• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    «Grito desesperado» ante la inclusión: «No es una prioridad»

    Bajo el lema de "Infancia=Diversidade. Por unha escola inclusiva", profesores y familias convocan una manifestación, animando a asistir a toda la ciudadanía porque "es el momento de salir a la calle"
    Redacción por Redacción
    08 de Oct, 2024
    en Local
    0
    «Grito desesperado» ante la inclusión: «No es una prioridad»

    José Carlos Abalde e Iria Salvande, este martes en rueda de prensa. / Foto: Vigoé

    La Asociación de Directoras y Directores de Colegios Públicos de Vigo (Adicopuvi) y la Federación Olívica de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Vigo y comarca (Foanpas) acaban de sumar esfuerzos para lanzar un «grito desesperado» ante la Consellería de Educación pero también ante la sociedad viguesa por la situación «insostenible» que están viviendo en los centros educativos solicitando, además, una actualización del catálogo de puestos de trabajo de los colegios e institutos.

    Y lo es por el crecimiento «exponencial» de alumnado con necesidades específicas y especiales de apoyo educativo -NEAE pero también con TEA y otros trastornos del aprendizaje- que, en los últimos años, ha sido «sorprendente».

    Así lo calificó esta mañana Juan Carlos Abalde, presidente de Adicopuvi, al explicar que el incremento del número de niños y niñas con algún tipo de necesidad educativa específica «no crece» al mismo ritmo que los recursos asignados por parte de la Administración para poder hacer frente a esta nueva «realidad» de las aulas viguesas. «El crecimiento que hubo no viene incrementado con los recursos necesarios. Por la contra, o están igual o se disminuyeron», señaló.

    Y es que, según informó, del alumnado matriculado en los centros públicos que forman parte de la asociación -unos 30 de toda la ciudad-, casi un 10% tienen algún tipo de necesidad educativa especial llegando al 20% los niños y niñas que «necesitan algún tipo de ayuda» de profesionales de Pedagogía Terapéutica (PT), Audición y Lenguaje (AL) así como del equipo de orientadores que, como subrayó, «están al borde del colapso».

    «Esto no se puede sostener», reiteró, añadiendo que, tras un acuerdo al que se llegó a principios de año entre la Xunta y sindicatos, se produjo una reducción en las horas lectivas por profesor asignado a los centros, lo que se traduce, a efectos prácticos, «a que haya uno o dos profesores menos por cada centro. No en número de profesionales, sino que se reducen las horas de cada maestro que antes se utilizaban para apoyar a los niños que tienen necesidades especiales».

    «Nuestros hijos no son paquetes de Amazon»

    Poner la atención en la diversidad

    Es por ello por lo que «exigen» a la Administración a dar respuestas y «poner la atención» en la diversidad e inclusión del alumnado de los centros públicos. «La inclusión no está siendo una prioridad», recalcó explicando que, además, «los tutores y profesores sufren porque no con capaces de dar respuesta».

    En este sentido se manifestó también Juan Antonio Graña, director del CEIP Escultor Acuña, quien abogó por la «sensibilización» de la sociedad ante una problemática que no solo pueden atender los profesores. «El reto ahora es la dotación de medios», dijo. Y siguió: «El embudo está lleno de necesidades y se necesitan medidas de calado. Queremos visibilizar y poner solución a un problema», consideró.

    Y es que, como señalaron, iniciativas como los programas PROA o Acompaña -que todavía no se han resuelto- son solamente «parches» para una situación que demandan sea «prioritaria», con más recursos, pero también analizada: «¿Por qué hay tantos casos?», se cuestionan.

    «Queremos enseñar a la sociedad lo que está pasando. Los anuncios propagandísticos de la Consellería no se corresponden con la realidad de las aulas«, dijo Abalde, para advertir de una posible «difícil integración» en la sociedad de este alumnado si no se le ofrece una educación y aprendizaje acorde. «Son los ciudadanos del futuro», adelantó.

    En este sentido, entiende el malestar de las familias porque «reclaman lo que es un derecho: que sus hijos sean atendidos en la diversidad», señaló.

    Así, explicó que han mantenido encuentros con la dirección territorial de Educación y con Inspección Educativa de Pontevedra, con quienes «coinciden» en el diagnóstico del problema pero no con las políticas de la Consellería: «El problema es que la educación sea una prioridad», dijo, matizando que la «equidad» y tener «personal especializado» en los colegios sería la línea a seguir porque, según su punto de vista, «la inclusión beneficia a todos».

    Crece la indignación de las familias: «Están pisando la educación de nuestros hijos»

    Manifestación para toda la ciudadanía

    Con todo, Iria Salvande, presidenta de Foanpas, fue la encargada de anunciar que el próximo miércoles, 16 de octubre, se llevará a cabo una manifestación que saldrá a las 19:00 horas desde Vialia, en Vía Norte.

    Bajo el lema de «Infancia=Diversidade. Por unha escola inclusiva», la marcha recorrerá las principales calles de la ciudad para acabar en la plaza de La Farola, en Urzáiz, haciendo un llamamiento a toda la ciudadanía.

    «Es el momento de salir a la calle», subrayó en rueda de prensa. Y es que considera que «no es un problema aislado» de varios colegios y que, ahora, deben unirse para hacer visible una realidad «que vivimos todos los días en los centros escolares».

    Actualización del catálogo de profesorado

    Además, puso el foco también en la importancia de que los apoyos no solo en la educación primaria si no también en los IES advirtiendo ya de una «bajada» en el rendimiento escolar del alumnado. «Las familias entendemos que sí», señaló, considerando que en secundaria también necesitan un refuerzo «para poder alcanzar una buena educación».

    Con todo, cree «imprescindible» una actualización del catálogo de profesorado por centro ya que es la «excusa» de la Consellería ante este tipo de reclamos. «Siempre dicen que se cumple el catálogo. Pero es que no está actualizado. Lo usan de justificante, pero es un documento que lleva muchísimos años sin actualizar», reivindicó.

    Ambas asociaciones insistieron así en la necesidad de que la educación «sea una prioridad» y que no se vea «como un gasto sino como una inversión de futuro» incidiendo en la importancia de que los centros educativos estén dotados con personal cualificado y profesional para poder atender a los niños con necesidades específicas pero, como apuntó una de las madres que forma parte de Foanpas, «para trabajar con todos los alumnos. Un PT no trabaja solo con niños con necesidades. Es importante que las familias lo vean», matizó, haciendo referencia aquí a la importancia de la inclusión y la diversidad que, a día de hoy, existe en las aulas de los colegios vigueses.

    «Estamos desesperados y tenemos el apoyo de los centros pero no de la Administración. Queremos que se nos vea«, suplicó, para exigir que se pongan recursos adecuados: «esto es la consecuencia de los recortes», concluyó.

    Complicado inicio del curso escolar: otro colegio de Vigo alza la voz por la falta de profesionales

    43

    Tags: DirectoreseducaciónFoanpasinclusión

    RelacionadosArtículos

    Publicado el calendario escolar para el curso 2025-2026: estas son las fechas definitivas
    Actualidad

    Publicado el calendario escolar para el curso 2025-2026: estas son las fechas definitivas

    15 de May, 2025
    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán
    Local

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    14 de May, 2025
    El colegio Compañía de María «alza la voz» e inicia una recogida de firmas: «La Xunta deja a 20 familias sin plaza»
    Local

    El colegio Compañía de María «alza la voz» e inicia una recogida de firmas: «La Xunta deja a 20 familias sin plaza»

    08 de May, 2025
    La lista de casos de Covid-19 en centros educativos incorpora al Compañía de María, Maristas e IES Álvaro Cunqueiro
    Local

    Caballero se posiciona y apoya al colegio Compañía de María: «Es una reclamación justa y razonable»

    07 de May, 2025
    La Xunta destina 50.000 euros para mejorar las instalaciones donde se imparte un ciclo de Educación Física
    Local

    La Xunta destina 50.000 euros para mejorar las instalaciones donde se imparte un ciclo de Educación Física

    06 de May, 2025
    O Correlingua, a festa reivindicativa do galego, alcanza o cuarto de século
    Local

    O Correlingua, a festa reivindicativa do galego, alcanza o cuarto de século

    06 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Tiempo de furanchos
    Gastronomía

    Tiempo de furanchos

    La palabra “furancho” es una palabra típica gallega, por eso no consta en el diccionario de la Real Academia Española;...

    por Julio Alonso
    02 de Jun, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR