• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 29 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TIEMPO

    «Herminia» azota Galicia con 1.400 incidencias, entre ellas la pérdida de un árbol histórico en Vigo y dos kayaks derribados en Rande

    "El reciente colapso de un Pittosporo undulatum monumental en el jardín histórico de la Alameda de Vigo, durante la borrasca "Herminia", representa una grave pérdida para el patrimonio natural y cultural de la ciudad", señalan desde Amigas das Árbores
    Redacción por Redacción
    27 de Ene, 2025
    en Local
    0
    «Herminia» azota Galicia con 1.400 incidencias, entre ellas la pérdida de un árbol histórico en Vigo y dos kayaks derribados en Rande

    La borrasca «Herminia» continúa azotando a Galicia, donde el servicio del 112 ha registrado, desde este domingo, un total de 1.392 incidencias vinculadas con el temporal. En lo que va de este lunes, ha contabilizado un total de 255.

    «Herminia» recorrerá la península este lunes y llegará hasta el Mediterráneo y Baleares al final del día cuando se producirán los fenómenos más adversos de este temporal que provocará que en 15 comunidades autónomas se activen avisos. Y en una jornada en la que ha empezado a bajar la cota de nieve, han comenzado a producirse las primeras incidencias por este motivo. De hecho, el 112 ha informado de que, sobre las 12:15 horas, recibió un aviso de que había personas afectadas y que no podían circular a causa de la nieve en una carretera de Pedrafita do Cebreiro (Lugo).

    Lo peor se espera en el litoral gallego que se encuentra en aviso rojo por olas que podrían alcanzar, según la previsión de Meteogalicia, de 8 a 9 metros en algunos puntos. En concreto, en nivel rojo por oleaje de esta magnitud estará toda esta jornada A Costa da Morte y el litoral del Noreste de A Coruña. También la costa de las Rías Baixas a partir de las 18:00 horas.

    «Herminia» golpea Vigo: árboles caídos, tejados volando y el paseo de Samil «tragado» por la arena

    En este contexto, «Herminia» ha dejado un reguero de incidencias por todo el territorio gallego, aunque la provincia que más está notando sus efectos es la de A Coruña (552), seguida de la de Pontevedra (533). En Lugo hasta ahora hubo un total de 212, mientras que en Ourense se contabilizaron 93.

    Del mismo modo, los municipios que más incidencias reportaron en la provincia coruñesa fueron Santiago (48), A Coruña (25) y Teo (18). En Pontevedra, Vigo fue la ciudad más afectada con 98 incidentes, seguida de A Estrada (47) y Pontevedra (32). En Lugo, se registraron hasta 17 incidencias en Mondoñedo, mientras que en Ourense fue Ribadavia el ayuntamiento con más reportes, con un total de ocho.

    Incidencias en la provincia

    Ante las numerosas incidencias que está causando el temporal, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha apelado este lunes a las administraciones implicadas sobre la importancia de mantener limpias las zonas de servidumbre de las carreteras, para evitar la caída de árboles o ramas, que puedan causar problemas graves.

    Al respecto, Losada ha recordado que, debido a los efectos de la borrasca «Herminia», y tal y como informó VIGOÉ, un guardia civil de tráfico resultó herido grave al recibir el impacto de una rama de un eucalipto en la cabeza. El agente estaba participando este domingo en un operativo de señalización por la caída de otro árbol a la AP-9, en Vilaboa.

    «Afortunadamente, el árbol golpeó primero contra el vehículo de la Guarda Civil de Tráfico y amortizó el impacto», ha reseñado Losada, que ha querido enviar un «mensaje cariñoso» al agente herido –que sigue hospitalizado en el Álvaro Cunqueiro de Vigo–, al que ha deseado una pronta recuperación.

    Borrasca «Herminia»: cortada la AP-9 en sentido Vigo tras caer un árbol y herido un guardia civil

    El subdelegado ha confirmado que el temporal ha causado, hasta primera hora de la mañana de este lunes, un total de 34 incidencias en carreteras de la provincia, de las que 13 fueron accidentes con vehículos implicados, y el resto, caídas de árboles, ramas y otros elementos.

    Además del siniestro en el que salió herido el guardia civil, también se registró en la tarde del domingo la caída de dos ‘kayaks’ que llevaba un coche, y que se soltaron cuando el vehículo atravesaba el Puente de Rande; igualmente, el fuerte viento causó la caída de un cable eléctrico en la AP-9, a la altura de la parroquia viguesa de Teis.

    Losada, que ha trasladado su «reconocimiento» a la labor de los agentes de la Guardia Civil, de las policías locales y del personal de Emergencias, ha hecho un llamamiento a las administraciones implicadas sobre la importancia de las labores de desbroce y tala de árboles en las zonas de servidumbre de carreteras.

    «Este tipo de temporales vuelve a poner de manifiesto, una vez más, la importancia de que los márgenes y vías de comunicación estén limpios de vegetación, especialmente de árboles de gran altura, como los eucaliptos. Sé que se hace un buen trabajo, pero no conviene bajar los brazos», ha advertido.

    Borrasca «Herminia»: las condiciones empeoran y la alerta roja se extiende al litoral de las Rías Baixas

    Árbol en la Alameda

    Otra de las incidencias más destacables ha sido la caída de un árbol de gran porte en la Plaza de Compostela. Según han destacado desde la asociación Amigas das Árbores, se trata de un árbol singular catalogado, un Pittosporum undulatum monumental que formaba parte del grupo de árboles emblemáticos de la Alameda.

    «El reciente colapso de un Pittosporo undulatum monumental en el jardín histórico de la Alameda de Vigo, durante la borrasca «Herminia», representa una grave pérdida para el patrimonio natural y cultural de la ciudad. Este ejemplar, parte esencial de un espacio catalogado por su valor histórico, sufrió una caída que podría tener causas más allá de las condiciones meteorológicas extremas», han señalado desde la asociación, apuntando también al impacto de las actividades masivas en la Alameda como el Cíes Market en las razones del deterioro de este árbol y su posterior caída.

    «La compactación del suelo por la circulación de maquinaria pesada y el alta afluencia de personas, así como la presión sobre las raíces y la pérdida de otros ejemplares próximos, podrían haber contribuido a debilitar la estabilidad del árbol», indican desde la asociación, que ha vuelto ha hacer una llamada a la responsabilidad institucional.

    Asimismo, han solicitado un informe técnico sobre las causas de la caída y una consulta a la Estación Fitopatológica de Arreiro para obtener un análisis independiente y experto de dichos factores. También han solicitado medidas preventivas para analizar el estado de otros árboles de la Alameda y del propio jardín histórico. «No solo debemos lamentar esta pérdida, sino actuar con responsabilidad para evitar que vuelvan a ocurrir casos similares. La Alameda es un espacio protegido que merece ser tratado con cuidado y respeto, alejándolo de actividades incompatibles con sus valores culturales y naturales», indican desde la entidad.

    Así golpea la furia del Atlántico las Islas Cíes durante la borrasca «Herminia»

    Incidencias

    El 112 ha destacado que a lo largo de la jornada se produjeron distintas incidencias y se vieron afectados dos centros educativos: uno de ellos fue el IES de A Pobra do Caramiñal (A Coruña), donde unas planchas de pladur cayeron sobre el pasillo y varias más amenazaban con desprenderse.

    Además, poco antes de las diez, los bomberos de Ribeira (A Coruña) indicaron que se iban a desplazar a esta misma localidad hasta el colegio Pilar Maestú Sierra, donde, según el 112, se soltó una cubierta del campo de fútbol sin que hubiese daños personales.

    Los bomberos también participaron en la pasada jornada, pasadas las 20:00 horas, en un operativo consistente en la retirada de los elementos de un balcón que se desprendió en la Rúa Xío, en Porto do Son.

    Paseo de Alfonso, este lunes en Vigo.

    Daños por el temporal ha sufrido también, según ha relatado a Europa Press su regidor, Santiago Freire, el ayuntamiento de Noia, que ha visto como los fuertes vientos dañaron por la noche el emblemático cruceiro de A Eiroa, que data del año 1879.

    Por último, varios particulares informaron al 112 de un coche parcialmente metido en el río en Santiago, en la parroquia de Cesar, en una zona difícil acceso. Los servicios de emergencias se desplazaron hasta el punto para certificar que no hubiese heridos.

    Un cartel en el suelo por las fuertes rachas de viento en la comarca de Salnés, a 27 de enero de 2025, en Salnés, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández – Europa Press

    Circulación ferroviaria

    Por otra parte, en torno al mediodía Renfe ha informado de que quedaba restablecida la circulación para trenes de media distancia entre A Coruña y Ferrol, que había quedado interrumpida desde este domingo por condiciones meteorológicas adversas. La circulación también se había cortado en la línea de ancho métrico Ferrol-Ribadeo-Oviedo.

    Asimismo, algo más de 6.000 personas han recuperado ya el suministro eléctrico en Galicia, tras los problemas causados por los efectos de la borrasca ‘Herminia’, mientras que casi 7.000 personas siguen con problemas de luz, según los datos actualizados que ha facilitado Naturgy.

    Así, siguen los problemas de suministro para unas 4.000 personas en la provincia de A Coruña, 1.300 afectados en la provincia de Pontevedra, otros 1.200 en la provincia de Ourense y unos 400 en la de Lugo. De modo, que todavía quedan unas 6.900 personas con problemas en el suministro eléctrico.

    Con todo, Naturgy ha precisado que estas cifras se aproximan a una situación de «normalidad» y los técnicos siguen trabajando para resolver las averías pendientes, causadas mayoritariamente por la caída de árboles y ramas sobre los líneas de la red.

    En las últimas horas, la distribuidora de Naturgy, UFD, movilizó a unas 500 personas y puso a disposición medio centenar de grupos electrógenos para agilizar la reposición del suministro.

    Un árbol tirado por las fuertes rachas de viento en la comarca de Salnés, a 27 de enero de 2025, en Salnés, Pontevedra, Galicia (España). – Elena Fernández – Europa Press

    Vuelos cancelados

    Asimismo, las repercusiones de la borrasca «Herminia» se siguen notando en los aeropuertos gallegos, y las conexiones aéreas con Madrid han sido suspendidas a primera hora de este lunes desde las terminales de Vigo y A Coruña, ya que las aeronaves de esas rutas no habían llegado a última hora del domingo y no estaban disponibles para salir por la mañana.

    Según ha informado Aena, han sido cancelados los vuelos de las 6:30 horas con destino a la capital de España desde Peinador y Alvedro, debido a que también fueron suspendidos los vuelos de llegada de Madrid de este domingo a última hora, por el mal tiempo.

    Además, en el caso de Vigo, también ha sido cancelado el vuelo a Madrid con salida a las 8:40 horas, asociado al vuelo que tenía que llegar desde Barajas a las 7,50 horas (el mismo avión) y que no aterrizó en la ciudad olívica.

    Borrasca «Herminia»: más de mil incidencias, continúa la alerta roja en el mar y llega otro aviso… por granizo y nieve

    43

    Tags: Abel LosadaárbolborrascaCaídaGaliciaHerminiaincidenciasLluviaNievePuenteRandeTemporalViento

    RelacionadosArtículos

    Desaparece un joven de Vigo que saltó al río Verdugo desde un puente romano en Soutomaior
    Comarcas

    Desaparece un joven de Vigo que saltó al río Verdugo desde un puente romano en Soutomaior

    27 de May, 2025
    Una afectada por la caída de un muro de contención de su vivienda: «Están esperando a que pase una desgracia»
    Nigrán

    Una afectada por la caída de un muro de contención de su vivienda: «Están esperando a que pase una desgracia»

    27 de May, 2025
    Local

    Primer anticipo del verano: Vigo rozará los 30 grados y sube el riesgo de incendio forestal

    26 de May, 2025
    Retraso de casi una hora en un tren Vigo-A Coruña
    Actualidad

    Renfe modifica los horarios de varios trenes en Galicia a partir del 9 de junio

    23 de May, 2025
    La financiación de Peiraos do Solpor también enfrenta a Caballero y Puerto, que se piden «lealtad institucional»
    Local

    La financiación de Peiraos do Solpor también enfrenta a Caballero y Puerto, que se piden «lealtad institucional»

    22 de May, 2025
    Llamamiento a 41 afectados por las expropiaciones que sumarán 67.000 metros cuadrados de suelo industrial en Vigo
    Economía

    La multinacional china Citic se interesa por la Plisan y el Parque Tecnológico de Vigo para su expansión en Galicia

    19 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Todo listo para la gran fiesta del Celta europeo: lugar y hora de celebración

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    por Redacción
    27 de May, 2025
    0

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Cuando Vigo tenía los Laboratorios Europa
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía los Laboratorios Europa

    La Rúa Lepanto, en la ciudad de Vigo, es una calle de las más céntricas que comunica la Rúa Urzaiz...

    por Julio Alonso
    28 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    En su nuevo libro, '1809. Galicia en armas', el periodista e historiador Eduardo Rolland revive uno de los episodios más...

    por David Augusto
    17 de Abr, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»
    Más Vigo

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»

    La Feria del Libro de Vigo acogió este viernes la firma del libro de "El Vigo de Hoy", tercera obra...

    por Redacción
    09 de Jul, 2017

    LIBROS

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo
    Libros

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo

    La escritora madrileña Belén Gopegui, una voz destacada de la literatura contemporánea española, llega a Vigo para presentar su más...

    por David Augusto
    26 de May, 2025

    OPINIÓN

    Opinión

    Crisis habitacional en Vigo: El impacto del turismo en el acceso a la vivienda

    Por Irene Martínez Álvarez. Soy ciudadana de Vigo desde mi nacimiento, y me gustaría reflexionar sobre la problemática de la...

    por Cartas al Director
    27 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR