Un diagnóstico de diabetes no implica limitaciones en la vida activa de los pacientes. Eso es lo que quieren demostrar la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Fundación para la Salud de Novo Nordisk España (FSNN) y para ellos han escogido Vigo. O al menos Vigo como punto de partida.
Porque el próximo martes, un centenar de personas con diabetes, seleccionadas tras un proceso de formación y entrenamiento, se reunirán a las 8:15 de las mañana en la Alameda, para echarse a a andar hacia Santiago de Compostela.
El objetivo es completar en seis día los últimos 101,7 km del Camino Portugués por la Costa hasta llegar a la capital de Galicia y ganarse así el derecho a obtener su compostela.
Esta experiencia busca demostrar que la vida activa no está limitada por el diagnóstico de diabetes, siempre que se cuente con educación, autocuidado y apoyo profesional. Se trata de un proyecto que promueve el abandono del sedentarismo, la adopción de hábitos saludables y la formación continua para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.
Durante los seis días de recorrido, los participantes contarán con acompañamiento de cuatro enfermeras, dos médicos, diez monitores y personal especializado, y participarán en sesiones educativas presenciales para reforzar lo aprendido durante la fase formativa online.
El 80% de los caminantes vive con diabetes tipo 2 y el 20% con tipo 1, y todos ellos estarán en Vigo, el lunes ,16 de septiembre, en un acto que contará previsiblemente con la presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, junto a representantes institucionales, sanitarios y de las entidades organizadoras para tomar la salida hacia Santiago.