• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 28 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Entra en vigor la última prórroga de la concesión de la AP-9, investigada por la UE, y con la transferencia en el aire

    BNG y PPdeG defienden retomar el proceso para el traspaso y el PSdeG insiste en responsabilizar a los 'populares' por la prórroga
    Europa Press por Europa Press
    17 de Ago, 2023
    en Local
    0
    Así ameriza la Luna de Ciervo en la ría de Vigo bajo el Puente de Rande

    La última prórroga de la concesión de la autopista AP-9, la que aprobó el gobierno de Aznar en el año 2000, entrará en vigor a partir de este viernes, fecha en la que debería terminar dicha concesión (ya prorrogada previamente por el PSOE en 10 años, desde 2013 a 2023), y empezará a contar en ese momento el plazo extraordinario de 25 años adicionales validado por el entonces ministro Rafael Arias Salgado, hasta agosto de 2048.

    En este escenario, la Autopista del Atlántico, principal vía de vertebración del territorio gallego, sigue siendo objeto de debate, especialmente después de que, tras la convocatoria del proceso electoral del pasado julio, el proceso de transferencia a Galicia haya quedado en el aire sin completar.

    Por otra parte, la ampliación de la concesión hasta 2048 está bajo la lupa de la Comisión Europea que, en septiembre de 2021 anunció la apertura de expediente a España por ese periodo de explotación extra, sin haber convocado una licitación pública.

    Bruselas envió una carta de emplazamiento, el primer paso en los procedimientos comunitarios de infracción, a las autoridades españolas para garantizar la correcta aplicación de la regulación europea en la concesión de contratos, al considerar que España no cumplió con sus obligaciones en esta materia.

    Denuncia

    La asociación gallega En-Colectivo presentó en julio de 2020 una denuncia ante la Comisión Europea por considerar que las prórrogas de la concesión de la AP-9 a Audasa, aprobadas por sendos reales decreto en 1994 –hasta 2023, durante el Gobierno de Felipe González– y en 2000 –hasta 2048, durante el Gobierno de José María Aznar– vulneraban la normativa comunitaria. Esta entidad reclama al Gobierno que se anule la concesión y que se devuelvan los cobros indebidos de peajes desde 2013.

    Audasa anunció en su momento que, si ese procedimiento de infracción acababa con el fin de la concesión, reclamaría ser compensada en más de 1.000 millones de euros.

    A día de hoy, la Comisión todavía no ha dictaminado, algo que para En-Colectivo puede ser indicio de que «se está haciendo una investigación en profundidad». Su presidente, Diego Maraña, ha lamentado, no obstante, en declaraciones a Europa Press, que «hace cuatro años el BNG obtuvo un compromiso del Gobierno para la transferencia de la autopista y para devolverla a los gallegos», pero «cuatro años después la situación no ha cambiado».

    Maraña (quien ha denunciado la «falta de transparencia» del Ejecutivo acerca de la respuesta a esa carta de emplazamiento) ha preguntado «que les van a dar (los socialistas) a vascos y catalanes» para recabar su apoyo en la investidura, mientras que no hay compromisos con los gallegos, considerados «ciudadanos de tercera».

    Por otra parte, acerca de la posible indemnización a Audasa, el presidente de En-Colectivo ha señalado que ya el Consejo de Estado «advirtió de que es más caro» financiar la bonificación de los peajes (los retornos de los usuarios habituales) que una posible indemnización a la concesionaria. Asimismo, ha matizado que esa compensación por lucro cesante «no sería tanta» como la anunciada, teniendo en cuenta que la empresa ha estado «retrasando la amortización» y por ello tiene rentabilidades por encima de lo que debería.

    La empresa, que pertenece al grupo Itinere, siempre ha negado esa acusación, y ha incidido en que, desde que se produjo la privatización de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) en 2003, todo los beneficios han ido destinados a amortizar las inversiones y no se han repartido dividendos entre los accionistas.

    Mientras, a principios de año y en respuesta a una pregunta del diputado del BNG, Néstor Rego, el Gobierno se limitó a constatar que, en tanto que la UE no ha anulado la prórroga de la concesión, la obligación legal es cumplir lo aprobado en su momento.

    Grupos parlamentarios

    Precisamente, a principios de esta semana, el BNG ha recordado que, si no fuera por la prórroga aprobada por el PP, desde este viernes la Autopista del Atlántico «sería gratuita».

    El diputado nacionalista Luís Bará, que calificó de «obscenos» los resultados económicos de la concesionaria en el primer trimestre del año (36 millones de euros, casi un 70 % más que en el mismo período del 2022), anunció que el BNG volverá a presentar iniciativas en el Parlamento gallego y en el Congreso de los Diputados para lograr el «doble objetivo» de una AP-9 «gallega y libre de peajes».

    Por su parte, el portavoz parlamentario del PSdeG, Luis Álvarez, en declaraciones a Europa Press, ha incidido en que «el auténtico problema para Galicia con respecto a la AP-9 tiene nombre propio exclusivo, el del PP, el PPdeG».

    Así, el portavoz socialista ha subrayado que «Galicia entera sabe» que, de no ser por esa prórroga aprobada por el gobierno de Aznar, la autopista finalizaría ahora la concesión y podría ser gratuita. «La responsabilidad es clara y exclusivamente del PP», ha abundado, al tiempo que ha puesto en valor las bonificaciones en los peajes aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez.

    Según ha recalcado, «si hubo un gobierno que apostó por minimizar el impacto de los peajes» fue el de Sánchez, gracias al cual los gallegos usuarios de la autopista han podido tener «ahorros importantísimos».

    Mientras, el grupo del PPdeG registró el pasado mes de junio una proposición de ley, para dirigir al Congreso de los Diputados, para la transferencia de la AP-9, toda vez que, al convocarse las elecciones generales, decayó el texto legislativo que se estaba tramitando en la Cámara Baja.

    El portavoz de Infraestructuras del grupo ‘popular’, José Manuel Balseiro, ha recalcado en declaraciones a Europa Press que la transferencia «es la gran asignatura pendiente del futuro gobierno de España con Galicia» y que el PP hará «todo lo posible por que se materialice». Al respecto, ha vuelto a acusar al PSOE de haberla bloqueado en la anterior legislatura y haberla «dejado caducar», «con la complicidad del BNG».

    «Queremos la transferencia de la titularidad, el traspaso de los servicios y todos los medios materiales, humanos y presupuestarios necesarios. La gran pregunta es qué haran el PSOE y el BNG, si esta vez se pondrán a favor de Galicia o si seguirán plegándose a otros intereses», ha proclamado.

    43

    Tags: AP-9AudasaUnión Europea

    RelacionadosArtículos

    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    La «maniobra» de Audasa para evitar devolver los peajes cobrados durante las obras de Rande

    26 de Nov, 2025
    Los transportistas rechazan la subida de peajes en la AP-9 y califican de «trampa» las bonificaciones
    Actualidad

    La CEP denuncia que el coste de la AP-9 asfixia a empresas y trabajadores gallegos

    11 de Nov, 2025
    Trasladada una persona tras un incendio en su vivienda
    Local

    Tres personas heridas, una en un atropello en Cabral, y dos en un accidente múltiple en la AP-9

    07 de Nov, 2025
    El abuso político de la autopista AP-9
    Actualidad

    El Supremo contradice a la Audiencia y condena a Audasa a devolver peajes por atascos en la AP-9

    28 de Oct, 2025
    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    El PP de Pontevedra recrudece la batalla por la transferencia de la AP-9

    11 de Oct, 2025
    Zendal garantiza ante Europa su capacidad de respuesta de vacunas en futuras emergencias de salud pública
    Ciencia y Tecnología

    Zendal garantiza ante Europa su capacidad de respuesta de vacunas en futuras emergencias de salud pública

    09 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    De la apuesta por Vigo al salto a su área de influencia: la Xunta ya proyecta 300 viviendas públicas en O Porriño

    por Redacción
    24 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo
    Más Vigo

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo

    En una población del entorno de la ciudad de Vigo hemos encontrado esta bicicleta aparcada. Lo curioso no es esa...

    por Julio Alonso
    28 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar
    Libros

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar

    La escritora viguesa Laura Torres regresa este viernes, 28 de noviembre, a su ciudad natal para presentar Beland, mi lugar...

    por David Augusto
    27 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR