• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    «Grito desesperado» ante la inclusión: «No es una prioridad»

    Bajo el lema de "Infancia=Diversidade. Por unha escola inclusiva", profesores y familias convocan una manifestación, animando a asistir a toda la ciudadanía porque "es el momento de salir a la calle"
    Redacción por Redacción
    08 de Oct, 2024
    en Local
    0
    «Grito desesperado» ante la inclusión: «No es una prioridad»

    José Carlos Abalde e Iria Salvande, este martes en rueda de prensa. / Foto: Vigoé

    La Asociación de Directoras y Directores de Colegios Públicos de Vigo (Adicopuvi) y la Federación Olívica de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Vigo y comarca (Foanpas) acaban de sumar esfuerzos para lanzar un «grito desesperado» ante la Consellería de Educación pero también ante la sociedad viguesa por la situación «insostenible» que están viviendo en los centros educativos solicitando, además, una actualización del catálogo de puestos de trabajo de los colegios e institutos.

    Y lo es por el crecimiento «exponencial» de alumnado con necesidades específicas y especiales de apoyo educativo -NEAE pero también con TEA y otros trastornos del aprendizaje- que, en los últimos años, ha sido «sorprendente».

    Así lo calificó esta mañana Juan Carlos Abalde, presidente de Adicopuvi, al explicar que el incremento del número de niños y niñas con algún tipo de necesidad educativa específica «no crece» al mismo ritmo que los recursos asignados por parte de la Administración para poder hacer frente a esta nueva «realidad» de las aulas viguesas. «El crecimiento que hubo no viene incrementado con los recursos necesarios. Por la contra, o están igual o se disminuyeron», señaló.

    Y es que, según informó, del alumnado matriculado en los centros públicos que forman parte de la asociación -unos 30 de toda la ciudad-, casi un 10% tienen algún tipo de necesidad educativa especial llegando al 20% los niños y niñas que «necesitan algún tipo de ayuda» de profesionales de Pedagogía Terapéutica (PT), Audición y Lenguaje (AL) así como del equipo de orientadores que, como subrayó, «están al borde del colapso».

    «Esto no se puede sostener», reiteró, añadiendo que, tras un acuerdo al que se llegó a principios de año entre la Xunta y sindicatos, se produjo una reducción en las horas lectivas por profesor asignado a los centros, lo que se traduce, a efectos prácticos, «a que haya uno o dos profesores menos por cada centro. No en número de profesionales, sino que se reducen las horas de cada maestro que antes se utilizaban para apoyar a los niños que tienen necesidades especiales».

    «Nuestros hijos no son paquetes de Amazon»

    Poner la atención en la diversidad

    Es por ello por lo que «exigen» a la Administración a dar respuestas y «poner la atención» en la diversidad e inclusión del alumnado de los centros públicos. «La inclusión no está siendo una prioridad», recalcó explicando que, además, «los tutores y profesores sufren porque no con capaces de dar respuesta».

    En este sentido se manifestó también Juan Antonio Graña, director del CEIP Escultor Acuña, quien abogó por la «sensibilización» de la sociedad ante una problemática que no solo pueden atender los profesores. «El reto ahora es la dotación de medios», dijo. Y siguió: «El embudo está lleno de necesidades y se necesitan medidas de calado. Queremos visibilizar y poner solución a un problema», consideró.

    Y es que, como señalaron, iniciativas como los programas PROA o Acompaña -que todavía no se han resuelto- son solamente «parches» para una situación que demandan sea «prioritaria», con más recursos, pero también analizada: «¿Por qué hay tantos casos?», se cuestionan.

    «Queremos enseñar a la sociedad lo que está pasando. Los anuncios propagandísticos de la Consellería no se corresponden con la realidad de las aulas«, dijo Abalde, para advertir de una posible «difícil integración» en la sociedad de este alumnado si no se le ofrece una educación y aprendizaje acorde. «Son los ciudadanos del futuro», adelantó.

    En este sentido, entiende el malestar de las familias porque «reclaman lo que es un derecho: que sus hijos sean atendidos en la diversidad», señaló.

    Así, explicó que han mantenido encuentros con la dirección territorial de Educación y con Inspección Educativa de Pontevedra, con quienes «coinciden» en el diagnóstico del problema pero no con las políticas de la Consellería: «El problema es que la educación sea una prioridad», dijo, matizando que la «equidad» y tener «personal especializado» en los colegios sería la línea a seguir porque, según su punto de vista, «la inclusión beneficia a todos».

    Crece la indignación de las familias: «Están pisando la educación de nuestros hijos»

    Manifestación para toda la ciudadanía

    Con todo, Iria Salvande, presidenta de Foanpas, fue la encargada de anunciar que el próximo miércoles, 16 de octubre, se llevará a cabo una manifestación que saldrá a las 19:00 horas desde Vialia, en Vía Norte.

    Bajo el lema de «Infancia=Diversidade. Por unha escola inclusiva», la marcha recorrerá las principales calles de la ciudad para acabar en la plaza de La Farola, en Urzáiz, haciendo un llamamiento a toda la ciudadanía.

    «Es el momento de salir a la calle», subrayó en rueda de prensa. Y es que considera que «no es un problema aislado» de varios colegios y que, ahora, deben unirse para hacer visible una realidad «que vivimos todos los días en los centros escolares».

    Actualización del catálogo de profesorado

    Además, puso el foco también en la importancia de que los apoyos no solo en la educación primaria si no también en los IES advirtiendo ya de una «bajada» en el rendimiento escolar del alumnado. «Las familias entendemos que sí», señaló, considerando que en secundaria también necesitan un refuerzo «para poder alcanzar una buena educación».

    Con todo, cree «imprescindible» una actualización del catálogo de profesorado por centro ya que es la «excusa» de la Consellería ante este tipo de reclamos. «Siempre dicen que se cumple el catálogo. Pero es que no está actualizado. Lo usan de justificante, pero es un documento que lleva muchísimos años sin actualizar», reivindicó.

    Ambas asociaciones insistieron así en la necesidad de que la educación «sea una prioridad» y que no se vea «como un gasto sino como una inversión de futuro» incidiendo en la importancia de que los centros educativos estén dotados con personal cualificado y profesional para poder atender a los niños con necesidades específicas pero, como apuntó una de las madres que forma parte de Foanpas, «para trabajar con todos los alumnos. Un PT no trabaja solo con niños con necesidades. Es importante que las familias lo vean», matizó, haciendo referencia aquí a la importancia de la inclusión y la diversidad que, a día de hoy, existe en las aulas de los colegios vigueses.

    «Estamos desesperados y tenemos el apoyo de los centros pero no de la Administración. Queremos que se nos vea«, suplicó, para exigir que se pongan recursos adecuados: «esto es la consecuencia de los recortes», concluyó.

    Complicado inicio del curso escolar: otro colegio de Vigo alza la voz por la falta de profesionales

    43

    Tags: DirectoreseducaciónFoanpasinclusión

    RelacionadosArtículos

    Educación promete dos especialistas al IES Valadares tras la dimisión del equipo directivo
    Local

    Educación promete dos especialistas al IES Valadares tras la dimisión del equipo directivo

    22 de Jul, 2025
    Caballero lamenta el «maltrato a la educación pública» de Vigo tras la dimisión del equipo directivo del IES Valadares
    Local

    Caballero lamenta el «maltrato a la educación pública» de Vigo tras la dimisión del equipo directivo del IES Valadares

    18 de Jul, 2025
    La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la directiva del IES Valadares: «No está descartado un refuerzo docente»
    Local

    La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la directiva del IES Valadares: «No está descartado un refuerzo docente»

    17 de Jul, 2025
    Dimisión del equipo directivo del IES Valadares: «No queremos ser cómplices de un sistema que precariza la educación pública»
    Local

    Dimisión del equipo directivo del IES Valadares: «No queremos ser cómplices de un sistema que precariza la educación pública»

    17 de Jul, 2025
    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»
    Local

    «Comienza la cuenta atrás para desarrollar uno de los proyectos constructivos más importante de Galicia y de España»

    11 de Jul, 2025
    La ejecución del instituto de Navia da un paso más
    Local

    Ahora sí: la Xunta licita el nuevo IES de Navia y comienza la contrarreloj para iniciar las obras este año

    10 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde
    Más Vigo

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde

    En una de esas casas que se observan en la fotografía existe un antiguo túnel que asciende hasta lo alto...

    por Julio Alonso
    23 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR