• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 28 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PASEO DE ALFONSO

    Empieza el desmontaje del Paseo de Alfonso: así gana Barrio do Cura la batalla a los querubines

    Operarios de la empresa adjudicataria de los trabajos de la 'macrourbanización' de lujo ya han hecho efectiva la retirada de las primeras piezas de la histórica balaustrada
    María Alonso por María Alonso
    28 de Nov, 2025
    en Local
    0
    Empieza el desmontaje del Paseo de Alfonso: así gana Barrio do Cura la batalla a los querubines

    Una triste realidad que, ahora mismo, se está haciendo efectiva: el desmontaje del Paseo de Alfonso para retirar la histórica balaustrada, la barandilla de hierro, las farolas de la fábrica ‘La Industriosa’ y los característicos querubines ha comenzado de forma real.

    Si hace unas semanas, tal y como avanzó este periódico, operarios de la UTE responsable de las obras de Barrio de Cura -conformada por las constructoras DFR y San José- comenzaron con los trabajos previos y a aplicar goma laca a la piedra para marcar y desmontar, y tras pasar después a montar un vallado sobre la zona de actuación, este viernes ya se ha iniciado el desarme de los primeros elementos de la centenaria balaustrada, que data del año 1875 y que forma parte del BIC Casco Vello de Vigo, declarado en el año 2006.

    Pero esta condición de conjunto histórico, patrimonial y cultural en la que se enmarca todo el Paseo de Alfonso, como bien subrayan todas las fuentes consultadas, no ha sido suficiente y, hoy mismo, en el interior del vallado y en el ámbito más cercano a Pi y Margall dentro del perímetro de los trabajos de la ‘macrourbanización’ residencial, se hace realidad una nueva agresión al patrimonio de la ciudad de Vigo.

    Así, desde esta mañana, un grupo de cuatro trabajadores establecía cómo iniciar los trabajos del desmontaje y fue a primera hora de la tarde cuando, poco a poco, se retiraba la primera pieza del centenario paseo mirador en unos trabajos que continuarán en los próximos días incumpliendo, incluso, el propio bando municipal para obras que el Concello de Vigo hizo público el pasado 28 de octubre.

    Con todo, esta histórica zona de la ciudad comienza ya a ser historia, al menos, en una parte del largo mirador pero, esta vez, para avanzar en los trabajos de un imponente complejo de viviendas de lujo que, como bien reflexionan desde la Asociación Vigo Histórico, ya ha supuesto una «modificación del paisaje urbano» del centro de la ciudad y del Casco Vello de Vigo, recordando que todo el ámbito de Barrio do Cura pertenece a un Bien de Interés Cultural (BIC) como es la zona antigua de Vigo y que es «un espacio a proteger».

    Sin embargo, dos de las parejas de los querubines que conforman parte importante del Paseo de Alfonso, figuras icónicas de la ciudad realizadas por el maestro cantero Camilo Fernández Correa «O Roxo» en los años 1919-1920 así como gran parte de la barandilla de forja y las farolas procedentes de la fundición viguesa ‘La Industriosa’, también de los años 1920, y realizadas en el taller vigués que data del año 1857 y que fue fundado por Antonio Sanjurjo Badía, ya dicen adiós a su centenaria ubicación.

    Your browser does not support HTML5 video.

    Sin conocer el informe de Patrimonio

    Y dicho traslado se está llevando a cabo de forma similar a lo que sucedió con el lavadero y la fuente de A Barroca y con el Cruceiro del Campito: sin una clara supervisión patrimonial, según aseguran fuentes cercanas a la obra.

    De hecho, esta es una cuestión que desde el grupo municipal del PP de Vigo cuestionaron en el Consello de la Gerencia Municipal de Urbanismo hace unas semanas sin, hasta el momento, obtener respuesta.

    Los querubines del Paseo de Alfonso preparan las maletas tras casi un siglo de espaldas a la ría

    Fue la concejala y vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez, quien preguntó a María José Caride, concejala de Urbanismo y vicepresidenta de la Gerencia, sobre el informe de Patrimonio relativo al traslado y cuidado de los querubines.

    «¿Cuándo se va a remitir a este grupo municipal el informe de Patrimonio sobre el traslado y cuidado de los querubines del Paseo de Alfonso XII que el gobierno local se comprometió a enviar hace una semana?», preguntó la popular.

    A lo que Caride le respondió, tal y como se constata en el acta de dicha reunión que, «probablemente, fue un error mío el envío de ese informe porque creo que tiene que solicitarlo a la Concellería de Fomento, que es quien está ejecutando esa obra», reza el documento donde se aprecia la respuesta del gobierno local.

    Paseo de Alfonso: la joya urbana que aglutina el símbolo y la esencia del «Vigo de siempre»

    43

    Tags: Barrio do CuraobrasPaseo de AlfonsopatrimonioquerubinesUTE Barrio do Cura

    RelacionadosArtículos

    La humanización de «altísimo standing» anunciada por segunda vez en 16 meses y prometida hace 15 años
    Local

    La humanización de «altísimo standing» anunciada por segunda vez en 16 meses y prometida hace 15 años

    27 de Nov, 2025
    A toda máquina la obra de 57 nuevas viviendas ya a la venta en Esturáns: así son sus detalles
    Local

    A toda máquina la obra de 57 nuevas viviendas ya a la venta en Esturáns: así son sus detalles

    27 de Nov, 2025
    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura
    Local

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    24 de Nov, 2025
    ¡Aviso a conductores! Nuevo corte de tráfico de una vía principal del centro de Vigo
    Local

    ¡Aviso a conductores! Nuevo corte de tráfico de una vía principal del centro de Vigo

    24 de Nov, 2025
    Nuevo paso para la creación del instituto Domingo Villar en Navia
    Local

    El ‘goloso’ contrato de 19 millones de euros para edificar el nuevo instituto de Navia ya tiene dueño

    21 de Nov, 2025
    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos
    Local

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    21 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    De la apuesta por Vigo al salto a su área de influencia: la Xunta ya proyecta 300 viviendas públicas en O Porriño

    por Redacción
    24 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo
    Más Vigo

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo

    En una población del entorno de la ciudad de Vigo hemos encontrado esta bicicleta aparcada. Lo curioso no es esa...

    por Julio Alonso
    28 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar
    Libros

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar

    La escritora viguesa Laura Torres regresa este viernes, 28 de noviembre, a su ciudad natal para presentar Beland, mi lugar...

    por David Augusto
    27 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR