• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    transporte

    Facua sitúa a Vigo como la ciudad española que más subió el precio del billete sencillo de bus urbano con un 10%

    El estudio asegura que del total de ciudades analizadas, son solo cinco las que han subido el precio del billete univiaje o sencillo en el último año
    Redacción por Redacción
    30 de Nov, 2023
    en Local
    0
    Facua sitúa a Vigo como la ciudad española que más subió el precio del billete sencillo de bus urbano con un 10%

    Autobús urbano en Vigo.

    La comparativa anual de tarifas de autobús urbano realizada por Facua-Consumidores en Acción en 57 ciudades españolas no deja lugar a dudas. Vigo es la urbe que ha aplicado un mayor aumento en el precio del billete sencillo de bus.

    Así, el estudio asegura que del total de ciudades analizadas, son cinco las que han subido el precio del billete univiaje o sencillo en el último año. En Vigo esta subida es del 10%, pasando de 1,35 en 2022 a 1,49 euros en 2023. También se ha incrementado un 8,3% en A Coruña (de 1,20 a 1,30 euros), un 7,1% en Zaragoza y Pamplona (de 1,40 a 1,50 euros) y un 6,7% en Tarragona (de 1,50 a 1,60 euros). En ninguna se ha reducido el precio del billete univiaje.

    El estudio de Facua analiza todas las capitales de provincia, las dos ciudades autónomas, las capitales de comunidades autónomas que no son capitales de provincia y tres de las ciudades que tienen mayor población que las capitales de sus provincias (Gijón, Jerez de la Frontera y Vigo).

    Un 45% menos con bonobús

    El estudio concluye que viajar con un bonobús o tarjeta monedero similar que permita el transbordo cuesta de media en España un 45% menos que en 2022, debido fundamentalmente a la medida impulsada por el Gobierno de financiar el precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte público colectivo terrestre de competencia autonómica y local.

    El aumento previsto en la tarifa de Vitrasa, nulo con la Pass Vigo, entrará en vigor el 17 de marzo

    El análisis contempla las tarifas habituales de cada territorio, teniendo en cuenta los descuentos aplicados de manera excepcional por el Gobierno y los respectivos ayuntamientos y comunidades autónomas hasta el 31 de diciembre de 2023. Esta medida entró en vigor el pasado 1 de septiembre de 2022, y contempla actualmente reducciones del 30 al 50%, donde el Gobierno financia el 30% del descuento a aquellas corporaciones que lo aumenten hasta el 50%, teniendo estas que financiar el 20% restante.

    Barcelona y Madrid

    El estudio de Facua muestra que Barcelona y Madrid son las ciudades con tarifas más caras cuando se utiliza un bonobús o tarjeta monedero similar con transbordo. En el caso de la ciudad condal, el precio del viaje es 1,14 euros, teniendo en cuenta que la Tarjeta T-Casual de 10 viajes no tiene bonificación. En la capital madrileña, el precio del viaje con transbordo se queda en 0,91 euros pese a la rebaja del 50% en el precio habitual.

    San Sebastián

    En Barcelona y San Sebastián, la convivencia de este título con otras numerosas opciones que ofrecen mayores reducciones de precios para diferentes perfiles de usuario. En estas dos capitales el clásico bono 10 o tarjeta monedero similar es considerado como títulos de transporte para viajeros poco frecuentes. Se intenta fomentar así el uso del transporte público con una mayor frecuencia y, al mismo tiempo, desincentivar el uso del vehículo privado en los desplazamientos dentro de la ciudad y zonas metropolitanas.

    Santiago de Compostela

    En el otro extremo, los viajes más baratos para esta categoría se encuentran en Mérida y Palma de Mallorca, donde la bonificación es del 100% y por lo tanto son gratuitos. Les siguen Burgos (0,24 euros), Murcia (0,28 euros), Salamanca (0,29 euros), y Santiago de Compostela, Vitoria y Segovia (todas 0,30 euros).

    De media, viajar en autobús utilizando un bono o tarjeta recargable similar con transbordo (el que ofrecen 50 de las 57 ciudades analizadas) cuesta este año 0,43 euros, por los 0,77 euros de 2022 (Un 45,1% menos). De las 50 que tienen este tipo de título de transporte, 46 vienen aplicando durante este año 2023 descuentos, en su mayoría del 50% (30% del Gobierno y 20% de los ayuntamientos). En San Sebastián y Murcia, esta rebaja del precio habitual alcanza el 60%.

    Ahorro

    El informe destaca que un usuario puede ahorrar, de media, unos 0,82 euros por viaje si utiliza un bonobús con transbordo en lugar del billete sencillo o univiaje, teniendo en cuenta que en estos títulos no se aplica ningún descuento.

    Uno de los nuevos autobuses de la flota. / Foto: Vitrasa

    La mayoría de las ciudades que aplican los descuentos del transporte público lo hacen en un 50% sobre sus tarifas habituales en el títulos de multiviaje (con o sin transbordo) y en los abonos mensuales. Mérida y Palma de Mallorca son las únicas ciudades donde se está aplicando una bonificación del 100%, siendo los viajes totalmente gratuitos para los usuarios que usan habitualmente el bus urbano.

    Tarjeta mensual

    La tarjeta que permite viajes ilimitados en un periodo de tiempo de un mes se ofrece en 43 de las 57 ciudades incluidas en el estudio. Un total de 39 de estas 43 ciudades que ofrecen la tarjeta mensual una bonificación que oscila entre el 50 y el 100%.

    La gran mayoría aplican un 50% de descuento, Soria y Madrid un 60% sobre la tarifa habitual mientras que en Mérida, Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca es gratuito hasta finales del presente año 2023. Destacar los casos de Barcelona y Soria, donde sí aplica descuento en el bono mensual pero no en el bonobús o tarjeta multiviaje.

    Precio medio del abono

    El precio medio del abono mensual en las ciudades española se sitúa actualmente en 16,25 euros, un 52% menos que el pasado año 2022 cuando se situaba en 33,78 euros. Entre los abonos más caro se encuentra Logroño (25 euros) y Ávila (22 euros), precisamente dos de las cuatro ciudades que no están aplicando ningún tipo de descuento en el transporte urbano. A consecuencia de la ya mencionada bonificación, no hay ninguna ciudad en España donde se haya incrementado el precio del abono mensual con respecto al año pasado.

    Como medida excepcional para fomentar el uso del transporte público, el Gobierno de España financia hasta final de año una reducción de un 30% en el precio de todos los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte público colectivo terrestre de competencia autonómica o local. Los gobiernos regionales y locales tienen además la posibilidad de ampliar este descuento con sus propias aportaciones económicas.

    Únicamente hay cuatro ciudades que, a pesar de poder hacerlo, no aplican ningún tipo de descuento al transporte público. Éstas son Logroño, Huesca, Guadalajara y Ávila. En el caso de Logroño, Huesca y Guadalajara repiten, pues cuando se publicó el estudio de 2022 tampoco lo estaban aplicando.

    43

    Tags: autobúsFacuaVitrasa

    RelacionadosArtículos

    Vitrasa incorpora las líneas Río, Marcador y Gol: estos serán sus recorridos
    Local

    El servicio de transporte urbano de Vigo, «en el limbo»: faltan tres semanas para el fin de la concesión de Vitrasa

    15 de May, 2025
    La línea C1 de Vitrasa será un servicio 24 horas los fines de semana
    Local

    A la Brincadeira… con refuerzo especial del bus urbano

    09 de May, 2025
    Vigo se alza como la ciudad más cara de Galicia para viajar en bus urbano
    Local

    Vigo se alza como la ciudad más cara de Galicia para viajar en bus urbano

    06 de May, 2025
    Local

    El bus llega tarde en Vigo: menores de 15 ya viajan gratis en A Coruña y las tarifas son más baratas

    05 de May, 2025
    Caballero confía en que el nuevo contrato mejore el servicio: «Vigo es una ciudad difícil para el autobús público»
    Local

    Exigen a Caballero que tire de la ‘línea directa’ con Moncloa para evitar «un nuevo sablazo» en el billete de bus

    05 de May, 2025
    Local

    Piden la renuncia del contrato de Vitrasa: «Es una oportunidad histórica para evitar que Vigo se hipoteque 10 años más»

    25 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La felicidad de los perros
    Más Vigo

    La felicidad de los perros

    En la imagen puede observarse a unos perros que están disfrutando a un lado de la alambrada mientras al otro...

    por Julio Alonso
    16 de Nov, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR