juzgado de lo Social nº 6 y 7
    • Planta décimo sétima: Juzgados de lo Contencioso nº 1 y 2
    • Décimo octava: Juzgado de lo Mercantil
    • Última planta, décimo novena: Instalaciones
    • Planta 19
    • Planta 19
    • Vistas desde la planta 19
    • Baño con vistas
    • Planta 19

    Distribución edificio anexo:

    • Planta sótano: Juzgado de guardia. Oficina de atención al ciudadano y oficina de atención a la víctima
    • Planta baja: Juzgado de violencia. SCACE (área de atención al público)
    • Planta primera: Decanato. Oficinas de colegios de abogados y procuradores
    • Planta segunda: Aula Formación, Oficina de registro y reparto, Oficina del Colegio de Graduados Sociales. Organizaciones sindicales
    • Planta tercera: SCACE (área no pública), Sala de prensa. Sede Junta Electoral
    Residencia Almirante Vierna en los años 50

    Residencia Almirante Vierna

    El edificio se comenzó a construir en 1947, con proyecto del arquitecto Martín José Marcide, para su integración en el Seguro Obligatorio de Enfermedad y se inauguró en 1955 con la presencia de Francisco Franco, con el nombre de Residencia Sanitaria Almirante Vierna. La torre de 75 metros constituyó uno de los edificios más altos de Galicia en su tiempo y fue el tercer edificio más alto de España el año de su inauguración. Conocido entre los vigueses como «El Pirulí», ahora Ciudad de la Justicia de Vigo, ha sufrido numerosas reformas durante décadas que modificaron en gran parte su imagen, por motivo de las necesarias ampliaciones del complejo hospitalario​.

    43

    Tags: Ciudad de la JusticiaPirulí

    RelacionadosArtículos

    Ciudad de la Justicia de Vigo. / Foto: Archivo
    Local

    Arranca el juicio por atraco de «película»: pistolas, disfraces y un botín de 117.000 euros

    18 de Jun, 2025
    El juicio del atraco ‘de película’ en Vigo se aplaza
    Sucesos

    «Migallas» y su compinche, al banquillo por su atraco de «película» en Vigo

    15 de Jun, 2025
    El sindicato de abogados Venia convoca una huelga del turno de oficio para el miércoles
    Local

    El PP de Vigo denuncia el veto de Caballero a su declaración institucional para defender el octavo juzgado de instrucción

    09 de Jun, 2025
    Un vigués acepta una multa tras admitir que consintió el absentismo escolar de su hija menor
    Local

    Las nuevas plazas de jueces de violencia machista en A Coruña y Vigo se crean a costa de eliminar dos de instrucción

    04 de Jun, 2025
    Condenado a 15 años el acusado del asesinato de la casa okupa de Vigo
    Sucesos

    Condenado a 15 años el acusado del asesinato de la casa okupa de Vigo

    29 de May, 2025
    Patrimonio Cultural autoriza la iluminación exterior de la Ciudad de la Justicia de Vigo
    Sucesos

    Condenado a ocho meses de cárcel tras amenazar a una jueza en Vigo: «Ella con sus sentencias y yo con las mías»

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR