• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 5 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Empresas y vecinos denuncian “dejación de funciones” del Concello en el conflicto con los comuneros de Cabral

    El Ayuntamiento respondió, en un escrito, que en el momento que transmitió los terrenos no existía la Xerencia de Urbanismo y traslada las responsabilidades a los propios afectados y a la Xunta de Galicia
    Redacción por Redacción
    11 de Abr, 2022
    en Local
    0
    Empresas y vecinos denuncian “dejación de funciones” del Concello en el conflicto con los comuneros de Cabral

    Carteles en Cabral. / Foto: Selika

    Una treintena de empresas y vecinos de Vigo han remitido al Concello de Vigo un escrito en el que le reprochan su inacción y “dejación de funciones” así como “incumplimiento flagrante de la ley” en el conflicto con los comuneros de Cabral, después de que este les haya contestado de manera “elusiva” a una anterior petición para que pusiera en marcha diversas medidas que ayudaran a solucionar los problemas existentes. Los afectados creen que el Ayuntamiento está obligado a implicarse porque así se lo exige “la legislación autonómica vigente” y porque el origen de las divergencias surgen del “propio funcionamiento anormal del Concello, que en su día transmitió ilegalmente los terrenos en litigio, ocupados hoy por las empresas y demás afectados”.

    Según informan los afectados en un comunicado, en su respuesta el Concello da traslado de un informe de la Xerencia Municipal de Urbanismo, en el que este órgano evita toda mención a esas medidas que la ley le atribuye no sólo a dicho órgano en particular, sino también al propio Concello en general; y “se limita a indicar, evasivamente y sin negar la responsabilidad del Concello”, que no puede intervenir “al no tratarse de patrimonio municipal de suelo adscrito a la Xerencia ni en el momento de su constitución -ya que la transmisión de dicho suelo por parte del Concello es anterior a la creación de este organismo autónomo- ni en el momento actual”.

    En el mismo informe, la Xerencia Municipal de Urbanismo indica, a la treintena de empresas y vecinos de Vigo afectados, que se trata de una cuestión entre particulares en la que carece de competencias y les invita a dirigirse a los departamentos de la Xunta de Galicia para que costeen un complejo proyecto de interés autonómico, a pesar de tratarse de un problema que afecta de manera específica al término municipal de Vigo.

    Ante la contestación recibida por el Concello, a través de su Xerencia de Urbanismo, los afectados denuncian que el conflicto, habiendo sido originado por la administración local, ahora “lo pretende agravar con su actitud de ni tan siquiera informar a los afectados de las diferentes medidas que la ley le ordena adoptar en este tipo de casos” y le recriminan al respecto que “incumple de manera frontal un mandato que la ley dirige directa y explícitamente a los Ayuntamientos de preservar y potenciar su tejido industrial y los puestos de trabajo consiguientes”.

    Advierten también al Ayuntamiento de que, además de “estar atentando contra ese interés del municipio”, esto provocará, de mantener su postura, que deba asumir, con el dinero de todos los vecinos de Vigo, “elevadas indemnizaciones” por los daños y perjuicios determinados por los “inevitables cierres de las empresas o su traslado a otras zonas”, como en la vecina Portugal, que ya han anunciado su interés en acoger a dichas firmas.

    Igualmente, recuerdan al Concello que “su obligación de indemnizar” no viene precisamente determinada por un conflicto entre particulares, como responde evasivamente su Xerencia de Urbanismo, sino por el hecho de que el Ayuntamiento poseyó y vendió esos terrenos cuando ya tenían la condición legal de monte vecinal en mano común, siendo este el motivo de que los comuneros de Cabral estén litigando con el argumento de que se les deben devolver, amparados en la legislación sobre esa clase de montes; según la cual son de la propiedad de los vecinos que lo venían aprovechando desde tiempo inmemorial, gozando por ello de la condición de bienes indivisibles, inalienables e imprescriptibles. Motivo por el que, ante las actuales reivindicaciones de esos terrenos por los comuneros de Cabral, los tribunales se ven obligados a declararles propietarios de esos terrenos ante la rigidez al respecto de la legislación vigente en la materia, que obliga a estimar sus pretensiones, a pesar de haber sido los terrenos adquiridos posteriormente por particulares de buena fe, en la confianza de que el Concello era el dueño legítimo de lo que vendía, y de la protección registral que hubiera debido garantizar las propiedades que adquirieron.

    Además, subrayan que el Consistorio contaba con medios técnicos y jurídicos más que suficientes para determinar que estaba vendiendo irregularmente esos terrenos, como los tiene ahora para conocer y aplicar las medidas que la ley le obliga adoptar para evitar un conflicto.

    La Xunta exige reponer la legalidad urbanística en una finca de Vigo alquilada como aparcamiento

    Según la documentación del Registro de la Propiedad de Vigo, el terreno vendido figuraba inscrito como una finca de 190 hectáreas a nombre del Concello de Vigo con fecha 22 de octubre de 1954. Posteriormente, el Consistorio fue transmitiendo terrenos de esta parcela a distintas personas y empresas que, a su vez, fueron trasmitiendo las fincas a terceros a lo largo de estos años, sujetos en todo momento a la legalidad, a la buena fe, y a la confianza legítima en la actuación del Concello. Desde hace dos años, la Comunidad de montes de Santa Marina de Cabral está reivindicando a estos propietarios la propiedad de esos terrenos alegando que son terrenos propiedad del monte desde tiempo inmemorial.

    Desde la Asociación de Vecinos y Empresarios de Cabral (Aveeca), que reúne a los afectados, se alega que ante la situación de presión por parte de los comuneros, se vieron obligados a solicitar el pasado enero, al Ayuntamiento vigués, que actuase como parte en este conflicto, ya que adquirieron, de buena fe y bajo el principio de seguridad jurídica, los terrenos que les transmitió dicha Administración Local. “El Concello debe asumir su responsabilidad en esta situación y actuar, ya que ha transmitido una propiedad que, de ser montes vecinales desde tiempo inmemorial, como dice la resolución clasificatoria, estarían fuera del comercio; es decir, no podrían ser vendidos, y menos todavía por el Concello, que tampoco podría ser propietario de los mismos”, explica el equipo jurídico de Aveeca.

    43

    Tags: AveecaComunidad de Montes de Santa Marina de CabralConcello de Vigo

    RelacionadosArtículos

    La subida de la tasa de la basura en Vigo enciende el ventilador de las acusaciones
    Local

    La subida de la tasa de la basura en Vigo enciende el ventilador de las acusaciones

    02 de Sep, 2025
    Caballero amenaza con llevar a la Xunta al juzgado «si no costea las escuelas infantiles»
    Local

    Caballero sobre las escuelas infantiles municipales: «ofertamos 520 plazas subvencionadas al 100% por el Ayuntamiento»

    29 de Ago, 2025
    El PP de Vigo presenta una veintena de enmiendas a los impuestos, con rebajas en el IBI o la tasa de basura
    Local

    El BNG de Vigo denuncia la “tortura fiscal” de Caballero

    28 de Ago, 2025
    El BNG denuncia: el gimnasio municipal de O Berbés funciona sin seguro
    Local

    El BNG denuncia: el gimnasio municipal de O Berbés funciona sin seguro

    27 de Ago, 2025
    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro
    Local

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    21 de Ago, 2025
    Más de 2.000 personas aspiran a ser funcionario en Vigo: publicadas las listas y las fechas del primer examen
    Local

    Más de 2.000 personas aspiran a ser funcionario en Vigo: publicadas las listas y las fechas del primer examen

    19 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una cita en A Gamboa de Vigo
    Más Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    La Rúa Gamboa, ubicada en el Casco Vello de Vigo, es uno de los puntos de reunión más concurridos de...

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR