• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 3 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    APAGÓN

    «Es incomprensible que la depuradora de Vigo quede inservible por no tener generadores auxiliares»

    Los ecologistas cifran en más de 400 millones de litros el vertido que llegó a la ría de Vigo durante las 14 horas de apagón del pasado lunes
    Redacción por Redacción
    02 de May, 2025
    en Local
    0
    «Es incomprensible que la depuradora de Vigo quede inservible por no tener generadores auxiliares»

    Salinas de Ulló, en la ría de Vigo.

    Amigas da Terra, Ecoloxistas en Acción y Greenpeace han denunciado este viernes que tanto los sistemas de depuración como las estaciones de bombeo de Vigo carecen de un soporte energético de emergencia para garantizar el suministro de energía en caso de apagón.

    Esta falta de generadores implica que durante por lo menos diez horas las aguas residuales urbanas fueron vertidas a la ría de Vigo sin ningún tipo de depuración, lo que provocó un evento contaminante que podría haberse evitado. 

    Las organizaciones ecologistas señalan que esta ausencia de sistemas alternativos de soporte energético puede implicar una vulneración de la Orden TED/1191/2024, de 24 de octubre, por la que se regulan los sistemas electrónicos de control de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua, los retornos y los vertidos al dominio público hidráulico. 

    Estado del agua de la ría de Vigo el pasado martes, tras el apagón de 14 horas del lunes.

    Los ecologistas recuerdan que en su artículo 12 dicha orden establece que todas las instalaciones deben contar con sistemas de alimentación eléctrica redundantes para asegurar el suministro de energía.

    Esto implica la instalación de fuentes de energía alternativas, como generadores, para asegurar el funcionamiento continuo de los sistemas de control y evitar vertidos contaminantes no autorizadas.

    Vigo vuelve a la vida tras el apagón pero no sus playas

    «Es incomprensible que la EDAR de Vigo, puesta en funcionamiento hace seis años y elogiada en su inauguración como una de las mayores obras hidráulicas del Estado y una de las mejores depuradoras del continente, quede inservible por no tener generadores auxiliares de energía. Y más se es algo que está previsto en la normativa para contar con una gestión moderna y el uso sostenible y responsable de los recursos hídricos, siguiendo las premisas de la directiva marco del agua de la Unión Europea», declaró Antón Lois, portavoz de Amigas da Terra.

    Los colectivos ecologistas destacan que un ejemplo de las consecuencias de esta incomprensible falta de previsión es el grave vertido de la depuradora de Vigo a lo largo del pasado lunes.

    La EDAR viguesa vertió a la ría cerca de 28.800 metros cúbicos por hora de aguas sin depurar. Un total de 403.200.000 litros en las 14 horas que duró el apagón.

    Según los últimos datos sobre el ciclo de renovación de aguas en la ría, esta contaminación, a la que se sumaron las aportaciones de aguas contaminadas del resto de ayuntamientos que vierten a la ría y al cauce del río Verdugo, permanecerá durante dos semanas circulando por la ría, diluyéndose poco a poco.

    A causa de esto, todavía fue este jueves, varios días después del vertido, cuando el alcalde de Vigo, Abel Caballero, abría las playas al baño, exceptuando la playa de A Foz, en la que desemboca el Lagares.

    La Xunta recomienda no bañarse en playas y ríos por el mal estado del agua tras el apagón

    Las organizaciones ecologistas tienen claro que es poco probable que se repita un corte de suministro total, como el ocurrido el pasado lunes, pero remarcan que, sin llegar a ese extremo, no resultan infrecuentes cortes de electricidad locales que, aunque se restablezca el suministro energético con rapidez, implican que, por ejemplo, la depuradora de una ciudad media de Galicia pueda verter unos 15.000.000 de litros de aguas contaminadas en un apagón de solo media hora.

    Amigas da Terra, Ecoloxistas en Acción y Greenpeace exigen a la Consellería de Medio Ambiente, de la que depende Augas de Galicia, y a los ayuntamientos, la incorporación inmediata de sistemas de aportación energética de emergencia para evitar que nuevos episodios de corte de suministro impliquen la contaminación de nuestros medios acuáticos fluviales y litorales.

    De igual manera piden a las citadas administraciones una explicación del motivo por lo que hasta ahora las depuradoras no cuentan con estos sistemas de emergencia.

    Playas reabiertas en Vigo con una excepción: solo un arenal vigués continúa cerrado tras el apagón

    43

    Tags: AguaApagónbañocalidaddepuradoraecologistasEDARPlayasrecomendaciónRía de VigovertidoVigo

    RelacionadosArtículos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos
    Local

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    03 de Sep, 2025
    Los 35 marineros más audaces del planeta llegan al puerto de Vigo tras la batalla en alta mar
    Náutica y Vela

    Los 35 marineros más audaces del planeta llegan al puerto de Vigo tras la batalla en alta mar

    03 de Sep, 2025
    Dos playas de Cangas, cerradas al baño por una oleada de carabelas portuguesas
    Cangas

    Dos playas de Cangas, cerradas al baño por una oleada de carabelas portuguesas

    03 de Sep, 2025
    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar
    Cine

    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar

    03 de Sep, 2025
    Caballero rehúye la réplica al alcalde de Santiago por los vuelos subvencionados en Lavacolla
    Local

    Adiós de Ryanair: la low cost cancela todos los vuelos a Vigo y cierra su base de Santiago

    03 de Sep, 2025
    El nuevo ascensor entre Jacinto Benavente y Torrecedeira comienza a brotar
    Local

    El nuevo ascensor entre Jacinto Benavente y Torrecedeira comienza a brotar

    03 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Se acerca la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    Se acerca la Navidad de Vigo

    Si la llegada de la primavera y el verano siempre la marcaba El Corte Inglés con su campaña comercial, está...

    por Julio Alonso
    03 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR