• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 16 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La concesionaria del HAC cuestiona el informe de Contas: «No existe ningún archivo donde se desmenuce ese dinero»

    Novo Hospital de Vigo estima que, al acabar la concesión, recibirá de la Xunta "18 millones menos" que lo valorado en la adjudicación
    Europa Press por Europa Press
    26 de Nov, 2024
    en Local
    0
    La concesionaria del HAC cuestiona el informe de Contas: «No existe ningún archivo donde se desmenuce ese dinero»

    El hospital de Vigo. / Foto: Archivo

    La Sociedad Operadora Novo Hospital de Vigo, UTE concesionaria de los servicios no sanitarios del Álvaro Cunqueiro, cuestiona los cálculos realizados por el Consello de Contas en su informe de julio de este año en el que estimaba que la licitación, tal y como la hizo la Xunta, había supuesto un desembolso de 470 millones más que si se hubiesen adjudicado las obras y los servicios por separado.

    Este «sobrecoste», tal y como lo denomina la oposición con el rechazo del PP y del Gobierno gallego, es uno de los asuntos abordados en la comisión de investigación que creó el BNG en el Parlamento autonómico y en la que este martes ha intervenido el gerente de la concesionaria, Enrique Nieto.

    La sociedad que gestiona el hospital está compuesta por cinco socios. Uno de ellos es Meridian, un fondo francés que gestiona otros tres hospitales en España –situados en Toledo, Ibiza y Madrid– y que en 2020 compró su parte a la inversora Acciona. Nieto también es directivo de Meridian, que cuenta con «experiencia» en el ámbito sanitario: «Sabemos hacer este trabajo».

    Durante su intervención, ha explicado que la gestión concesional de hospitales «se utiliza mundialmente» porque «tiene sentido cuando la emisión de deuda privada es más barata que la de deuda pública», algo que ocurrió a raíz de la crisis financiera del 2008.

    El Consello de Contas denuncia un sobrecoste de 470 millones en el Hospital Álvaro Cunqueiro

    En el año 2010, se conformó la UTE para presentarse al concurso internacional que sacó la Xunta para «diseñar, financiar y construir el nuevo hospital de Vigo, el más grande de España en aquel momento». Posteriormente, debían gestionar todos los servicios no sanitarios durante 20 años a cambio de un canon anual –el año pasado, fueron unos 83 millones, IVA incluido– con el que la Administración va pagando la infraestructura.

    Sobre los 470 millones de más –IVA incluido– que costará el modelo de concesión de obra pública, el gerente de concesionaria considera «difícil de juzgar» los cálculos de Contas porque «no existe ningún archivo donde se desmenuce ese dinero». «No digo que esté mal», ha matizado a continuación.

    Nieto ha desvelado que, tras conocerse el informe de Contas, lo «llamaron» sus consejeros para preguntarle «dónde estaba el dinero» porque no «encontraban» esos 470 millones.

    Asimismo, la concesionaria considera «a día de hoy» que, al concluir la concesión dentro de una década, recibirá de la Administración 1.389 millones de euros, «18 millones menos» lo contemplado en la adjudicación y «mucho menos que el precio de licitación». Pero, tendiendo a los cálculos de Contas, estima que el precio del contrato será «22 millones más caro» de lo que pagará la Xunta.

    Dinero público para «engordar» cuentas de empresas

    Por parte de la oposición, la diputada del BNG Montse Prado le ha señalado a Nieto que «la mayoría» de los miembros del Consello de Contas «son elegidos por el PP» y son «profesionales que realizan su labor», no sospechosos de ser «comunistas y bolivarianos».

    En este contexto, la nacionalista ha calificado de «muy jugoso» el contrato del Álvaro Cunqueiro, una «buena muestra de cómo actúa el PP, que emplea el dinero de los gallegos para aumentar la cuenta de resultados» de las empresas. Así, ha cuestionado que, si es «un negocio poco rentable» y «ruinoso» porque van a ingresar menos de lo previsto, «cómo es posible» que la concesión «salte de multinacional en multinacional».

    «Yo nunca dije que fuera ruinoso, sino que no es un negocio en el que se ganen 470 millones de euros», ha respondido posteriormente Enrique Peña.

    Por parte del PSdeG, Elena Espinosa ha insistido en ese «sobrecoste de casi 470 millones» señalado por el Consello de Contas, pero no ha entrado en debate con el representante de Operadora Novo Hospital de Vigo porque no es «responsable de la fórmula de contratación» que escogió la Xunta.

    Enfrente, el popular Roberto Rodríguez ha reiterado que hablar de «sobrecoste» es «uno de los más grandes bulos de los muchos bulos esparcidos» por la oposición durante los 15 años que lleva el PP en el Gobierno gallego.

    Rodríguez ha aprovechado este debate para exigir a Patricia Iglesias, diputada socialista que intervino en comparecencias anteriores en la misma comisión, que «rectifique» en unas denuncias en las que –según el popular– imputaron a funcionarios «un delito de prevaricación administrativa, como mínimo», al asegurar que hubo concursos «amañados» en la adjudicación de contratos sanitarios.

    Finalizada la comparecencia del gerente de la concesionaria, la presidenta de la comisión, Elena Candia (PP), ha hecho una «reflexión generalizada» sobre conceptos que los diputados, «unos y otros», están «demasiado habituados a emplear en el debate político» pero que «probablemente no sean del todo elegantes».

    Jefe de Microbiología del Chuvi

    También ha comparecido este martes el jefe del servicio de Microbiología del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, Benito Requeira, quien ha confirmado la necesidad de levantar el Álvaro Cunqueiro y de centralizar allí los laboratorios que antes estaban desperdigados por los diferentes hospitales.

    El diputado del BNG Iago Tabarés no ha entrado en esta cuestión, porque «está constatada la necesidad» que había de construir un nuevo hospital, pero sí ha señalado el «irregular proceso de contratación y los enormes sobrecostes» que tuvo que soportar la sociedad gallega por la concesión.

    También Patricia Iglesias (PSdeG) ha criticado que el plan de trabajo del PP contemplase la comparecencia de Requeira cuando no tiene «ninguna responsabilidad» sobre los asuntos que investiga la comisión.

    No obstante, Roberto Rodríguez (PP) ha replicado que el jefe de Microbiología «pinta mucho» en este debate porque es «testigo diario» de los beneficios del hospital «ante este catálogo de bulos» de la oposición. Además, Regueira fue uno de los expertos del comité clínico que asesoró a la Xunta durante la pandemia de la covid-19 y en la «compra de material».

    43

    Tags: comisión de investigaciónConsello de Contashospital álvaro cunqueiroParlamento de GaliciaSergasXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Abre el plazo de inscripción en los cursos gratuitos de la Xunta de conducción segura de motos
    Actualidad

    Abre el plazo de inscripción en los cursos gratuitos de la Xunta de conducción segura de motos

    11 de Ago, 2025
    La Xunta se reúne con la comunidad peruana para impulsar su integración y formación laboral
    Local

    La Xunta se reúne con la comunidad peruana para impulsar su integración y formación laboral

    08 de Ago, 2025
    La asociación viguesa que denunció la concesión de la AP-9 atisba su gratuidad
    Actualidad

    ¡Ultimátum al gobierno central! La Xunta exige el rescate de la AP-9

    06 de Ago, 2025
    Preocupación en Conxemar ante la decisión de Europa de no ampliar los contingentes autónomos arancelarios
    Actualidad

    Galicia lidera el futuro del mar con una gran inversión en avances tecnológicos para impulsar la acuicultura y la investigación

    05 de Ago, 2025
    Las excavaciones y hallazgos romanos en Ons, preludio de lo que llegará a las islas Cíes
    Actualidad

    La Xunta invierte medio millón de euros en 20 actuaciones arqueológicas en la provincia de Pontevedra

    05 de Ago, 2025
    La Xunta compromete 17,8 millones para el túnel de Elduayen y urge al Concello a firmar el convenio de la ETEA
    Local

    La Xunta compromete 17,8 millones para el túnel de Elduayen y urge al Concello a firmar el convenio de la ETEA

    01 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    por Redacción
    08 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR