• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 25 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    José Garabatos, experto en la obra de Julio Verne: “Siempre se refiere a Vigo con admiración”

    Descubre en un nuevo estudio todas las menciones a Vigo en la obra de Verne en una obra que presenta la Sociedade Jules Verne de Vigo
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    08 de May, 2023
    en Local
    0
    José Garabatos, experto en la obra de Julio Verne: “Siempre se refiere a Vigo con admiración”

    José Garabatos con su libro junto a la estatua de Jules Verne. / Foto: Eduardo Rolland

    José Garabatos es químico, profesor durante décadas en varios institutos de Vigo y gran divulgador de la ciencia. Tal vez de todo ello venga su pasión por Jules Verne, el visionario escritor francés. Miembro de la directiva de la Sociedade Jules Verne de Vigo, acaba de concluir un estudio que recoge por vez primera todas las menciones que a Vigo, su puerto, su ría o a las islas Cíes se hacen en la obra del novelista nantés.La propia SJVV presentará la obra, editada por la propia asociación cultural, este martes, 9 de mayo, a las 20.00 horas en la Escuela de Artes y Oficios.

    -Verne tiene una obra prolífica. ¿Cómo realizó este estudio? ¿Hubo de leer todas las obras del autor y anotar las referencias a Vigo?
    -En efecto, la obra de Verne es muy extensa. Lo que podemos considerar como su «núcleo duro» lo forman las novelas de la serie llamada «Viajes extraordinarios». Son 62 novelas, las ocho últimas publicadas póstumamente y manipuladas por su hijo Michel. Además, tenemos una novela «desaparecida» por haber sido rechazada por su editor, y hallada y publicada en los años 90 del pasado siglo. Por otro lado, tenemos algunas
    docenas de relatos más cortos, varias obras de teatro y multitud de otros escritos. Para este estudio he leído las 63 novelas y la mayor parte de los relatos.

    A raíz de mi ingreso en la Sociedade Jules Verne de Vigo, quise darle una nueva vuelta a su obra

    -Al principio no tenía la intención de realizar este estudio. La relectura de algunas novelas vernianas es algo que he repetido en mi vida varias veces. A raíz de mi ingreso en la Sociedade Jules Verne de Vigo, quise darle una nueva vuelta a su obra. En esta ocasión, decidí incluir todas las novelas y leerlas «atentamente». La primera mención «inesperada», pues no la recordaba, me puso en guardia y la anoté.

    -Las dos menciones a Vigo populares hasta ahora (20.000 leguas y La Isla misteriosa) fueron escritas antes de las visitas de Verne a Vigo. ¿Hay menciones después de sus visitas de 1878 y 1884?
    -Sí, el resto de las menciones que encontré son posteriores a las visitas a Vigo. Se concentran en los años 1890.

    -¿Cambia la forma de mencionar a Vigo y su ría tras las visitas del escritor?
    -Desde luego. La primera aparición de Vigo en su obra se produce en «20000 leguas de viaje submarino», publicada entre 1869 y 1870. Verne supo de la existencia de Vigo por la prensa, debido a los avatares relacionados con la búsqueda de los galeones de Rande que se producía en aquella época. Tras las visitas de 1878 y 1884, Verne se refiere a Vigo con admiración.

    Verne supo de la existencia de Vigo por la prensa, debido a los avatares relacionados con la búsqueda de los galeones de Rande

    Quedó encantado con la ciudad y con la ría. La verdad es que se le dispensó un trato excepcional. Para la ciudad fue un gran acontecimiento la llegada de una celebridad como lo era el autor francés entonces.

    -¿Compara Verne o relaciona Vigo, su puerto y ría con otros del mundo?
    -Sí. Compara la ría en belleza a la bahía de San Diego en California, a la de Río de Janeiro y la sitúa por encima de la de Nápoles.

    -¿Cuál de las menciones a Vigo y su ría de las que ahora ha encontrado le ha resultado más llamativa?
    -Precisamente esta que acabo de mencionar. Fue la primera que me encontré y no pude evitar cierto sentimiento de vanidad pues la bahía de Nápoles siempre se menciona como el «no va más» de las bahías hermosas. Y Vigo está por encima. Esta cita corresponde a «Mistress Branican», de 1891.

    -Verne hace al menos una mención a las islas Cíes, ¿podría relatarla?
    -Son dos menciones, aunque no por su nombre. En «Aventuras de un niño irlandés» hace referencia a que la bahía de Galway está, como la de Vigo, protegida por tres «conos» a su entrada. En «Maravillosas Aventuras de Antifer», la vista de los tres picos de las Cíes supone la superación de las tormentas sufridas por los protagonistas al navegar por la Costa da Morte. Las islas Cíes constituyen un descanso y un augurio de buena
    navegación.

    -Cree que Verne tenía algún tipo de relación, simpatía o recuerdo especial hacia Vigo?
    -Sin duda. Como he dicho, Verne se sintió muy agradecido por el trato recibido. Participó en la vida social y en diversas fiestas populares que le llamaron poderosamente la atención. Recorrió la ciudad hasta la fortaleza del Castro. Conoció la Alameda recién acondicionada… En cuanto a la ría, él mismo, en su primer viaje, la compara a los «más hermosos fiordos noruegos». Todas las menciones posteriores son muy positivas.

    -¿Qué trascendencia cree que tienen estas menciones a Vigo en la obra verniana?
    -Si unimos estas menciones que ahora me ha tocado, digamos, redescubrir, a la aparición de Vigo en «20000 leguas…» y a las dos visitas, no me cabe duda de que esto hace de Vigo una ciudad de primer nivel en el universo verniano. Las novelas de Verne recorren todo el mundo, pero no es frecuente que se haga referencia a otros lugares por donde los protagonistas no pasan, como sucede en varias de las menciones comentadas.

    Entre Vigo y Verne se da una relación muy especial. Creo que es interesante dar a conocer y sacarle partido a esa relación. Yo veo ahí una oportunidad más de proyectar la imagen de Vigo

    Entre Vigo y Verne se da una relación muy especial. Creo que es interesante dar a conocer y sacarle partido a esa relación. Yo veo ahí una oportunidad más de proyectar la imagen de Vigo. La importancia de Vigo en el ámbito verniano es lo que ha llevado a la Sociedad Hispánica Jules Verne a concedernos la organización del V Congreso Internacional que se celebrará en 2028. Ese es un año muy significativo. Se cumplirán 200 años del nacimiento del autor, 150 años de su primera visita a nuestra ciudad y 160 años de la entrada, en la ficción, del submarino Nautilus en la ría.

    43

    Tags: Julio VerneliteraturaVigo

    RelacionadosArtículos

    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol
    Cultura

    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol

    24 de Jul, 2025
    Vigo estrena los Pabellones Sanitarios
    Local

    El BNG de Vigo exigirá a la Xunta que no cierre el Nicolás Peña y dote al Olimpia Valencia de «personal propio»

    24 de Jul, 2025
    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque
    Local

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    24 de Jul, 2025
    Noche de Perseidas en Vigo para observar las estrellas y el firmamento
    Local

    Noche de Perseidas en Vigo para observar las estrellas y el firmamento

    24 de Jul, 2025
    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas
    Local

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    24 de Jul, 2025
    La Diputación adjudica por 2 millones la construcción de cunetas de seguridad en la red provincial
    Comarcas

    La Diputación adjudica por 2 millones la construcción de cunetas de seguridad en la red provincial

    24 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR