• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FIESTA DE LA RECONQUISTA: PROGRAMACIÓN

    Guía completa de la Reconquista de Vigo: esto es lo que necesitas saber para no perderte nada

    La cuenta atrás para la Reconquista 2024 llega a su fin. La gran fiesta de Vigo, este año, presenta una particularidad: se verá dividida en dos partes debido a la Semana Santa, que implica que entre los primeros actos y el día grande haya una pausa
    David Augusto por David Augusto
    21 de Mar, 2024
    en Local
    0
    Guía completa de la Reconquista de Vigo: esto es lo que necesitas saber para no perderte nada

    Vigo se prepara para vivir uno de sus eventos más importantes: la Reconquista, una celebración que conmemora un hecho histórico de gran relevancia para la ciudad, el alzamiento popular logró expulsar al ejército de Napoleón de la ciudad. Un hecho que le valió a Vigo el título de “fiel, leal y valerosa”, otorgado un año después por Fernando VII.

    Declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019, es uno de los eventos más importantes del año para la ciudad, una experiencia única que combina historia, cultura y tradición que este año se extiende a lo largo de dos fines de semana, coincidiendo con la Semana Santa, siendo así la Reconquista más extensa de estos 30 años de celebración.

    Programación del sábado 23

    Las actividades se inician el sábado 23 de marzo a las 13:00 horas con el concierto en la Concatedral–Basílica de Santa María de la Orquestra Infantil y el Ensemble de Chelos de la orquesta KV2211.

    El concierto será gratuito y primero actuará el Ensemble de Chelos, bajo la dirección de Miriam Fernández. A continuación, la Orquestra Infantil, dirigida por Raquel Fernández. Ambas agrupaciones tocarán un ameno repertorio compuesto por obras tradicionales y de reconocidos compositores como Florence Pierde, Sibelius, Schubert y Haendel.

    El concierto se cerrará con la actuación conjunta de la Orquestra Infantil y el coro, formado por madres, padres, amigos y familiares y con la ayuda de la profesora Guadalupe Núñez, de la Escuela de Música Amadeus.


    Ya por la tarde, la Praza do Berbés acogerá diversas actividades. Entre ellas, a las 19:00 horas tendrá lugar la actuación de Perseidas da Ribeira.

    Para continuar con la programación del sábado, a las 20:00 horas se celebrará uno de los actos destacados de la programación como es la destitución de la corporación municipal liderada por José Antonio Alonso Cairo, acusado de inacción y simpatía con los franceses, para nombrar a Francisco Javier Vázquez Varela como juez-alcalde, y la toma de la ciudad por parte del Ejército napoleónico.

    A partir de las 21:00 horas tendrá lugar el concierto de Ferraias da ETEA y, para cerrar la jornada, la actuación de Vacaloura Vermella a las 21:45.

    Programación del domingo 24

    El programa del domingo está repleto de actividades para todos los gustos y edades. Desde obradoiros de baile hasta concursos de pintura rápida, pasando por la Foliada da Reconquista en la Plaza do Berbés, donde la música y la danza tradicional llenarán las calles de alegría.

    El domingo 24, desde las 11:00h comienzan los actos en la plaza de O Berbés, que acogerá un concurso de pintura rápida y una demostración de oficios tradicionales.

    A las 11:30h tendrá lugar un taller de baile tradicional “André Adrio” y la actuación de Catro Quintos y Gaiteiros Arrulicados.

    A partir de las 14:30 horas, en la misma plaza, se celebrará un xantar popular, basado en arroz de marisco con un precio de 20 euros por persona, que concluirá a las 17:00h con la foliada popular, que continuará hasta las 21:00 horas.

    Ruta temática por las calles de Vigo

    Al margen de la programación realizada por la Asociación de Vecinos del Casco Vello en colaboración con el Concello de Vigo, también tendrá lugar este domingo, a partir de las 11:00 horas, la primera de las visitas guiadas temáticas sobre la Reconquista. Durante éstas, un guía oficial especializado en Galicia y experto en la Reconquista contará la historia a los vigueses y turistas que quieran recrear a través de una ruta histórica por las calles de la ciudad y plazas la historia que marcó el inicio de Vigo como ciudad y que se gestó en aquel 1809.

    La ruta, que también saldrá el sábado 6 de abril, a las 11 horas, son para todos los públicos y partirán desde la estatua del Sireno de la Porta do Sol. El precio es de 10 euros para adultos, 7 para adolescentes (12 a 18 años) y gratis para los menores de 12 años. Hay que reservar entrada en vigoturistico@gmail.com o en el teléfono 654226994.

    Semana Santa

    Durante la Semana Santa, la Reconquista continuará con charlas, coloquios, conferencias y desfiles de las tropas francesas por el Casco Vello los días 25, 26 y 27 que no interferirán con las celebraciones religiosas de Semana Santa.

    Programación del 3 de abril: Reconquistiña

    El día 3 de abril se llevará a cabo la Reconquistiña, con 1.750 niños y niñas participantes que desfilarán haciendo tocar sus tambores entre Porta do Sol y O Berbés, donde finalizará el acto con una gran chocolatada y conciertos.

    Apertura del mercado, el 5 de abril

    El 5 de abril se inaugurará a las 17:00 horas el Mercado, que este año contará con más de 200 puestos de artesanía y gastronomía y estará activo hasta el domingo 7. Además, esta edición, el mercado crece llegando a zonas como Elduayen y el Paseo de Alfonso. Y podremos disfrutar del mismo en un horario de 11:00 a 23:30 horas.

    Durante estos días la ciudad se sumergirá en un gran ambiente festivo donde la música tradicional, la fiesta, y por supuesto, el choripán y bebidas se dan la mano por las calles del Casco Vello de Vigo.

    Los torreiros principales estarán situados en el Paseo de Alfonso, Porta do Sol, O Berbés y habrá otros cinco más repartidos por otras plazas de la zona antigua.

    En los dos días de ese fin de semana actuarán más de 70 agrupaciones musicales, contando, como grupo invitado, con Mayalde, un grupo de música tradicional de Salamanca.

    Representación de la Reconquista, el 7 de abril

    El punto álgido de la celebración llegará el domingo 7 de abril con la representación de la «Reconquista da Vila de Vigo», un emocionante espectáculo que recrea la expulsión del ejército francés. Esta representación, que tendrá lugar en la Porta do Sol a las 18:00 horas, es el momento culminante de la fiesta, donde el pueblo vigués se une una vez más para celebrar su libertad y su historia.

    43

    Tags: actuacionesguíaMercadoprogramaciónReconquistarutaTalleres

    RelacionadosArtículos

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    01 de Jul, 2025
    El lago de Castrelos, parques o mejoras en edificios: Caballero añade 11 millones (y van 34) a la ampliación presupuestaria
    Local

    El lago de Castrelos, parques o mejoras en edificios: Caballero añade 11 millones (y van 34) a la ampliación presupuestaria

    01 de Jul, 2025
    Samil y Vialia compartirán los espectáculos del festival de danza urbana Vikul
    Música

    Samil y Vialia compartirán los espectáculos del festival de danza urbana Vikul

    23 de Jun, 2025
    El sueño del tranvía entre Vigo y Mondariz se transforma en la primera ruta minera del área (no apta para novatos)
    Condado

    El sueño del tranvía entre Vigo y Mondariz se transforma en la primera ruta minera del área (no apta para novatos)

    19 de Jun, 2025
    La Navidad de Vigo se despide con aluvión de rebajas, atascos y niebla: horario y dónde ver el apagado
    Local

    «Volveremos a ser el centro de atención del mundo», recalca Caballero sobre la próxima Navidad de Vigo

    06 de Jun, 2025
    Nuevas aperturas en el Centro Comercial Camelias: juegos, crianza y muchas sorpresas
    Local

    Junio lleno de diversión en el Centro Comercial Camelias

    03 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR