• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La ciencia toma las calles de Vigo

    La Porta do Sol se transforma ya desde este jueves en un gran laboratorio urbano para celebrar este fin de semana la feria científica por excelencia de la UVigo
    David Augusto por David Augusto
    24 de Abr, 2025
    en Local
    0
    La ciencia toma las calles de Vigo

    Una edición anterior de la feria científica. / Foto: Archivo

    Esta mañana, 24 de abril, ha dado comienzo el montaje de la tercera edición del festival científico ‘CinVigo. Ciencia na rúa’, un evento que transformará la Porta do Sol de Vigo en un laboratorio al aire libre los días 26 y 27 de abril.

    Organizado por el CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina de la Universidade de Vigo, el festival cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y el respaldo del Consello Social de la Universidade de Vigo, además de la financiación de la Xunta de Galicia y la Unión Europea. Con un programa repleto de actividades para todas las edades, CinVigo se consolida como un referente en la divulgación científica, inspirando vocaciones y acercando la investigación a la ciudadanía.

    Un laboratorio urbano en el corazón de Vigo

    Desde primera hora, el equipo organizador ha iniciado los preparativos en la Porta do Sol, instalando carpas, escenarios y puestos que acogerán una gran feria científica, talleres, espectáculos y actividades paralelas. Este montaje marca el inicio de un fin de semana en el que Vigo se convertirá en un epicentro de divulgación científica, atrayendo a miles de visitantes, desde familias hasta estudiantes y curiosos de todas las edades. «CinVigo es una fiesta de la ciencia que busca hacer partícipe a toda la sociedad», subrayaba Miguel Correa, director del CINBIO y miembro del comité organizador, hace unas semanas en la presentación del evento.

    Tras el éxito de sus dos primeras ediciones en 2023 y 2024, que reunieron a más de 530 estudiantes y 45.000 visitantes, la tercera edición promete superar expectativas. Con un enfoque inclusivo y dinámico, el festival combina rigor científico con entretenimiento, convirtiendo la céntrica plaza viguesa en un espacio donde la investigación cobra vida a pie de calle.

    Un festival para democratizar la ciencia

    ‘CinVigo. Ciencia na rúa’ es una iniciativa del CINBIO, un centro de referencia en nanomateriales y biomedicina de la Universidade de Vigo, que desde 2023 busca acercar la ciencia a la sociedad de manera accesible y divertida. Bajo el lema ‘Ciencia na rúa’, el festival transforma el centro de Vigo en un laboratorio abierto donde estudiantes, investigadores y ciudadanos interactúan a través de proyectos, experimentos y actividades divulgativas. «Nuestro objetivo es multiplicar el retorno a la sociedad en forma de conocimiento, innovación y formación», explica Correa, subrayando la misión de fomentar vocaciones científicas entre los más jóvenes.

    El festival se distingue por su formato participativo, con una feria científica como eje central, en la que estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional presentan proyectos que exploran fenómenos físicos, químicos o naturales. Además, incluye talleres infantiles, una gincana inclusiva, espectáculos científicos y retos que involucran a públicos de todas las edades. Financiado por la Xunta de Galicia, la Unión Europea y la FECYT, y apoyado por entidades como el Concello de Vigo y el Consello Social, CinVigo es un ejemplo de colaboración para promover la cultura científica.

    CinVigo 2025, ciencia para todos

    La tercera edición de CinVigo, que se celebrará el sábado 26 y el domingo 27 de abril, ofrecerá un programa variado diseñado para captar la curiosidad de niños, jóvenes y adultos. A continuación, los principales pilares de la programación:

    • Feria científica: El corazón del festival, donde cerca de 260 estudiantes de 32 centros educativos gallegos presentarán 70 proyectos científicos. Organizados en categorías —Early Researchers (1º y 2º ESO), Young Researchers (3º y 4º ESO) y Teen Researchers (Bachillerato y FP)—, los equipos expondrán sus trabajos en la Porta do Sol, compitiendo por premios como matrículas universitarias gratuitas, estancias en el CINBIO o participaciones en otras ferias científicas. Los “minutos de gloria”, sesiones en el escenario principal el sábado a las 16:00 y el domingo a las 11:00, permitirán a los estudiantes defender sus proyectos ante el público.
    • Talleres infantiles: Dirigidos a niños de 3 a 12 años, estos talleres ofrecen actividades prácticas basadas en metodologías de aprendizaje activo. Con horarios el sábado de 11:00 a 14:20 y de 16:00 a 19:20, y el domingo de 11:00 a 12:40, requieren inscripción previa a través de la web oficial (cinbio.es/cinvigo). En 2024, más de 700 menores participaron, convirtiendo esta actividad en una de las más demandadas.
    • Gincana CinVigo Holmes: Una aventura inclusiva para jóvenes de 12 a 17 años y familias, adaptada a personas con diversidad funcional gracias a la colaboración con DisCamino. El sábado, de 16:00 a 18:45, los participantes recorrerán las calles de Vigo resolviendo pistas, con un desafío final que promete emoción. La inscripción previa es obligatoria.
    • Espectáculos científicos: El espectáculo Cienceando, respaldado por la FECYT, cerrará la jornada del sábado a las 19:00 con demostraciones que exploran la historia de la ciencia, desde la naturaleza del fuego hasta experimentos sorprendentes. Otras actividades, como Magia de cerca y Ciencia exprés, circularán por la plaza durante el sábado, ofreciendo pases breves de 15 minutos.
    • Puestos divulgativos: Los visitantes podrán conocer de cerca la labor del CINBIO a través de stands informativos, donde investigadores de grupos punteros, como Química Orgánica (ORCHID) o TeamNanoTech (TNT), explicarán sus avances en biomedicina y nanomateriales.

    El horario de la feria será el sábado de 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00, y el domingo de 11:00 a 13:00, con la entrega de premios el domingo a las 13:00. Todas las actividades son gratuitas, aunque algunas requieren inscripción previa en cinbio.es/cinvigo.

    Para 2025, CinVigo se propone consolidarse como un evento de referencia en la divulgación científica, no solo en Galicia, sino a nivel nacional. ·Queremos que sea cada vez más inclusivo y abierto a nuevos públicos·, señala Correa, destacando la intención de atraer centros educativos de otras comunidades autónomas tras el interés recibido en ediciones anteriores. El festival busca:

    • Fomentar vocaciones científicas: Inspirar a estudiantes de secundaria y bachillerato a través de la participación activa en proyectos reales, mostrando que la ciencia es accesible y emocionante.
    • Acercar la investigación a la sociedad: Dar a conocer el trabajo del CINBIO, un centro líder en nanomateriales y biomedicina, y su impacto en áreas como la salud y la tecnología.
    • Promover la inclusión: Con actividades como la gincana adaptada y talleres para todas las edades, CinVigo apuesta por una ciencia sin barreras.
    • Reforzar la colaboración: La alianza con la FECYT, la Xunta, la UE, el Concello y el Consello Social refuerza el modelo de trabajo conjunto para maximizar el impacto del festival.

    El éxito de las ediciones previas, con más de 110 proyectos presentados y una participación masiva, respalda estas metas. En 2024, el festival registró cerca de 10.000 votos del público y 45.000 visitantes, cifras que los organizadores esperan igualar o superar este año.

    Vigo, epicentro de la divulgación científica

    El arranque del montaje de CinVigo marca el inicio de un fin de semana en el que Vigo se consolidará como un faro de la ciencia en Galicia. La Porta do Sol, convertida en un laboratorio al aire libre, será el escenario donde estudiantes, familias e investigadores compartirán su pasión por el conocimiento. Con un programa que combina aprendizaje, diversión e inclusión, CinVigo invita a todos a descubrir la ciencia de cerca.

    43

    Tags: Cinvigoferia científicaPorta do SolUniversidadUVigoUvigoe

    RelacionadosArtículos

    De la lonja al escenario con Conxemar
    Música

    De la lonja al escenario con Conxemar

    03 de Oct, 2025
    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Local

    La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

    02 de Oct, 2025
    Especialistas de 20 países debaten en Vigo sobre  comunidades energéticas rurales
    Local

    Especialistas de 20 países debaten en Vigo sobre comunidades energéticas rurales

    01 de Oct, 2025
    Un total de 26 espectáculos en la calle y en el Auditorio municipal para cerrar el otoño de ‘Vigo Cultura’
    Cultura

    Un total de 26 espectáculos en la calle y en el Auditorio municipal para cerrar el otoño de ‘Vigo Cultura’

    25 de Sep, 2025
    La catedrática Belén Rubio sucede a Reigosa y será la candidata a rectora de la UVigo
    Local

    La catedrática Belén Rubio sucede a Reigosa y será la candidata a rectora de la UVigo

    24 de Sep, 2025
    Local

    La UVigo espera que la ETEA se convierta en la «envidia» de los investigadores a nivel mundial

    23 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR