Vigo no para de crecer hacia arriba. El proyecto Vigo Vertical, que ya ha transformado la movilidad en una ciudad marcada por sus pendientes, suma un nuevo avance significativo con la instalación de la pasarela en el ascensor de la calle Juan Ramón Jiménez, una infraestructura que conectará directamente Marqués de Valterra con Torrecedeira salvando un desnivel de once metros.
El alcalde, Abel Caballero, ha destacado este martes el ritmo acelerado de las obras: «Hoy está habiendo un avance muy importante. Se está instalando la pasarela, que es larga porque el ascensor queda separado del muro. Son tres grandes piezas, hermosísima la pasarela. Ya están colocadas dos y la tercera se instalará hoy o, como mucho, mañana».



Un diseño funcional y estético para el día a día
El nuevo elevador, de estructura acristalada y exterior, se complementará con esta pasarela horizontal en su parte superior y con escaleras para quienes prefieran el esfuerzo físico. Además, el proyecto incluye una completa humanización de la zona: aceras más amplias, nueva pavimentación, alumbrado moderno y mobiliario urbano que renovará por completo el entorno.
Este ascensor será el segundo en la misma conexión entre Marqués de Valterra y Torrecedeira (el primero, en la cercana calle Instituto Oceanográfico, lleva años en servicio) y reforzará uno de los grandes corredores mecánicos de la ciudad, que permite ascender desde el área del Auditorio Mar de Vigo hasta las alturas de Hispanidad sin apenas esfuerzo.
Financiación compartida y compromiso provincial
La obra, con un presupuesto total de 1.148.557 euros (incluyendo dirección técnica y seguridad), cuenta con una aportación clave de la Diputación de Pontevedra: 759.325 euros, lo que representa el 66% del coste. La vicepresidenta del organismo provincial, Luisa Sánchez, ha celebrado los progresos visibles en el terreno y ha subrayado el esfuerzo económico del ente que preside para impulsar la movilidad accesible en Vigo.
Vigo Vertical, una década venciendo cuestas
Con este nuevo elemento, la red de ascensores, rampas y escaleras mecánicas supera ya los 275 metros de desnivel salvado en el conjunto de la ciudad. Un modelo que facilita la vida a mayores, personas con movilidad reducida y familias, y que convierte las empinadas calles viguesas en un espacio más amable y conectado.
La instalación de la pasarela marca el tramo final de una obra que, iniciada hace meses, acerca el momento en que vecinos y visitantes podrán disfrutar de esta nueva vía vertical. Vigo sigue tejiendo, paso a paso (o mejor dicho, piso a piso), su particular escalera al cielo urbano.

























