La Asociación de Vecinos del Centro de Vigo ha vuelto a exigir este jueves al Concello el cumplimiento inmediato de la Ordenanza de Ruidos y de la Convivencia. Además, ha denunciado la impunidad y falta de transparencia institucional.
Sin embargo, en esta ocasión no son las atracciones navideñas ni el Cíes Market el objeto de sus quejas. En un comunicado, la asociación afirma que una reciente resolución de la Gerencia de Urbanismo permite a la discoteca Tokyo continuar su actividad sin licencia válida. Lo hace tras 18 años de irregularidades urbanísticas, los cual, dice, constituye un escándalo institucional y una burla a la ciudadanía.
Este local, ubicado en el número 6 de la calle Pontevedra, lleva casi dos décadas «desobedeciendo órdenes de cierre, realizando obras ilegales, incumpliendo normas de seguridad y aforo, y generando graves molestias acústicas en una zona declarada como acústicamente saturada (ZAS)», añaden. Todo ello, además, con la pasividad del Concello de Vigo al que acusan de haber «dejado caducar reiteradamente los expedientes sancionadores, permitiendo que la actividad continúe en un marco de absoluta impunidad».
Inseguridad
Además, los vecinos denuncian que la zona se ha vuelto cada vez más peligrosa e insegura, especialmente durante los fines de semana, cuando se concentran altercados, peleas y situaciones de riesgo para los vecinos y transeúntes.
La presencia policial, aunque constante, se ha mostrado ineficaz, limitándose a intervenciones superficiales sin consecuencias reales para los responsables. Esta falta de acción contribuye a una sensación de abandono institucional y vulnerabilidad ciudadana.
Exigencias
Por todo lo anterior, desde la Asociación de Vecinos del Centro de Vigo exigen al Concello que cumpla la Ordenanza de Ruidos y la de Convivencia, especialmente en zonas ZAS, donde la actividad nocturna debe estar estrictamente regulada.
Además, reclaman transparencia y responsabilidad institucional «ante una situación que pone en riesgo la seguridad, la salud y el descanso de los vecinos», y solicitan «una auditoría independiente sobre la gestión urbanística de los locales de ocio nocturno» y la depuración de responsabilidades políticas y técnicas.
«No podemos permitir que la legalidad urbanística y la convivencia vecinal se vulneren sistemáticamente por intereses privados y negligencia pública. Vigo merece una gestión seria, transparente y comprometida con el bienestar de sus ciudadanos», concluyen.