• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 12 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La Diputación asumirá con 2,6 millones de euros el coste de la obra en Finca Matías

    La vicepresidenta del organismo, Luisa Sánchez, anuncia la financiación del 80% de la inversión del proyecto del Concello de Vigo, que ya fue aprobado en junta de gobierno local
    Redacción por Redacción
    27 de Nov, 2024
    en Local
    0
    La Diputación asumirá con 2,6 millones de euros el coste de la obra en Finca Matías

    La Diputación de Pontevedra asumirá el 80% del coste del proyecto del «Macroparque de juegos de la Finca Matías» que el Concello de Vigo proyecta para el que está llamado a ser un nuevo ‘pulmón verde’ de la ciudad, para muchos vigueses y viguesas totalmente desconocido entre las calles Travesía y Aragón.

    Nuevo espacio de ocio en un ‘pulmón verde’ entre Travesía y Aragón

    La vicepresidenta del organismo provincial, Luisa Sánchez, acaba de anunciarlo este martes en un encuentro que mantuvo en el entorno con vecinos y vecinas de la zona.

    De hecho, apuntó que la Diputación financiará un total de 2.580.000 euros mientras que, desde Praza do Rei solamente tendrán que asumir los 668.743,98 euros restantes.

    En su momento, el Ayuntamiento informó que la cantidad total de la actuación llegaría a 2,85 millones de euros, pero no se tenían en cuenta los proyectos de dirección de obra y de seguridad y salud que siempre acompañan a este tipo de actuaciones y que se contratan de forma simultánea.

    Con todo, Luisa Sánchez se acercó este miércoles al entorno de la Finca Matías para explicar que esta intervención forma parte de las actuaciones que ambas administraciones impulsan a través de convenios de colaboración.

    Además, quiso dejar claro que supone una «muestra del compromiso» de la institución provincial con la planificación urbana de la ciudad y la ejecución de proyectos de interés general o infraestructuras públicas.

    Luisa Sánchez, en la Finca Matías. / Foto: Diputación de Pontevedra

    En este sentido, la vicepresidenta aclaró que se trata del segundo de los convenios, junto a la reconstrucción del muro de contención y el talud en el campo municipal de fútbol de Sárdoma-Moledo -contará con 650.000€ de fondos provinciales-, que se firmará con cargo a la reserva presupuestaria del año 2024, y que supone una inversión de 5 millones de euros destinados a proyectos municipales para la ciudad de Vigo.

    La intervención, según figura en la memoria técnica, abarca dos áreas bien diferenciadas en un barrio de alta densidad de población como es A Inmaculada, localizado entre dos vías de acceso a la ciudad con un importante volumen de tráfico rodado. La primera de ellas entre Travesía de Vigo y Toxal (parque Infantil del Toxal) y, la segunda, entre esta última y la calle Aragón (Parque Finca Matías).

    Trabajos a llevar a cabo

    Así, entre los trabajos a llevar a cabo, en el proyecto se recoge la creación de un macroparque con un área de juegos infantiles inclusivos y no inclusivos y un área de juegos interactivos, ambos separadas por la calle Toxal; además de la adecuación de los accesos rodados y peatonales así como la incorporación de zonas de estar con nuevo mobiliario.

    Además, se prevé el acondicionamiento de los muros y cierres perimetrales y de un área verde ajardinada, con pantallas vegetales al mismo tiempo que se renovará el césped existente.

    A mayores, se llevará a cabo la instalación de todo el equipamiento urbano funcional que irá destinado a la mejora del confort y calidad de vida de los usuarios, en concordancia con el uso recreativo, e incluyendo aquí todo el mobiliario accesible, cumpliendo así con la normativa de supresión de barreras.

    Toda esta actuación se completará con la renovación de suministros, tanto del alumbrado como de la red de saneamiento y abastecimiento.

    El plazo de ejecución de los trabajos es de 8 meses a contar tras el inicio de la obra.

    El pasado mes de septiembre la junta de gobierno local aprobó el proyecto, con lo que los trámites administrativos tienen que seguir su curso hasta llegar a la licitación de la actuación, adjudicación e inicio de obra.

    Otros proyectos en Vigo

    Con todo, y tal y como indicó la vicepresidenta de la Diputación, esta actuación se suma a otros proyectos ya comprometidos en la ciudad de Vigo, entre los que se encuentran los 6,2 millones correspondientes a los tres convenios firmados recientemente entre la Diputación y el Ayuntamiento para ejecutar las rampas mecánicas en la calle Pintor Colmeiro, la mejora de la accesibilidad en el ámbito de la calle Juan Ramón Jiménez así como la humanización de la calle San Roque; los 13 millones de euros de la grada de Gol de Balaídos o los 4,6 millones destinados a la compra del Teatro Cine Fraga.

    En suma, destaca el organismo provincial, 30 millones de euros, «la inversión más alta de la institución provincial en la ciudad».

    43

    Tags: Diputación de Pontevedrafinca matíasInversiónLuisa SánchezobrasVigo

    RelacionadosArtículos

    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo
    Local

    El enigmático paso de Greta Thunberg por Vigo

    12 de Nov, 2025
    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit
    Local

    Zona Franca exige «reflexión colectiva» para «encontrar certezas» en el Vigo Global Summit

    12 de Nov, 2025
    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»
    Local

    «Nos gusta la Navidad, pero también la cultura»

    12 de Nov, 2025
    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain
    Cultura

    Underfest Xacobeo trae por sorpresa un tesoro inédito del artista de culto de Kurt Cobain

    12 de Nov, 2025
    Marlena abre en Vigo el Ciclo ‘Momentos Alhambra Acustiquísimos’
    Música

    Marlena abre en Vigo el Ciclo ‘Momentos Alhambra Acustiquísimos’

    12 de Nov, 2025
    Vigo rompe todos los récords y supera los 304.000 habitantes empadronados
    Local

    Vigo rompe todos los récords y supera los 304.000 habitantes empadronados

    12 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cuidando la intimidad
    Más Vigo

    Cuidando la intimidad

    Las grandes ciudades están llenas de cámaras. Las hay por todos los rincones, aunque muchas no están operativas o no...

    por Julio Alonso
    12 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR