• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ELECCIONES MUNICIPALES 2023

    “La ciudad tiene que recuperar ese viguismo de verdad, el viguismo económico”

    La candidata del PP defiende “abandonar el populismo y el personalismo” para que puedan volver a ser “protagonistas los 300.000 vigueses”
    Vanesa Vázquez por Vanesa Vázquez
    20 de May, 2023
    en Local
    0
    presidenta del Partido Popular de Vigo y candidata del PP a la Alcaldía

    Marta Fernández-Tapias, en Príncipe. / Foto: Sonia Daponte

    Marta Fernández-Tapias (Vigo, 1974) es la presidenta del Partido Popular de Vigo desde hace un año y medio, tras imponerse a Javier Guerra. Delegada de la Xunta en Vigo desde septiembre de 2020, es la candidata del PP a la Alcaldía de Vigo. Fernández-Tapias afronta las elecciones del 28 de mayo “con humildad” pero con toda la ilusión para recuperar las posiciones perdidas en los últimos años en la ciudad porque el PP “es un partido de gobierno”. “Vamos a por todas”, defiende la candidata ‘popular’.

    -¿Con qué sensaciones llega al 28 de mayo?

    -La verdad es que lo que estamos palpando en la calle son muy buenas vibraciones. Sé que va a ser el punto de inflexión de la última deriva del Partido Popular, que lleva muchos años perdiendo votos y perdiendo concejales. Estoy segura de que las elecciones del 28 de mayo van a suponer un punto de inflexión para empezar a recuperar y empezar a construir ese futuro del partido que queremos. Cuando fui elegida presidenta del Partido Popular, a partir de ahí dije que quería renovar el partido, abrir el partido a la sociedad civil. Ahora ya lo hemos hecho. Lo demostramos ya con la lista y ahora a seguir construyendo y a partir de ahí a seguir creciendo. Con toda la humildad, pero efectivamente vamos a por todas y seguimos trabajando para conseguir ese objetivo.

    -¿Fue difícil hacerse con el partido?

    -Yo llevo en el partido desde los 18 años, por lo que la estructura interna la conocía perfectamente y sí creí que era necesario contar con todo el mundo, seguir creciendo y abrir el partido. Lo hice con mi comité ejecutivo, lo hago con la lista. Creo que lo más importante es recuperar esas posiciones que tenía el partido cuando conseguía mayorías absolutas en esta ciudad y por eso estamos trabajando desde hace un año y medio que soy presidenta del partido.

    -En 2019 lograron cuatro actas con 20.400 votos, pero en las autonómicas fue la fuerza más votada, con 44.000, es decir, más del doble. ¿Dónde está el techo del PP en Vigo?

     -No tenemos techo, pero sí es verdad que estamos tratando de convencer a la gente que vota al Partido Popular en las Autonómicas o en las Generales y cuando llega las Municipales no lo hace. Queremos recuperar ese voto que es nuestro y decirles que la casa está renovada, que está creciendo y queremos volver a acogerlos en ella. La sensación que tengo en la calle es que vamos por buen camino. La gente está otra vez ilusionada, está con ganas porque estamos ofreciendo un proyecto nuevo, una lista renovada frente a un Partido Socialista que no aporta absolutamente nada nuevo, que está absolutamente agotado ya, sin lista renovada y sin proyecto. Nosotros estamos en una etapa de crecimiento, con ganas, y eso es lo que estamos notando. Queremos que esa gente que confía en nosotros en otras elecciones lo vuelva a hacer en las elecciones municipales.

    -¿Cuáles son sus argumentos para ilusionar al electorado?

    -Un proyecto de ciudad distinto. La ciudad tiene que recuperar ese viguismo de verdad, ese viguismo económico que nosotros reivindicamos. Recuperar esa marca Vigo basada en la industria y en la economía como lo fue siempre, que fue por lo que esta ciudad era conocida y reconocida siempre y no por fiestas y ocurrencias, que no digo que no esté bien, pero lo primero es lo primero. Nosotros nos hemos caracterizado desde el siglo pasado por ser una ciudad puntera en industria, trabajadora y emprendedora. Eso es lo que tenemos que recuperar, ese liderazgo empresarial e industrial que ahora mismo estamos perdiendo.

    “Debemos recuperar esa marca Vigo basada en la industria y en la economía como lo fue siempre, que fue por lo que esta ciudad era conocida y reconocida siempre, y no por fiestas y ocurrencias”

    A mí no se me ocurriría jamás decir que la segunda industria de esta ciudad después de Stellantis es la Navidad. Me parece un atrevimiento porque Vigo es una potencia industrial, el motor industrial de Galicia y la ciudad que vuelve a tener que tirar de toda la comunidad. Ese orgullo y ese sentimiento de pertenencia de ser vigués de haber sacado una ciudad adelante desde la cuna del Berbés y eso es lo que nosotros reivindicamos: volver a situarnos en el sitio que nos corresponde.

    -Actualmente la apuesta de Vigo por el turismo parece que funciona…

    -Sí, pero el turismo hay que enfocarlo y creo que la Navidad es un acierto, pero bien planificada. Hay que dimensionar todo, en su justa medida. Hay que hacer un plan de tráfico para que esto no sea un caos. Los hosteleros están muy contentos los del centro. Pero si te vas un poco de las cuatro calles del centro no están tan contentos. Por lo tanto yo creo que el turismo es otra gran fuente de ingresos para Vigo muy buena y dar reconocimiento a la ciudad pero Vigo tiene que tener un turismo de reputación, no de notoriedad. Vigo tiene que ser mucho más que unos meses en los que se celebra una fiesta.

    “Vigo tiene que tener un turismo de reputación, no de notoriedad”

    -¿Y cómo?

    – Vigo tiene que recuperar ese turismo de congresos y de ferias que atraiga a la gente, ese turismo de cultura, ese turismo gastronómico o el Camino de Santiago. Hay muchas más opciones. Aquí nada es incompatible. El Camino Portugués de la Costa está creciendo de una manera exponencial que hace que personas de 180 países diferentes visiten nuestra ciudad porque estamos en el Camino. Eso hay que potenciarlo más. Creo que las exageraciones y las hipérboles al final no benefician a nadie. Hay que apostar por ese turismo reputacional que la gente vuelva porque encuentra aquí atractivos suficientes con las Islas Cíes como emblema del turismo natural. Tenemos lugares maravillosos como los montes de Vigo. Tenemos que potenciar las parroquias que también tienen un patrimonio cultural, arquitectónico y natural increíble. Ser potencia, pero en turismo reputacional. No se trata de que en pocos días venga mucha gente, sino de tenerlo continuado en el tiempo y que haya oportunidades para todos.

    – ¿Puede haber un turismo cultural en Vigo?

    -La cultura está totalmente abandonada en nuestra ciudad y también puede ser una fuente de turismo. Alguien que venga aquí a una feria y vea que también tiene oferta cultural, va a llegar a su lugar de origen y va a decir que en Vigo hay determinadas oportunidades culturales. Pero ahora mismo no lo tenemos. Debemos volver a situarnos en cultura líderes como lo fuimos hace muchos años.

    -¿Y a nivel social?

    -A nivel social hay que preocuparse del bienestar de las personas. Eso en la ciudad no está pasando. Además, hay una grave carencia en los servicios sociales que presta la ciudad. Desde la Xunta de Galicia se apoya muchísimo a los servicios sociales de Vigo. En esta ciudad no hay personal del Concello en servicios sociales. En el Concello hay 400 vacantes que nadie se preocupa de gestionar. La mayor parte de las vacantes están en servicios sociales y las que están no dan abasto. Lo primero que hay que pensar es en las personas y más en un momento como en el que estamos, con una inflación por las nubes. Desde el Concello nunca se han preocupado de promocionar vivienda de protección pública. Sí que se hace desde la Xunta porque es la administración que realmente está haciendo vivienda de promoción pública y autonómica en esta ciudad. Nosotros llevamos en el programa medidas adecuadas para tratar el tema de la vivienda, el tema de la discapacidad, el tema de los servicios sociales. No hay nada como estar en la calle para que te cuenten las cosas.

    “Hay una grave carencia en los servicios sociales que presta la ciudad”

    Llevamos ya unos meses escuchando a las personas y las necesidades que se tienen en esta ciudad. Como las oportunidades para los jóvenes, que son los grandes olvidados. No tienen oportunidades de ocio. Hay muchísimo talento en esta ciudad que no está siendo apoyado y nosotros queremos dar esa oportunidad.

    “No hay nada peor que estar fuera de sitio y un político no tiene que estar subido a un escenario cantando”

    Uno de los compromisos que tengo desde el primer momento es ofrecer oportunidades a los grupos vigueses. Los teloneros en Castrelos tienen que ser grupos vigueses como era antes. No hay nada peor que estar fuera de sitio y un político no tiene que estar subido a un escenario cantando. Ahí tienen que estar los músicos y sobre todo los músicos de Vigo. Yo creo que hay que abandonar el populismo y el personalismo. Esa es mi apuesta, que vuelvan a ser protagonistas los 300.000 vigueses. Ya han sido muchos años viviendo así pero aquí los protagonistas tienen que ser los vigueses, cada uno en donde desarrolle su faceta.

    -Dice que está escuchando mucho a la gente. ¿Qué le piden los vigueses?

    – Por un lado el tema de la vivienda, que preocupa muchísimo; el tema de tráfico y aparcamiento, que al final es calidad de vida para las personas; y la falta de espacios verdes. Nosotros proponemos espacios verdes en el centro de la ciudad como ese pulmón de bosque urbano que presentamos para el Arenal. En Bouzas también una zona peatonal que sea amable, eso todo lo reclama la gente. Las parroquias están totalmente abandonadas. A cada parroquia que voy me dicen que parece que no existe, que sólo existe el centro de Vigo. Nosotros proponemos esa concejalía de parroquias para ocuparnos y preocuparnos de sus necesidades. Yo siempre lo digo: cada parroquia de Vigo es como un concello pequeño de Galicia y hay que tratarlo como tal. Con los servicios, las conexiones y cuidando su patrimonio. Y también los impuestos.

    “Vigo es la ciudad de Galicia con los impuestos más altos”

    Hay que tener claro que Vigo es la ciudad de Galicia con los impuestos más altos. En un estudio reciente del Instituto de Estudio Económicos dice que Vigo es el que tiene la mayor carga fiscal normativa entre los 50 primeros ayuntamientos de España. No está en ningún caso ninguna otra ciudad de Galicia. Es una recaudación brutal para luego dejar el dinero en caja y tener más de 100 millones en remanente. Eso no es una buena gestión. ¿Para qué se recauda? Hay que bajar los impuestos en esa ciudad porque se puede hacer. El IBI es el más caro de Galicia y nosotros proponemos bajarlo en los inmuebles urbanos al 0,4% y en los inmuebles rústicos al 0,3% porque es posible. Estamos hablando del dinero de todos los vigueses porque a veces se pierde el foco, el dinero es de todos nosotros, que pagamos impuestos. Hay margen para bajar las tasas a todos los autónomos y emprendedores que están todos los días levantando la persiana con muchísimo trabajo. Se puede bajar el IAE. Podemos ser un concello ‘doing business’. En cada momento excepcional hay que tomar medidas excepcionales y yo creo que este es el momento.

    -Para poder llevar a cabo muchos de esos proyectos habría que tener aprobado un planeamiento urbanístico.

    -Por supuesto. Es increíble que después de 16 años de gobierno socialista en esta ciudad lleguemos ahora a la última legislatura también con el plan sin aprobar. La ciudad más importante de Galicia no puede estar sin plan general y nosotros nos comprometemos a aprobarlo de manera inmediata. Lo que está pasando ahora mismo es muy claro. Hay que contestar miles de alegaciones a un plan general que se hizo un poco improvisado, que no está bien estudiado. Hay que darle seguridad jurídica a los vigueses y por supuesto a todos los agentes de la construcción porque ahora mismo está en un limbo en el que han suspendido el Instrumento de Ordenación Provisional porque no interesa contestar a esas alegaciones antes de las elecciones. Un gobierno socialista que no se ha preocupado del urbanismo en 16 años, ahora mismo lo vuelven a alargar para no tener que enfrentarse a las demandas de miles de vigueses. Y no lo harán antes de las elecciones. Tiene que haber también un reglamento de urbanismo que establezca bien como se tiene que desarrollar. El planeamiento no es que sea urgente. Es más que urgente.

    -Llega el 28 de mayo por la noche y el Partido Popular consigue en Vigo ocho actas. ¿Qué hace Marta Fernández-Tapias?

    -Ocho concejales no cabe duda que sería un buen resultado, porque supone duplicar el número de ediles que tiene actualmente el PP. Pero nosotros aspiramos a más. Hay muchos vigueses que votan al PP en las generales y en las autonómicas y tenemos que empezar por ahí. Pero el PP es un partido de gobierno. Lo hemos sido siempre aquí, cuando los vecinos nos han dado su confianza y cuando no. Vamos a llegar a ese 28 de mayo y cuando pase lo vemos. Es verdad que están colocándome en 40.000 sitios, pero yo ahora estoy ocupándome y preocupándome de sacar el mejor resultado posible, seguir peleando por Vigo, para que tenga lo que se merece y en eso estoy centrada, en nada más. El día 28 llegará, veremos hasta dónde hemos llegado y a lo mejor soy la alcaldesa de Vigo.

    TEST. Los gustos de la candidata

    • Rincón favorito de Vigo
    • La playa de O Vao
    • Último libro que ha leído o que está leyendo
    • ‘Todo arde’, de Gómez-Jurado.
    • Una canción
    • ‘El sitio de mi recreo’, de Antonio Vega
    • Una película imprescindible
    • ‘La vida es bella’
    • Plato favorito
    • Cualquier pescado
    • ¿Practica deporte?
    • Ahora complicado por mi espalda. Hice mucho ballet.
    • ¿Con qué se ríe?
    • Con la gente que quiero
    • ¿Qué no soporta?
    • La falta de lealtad
    • Un deseo confesable
    • Ser alcaldesa de Vigo

    43

    Tags: Elecciones MunicipalesMarta Fernández-Tapias

    RelacionadosArtículos

    Caballero, tras un año de la última mayoría absoluta: «Mi partido político se llama Vigo»
    Local

    Caballero, tras un año de la última mayoría absoluta: «Mi partido político se llama Vigo»

    29 de May, 2024
    Fernández-Tapias renuncia a sus cargos y da por cerrada su etapa en la política
    Local

    Fernández-Tapias renuncia a sus cargos y da por cerrada su etapa en la política

    20 de Feb, 2024
    Ayuso llama a parar en Galicia el «proyecto de desmembramiento de España» organizado por Sánchez
    Elecciones Autonómicas 18F

    Ayuso llama a parar en Galicia el «proyecto de desmembramiento de España» organizado por Sánchez

    15 de Feb, 2024
    “La ciudad tiene que recuperar ese viguismo de verdad, el viguismo económico”
    Elecciones Autonómicas 18F

    La presidenta del PP de Vigo dejará la política tras el 18F: «Apuesto por mi vida personal»

    02 de Feb, 2024
    Ponteareas acollerá o Campionato Galego de Natación Máster de Inverno
    Ponteareas

    Ponteareas acollerá o Campionato Galego de Natación Máster de Inverno

    17 de Ene, 2024
    Tapias pide movilización el 18F para preservar «la isla de estabilidad gallega»
    Local

    Tapias pide movilización el 18F para preservar «la isla de estabilidad gallega»

    15 de Ene, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Árboles en Navidad
    Más Vigo

    Árboles en Navidad

    El verano se ha alargado hasta invadir el otoño, y el otoño, a este paso, es probable que siga manifestándose...

    por Julio Alonso
    04 de Dic, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR