• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 20 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Elecciones generales

    Vigo sin el efecto Caballero: así quedaría el Concello con los votos del domingo

    En Marea sería la primera fuerza con 10 concejales, el PSOE perdería 11 respecto a las municipales de mayo, el PP ganaría 1 y aparecería Ciudadanos con 3
    Miguel Román por Miguel Román
    21 de Dic, 2015
    en Local
    0
    Vigo sin el efecto Caballero: así quedaría el Concello con los votos del domingo

    Y es que los resultados de las elecciones generales del pasado domingo han ofrecido un panorama político en Vigo totalmente distinto al de las municipales del mes de mayo. La gran triunfadora en los últimos comicios ha sido la coalición En Marea, que ha obtenido casi 60.000 votos y un porcentaje del 34%. El PP ha quedado en segundo lugar, con un 27,7%, mientras que el PSOE, que en las municipales obtuvo más de la mitad de los votos, se ha tenido que conformar en estas con un pobre 22%. Por su parte, Ciudadanos ha triplicado su apoyo consiguiendo casi un 10%.

    Las motivaciones para votar a uno u otro partido son muy distintas en unas elecciones municipales y en unas generales, por lo que los datos no pueden ser del todo extrapolables. Aun así, estos resultados pueden marcar una tendencia y han de ser tomados en cuenta en términos de políticas municipal. 

    Si las elecciones de este domingo hubiesen sido municipales en vez de generales, el reparto de concejales sería muy distinto al que salió de las urnas el pasado mes de mayo. En Marea sería la primera fuerza política, con 10 concejales, 7 más de los que consiguió en las municipales. El PSOE, que gobierna con mayoría absoluta en Vigo, perdería 11 representantes y se quedaría con solo 6, mientras que el PP ganaría 1, pasando de 7 a 8. Por último, aparecería una nueva fuerza política en el Concello: Ciudadanos obtendría 3 concejales.Elecciones3

    Debemos recordar que la mayoría absoluta en Vigo se sitúa en 14 concejales, por lo que con estos resultados, y siguiendo con este ejercicio de ‘política ficción’, existirían tres escenarios posibles: un alcalde en minoría de En Marea, uno de la coalición de izquierdas apoyado también por el PSOE o un gobierno del PP con los votos de los socialistas. La cuarta opción, la de un gobierno en coalición entre En Marea y el PP, aunque sea aritméticamente posible resulta políticamente impensable.

    La irrupción de Ciudadanos llama la atención porque en las municipales, a pesar de que alguna encuesta previa le otorgaba representación en el Concello, se quedó muy lejos de conseguir un concejal. Este partido incluso fue superado claramente entonces por el BNG, que en las elecciones de este domingo solo consiguió con su marca Nós un 2,9% de los votos en Vigo.

    Las europeas de 2014 ya advirtieron de esta tendencia
    Las elecciones europeas de 2014 también presentaron un panorama político en Vigo completamente distinto al de las municipales. Estos comicios destacaron por su bajo nivel de participación. Aun así, los datos marcaron una tendencia que se vio refrendada en estas generales. En aquella ocasión, el partido más votado fue el PP, que hubiera logrado 9 concejales en el caso de que esas elecciones fueran municipales, uno más que ahora. El PSOE obtendría 8 -dos más que este domingo-, AGE (la coalición de Anova e Izquierda Unida) y Podemos, 4 cada uno, y el BNG, 2.

    AGE y Podemos han ido de la mano en estas últimas generales, por lo que habría que sumar sus concejales. Si a ellos les añadimos los 2 del BNG, que cuenta con un electorado de un perfil similar y que parece que en los últimos comicios se ha trasladado masivamente a En Marea, ya tenemos los 10 concejales que obtendría ahora la coalición de izquierdas.

    2015 y 2011: Caballero y la brecha con el PSOE
    En 2011, los resultados que obtuvo el PSOE en las elecciones municipales fueron bastante similares a los que consiguió unos meses después en las generales. En las primeras, Caballero logró unos 50.000 votos, siendo la segunda fuerza más votada por detrás del PP. Unos meses después, Rubalcaba consiguió en la ciudad 55.000 votos. En 2015, sin embargo, se ha abierto una brecha entre el PSOE local y el estatal. Caballero obtuvo en el mes de de mayo unos resultados históricos: más de 73.000 votos, lo que suponía el apoyo de más de la mitad del electorado vigués, consiguiendo una clara mayoría absoluta; mientras que este domingo el PSOE se ha convertido en la tercera fuerza con menos de 39.000 votos. 

    La conclusión que se puede extraer es que Caballero ha sabido captar electorado que tradicionalmente votaba a otros partidos y no solo se ha librado de la tendencia a la baja del PSOE en el conjunto del estado, sino que ha salido reforzado.votos

    43

    RelacionadosArtículos

    El edificio Armando Priegue, 30 años de una sede que «simboliza el camino de transformación de AIMEN»
    Economía

    El edificio Armando Priegue, 30 años de una sede que «simboliza el camino de transformación de AIMEN»

    20 de Oct, 2025
    Local

    Los 690 millones que la Xunta quiere invertir en Vigo «son una risa» para Abel Caballero

    20 de Oct, 2025
    El PXOM de Redondela llama la atención de más de 1.300 vecinos
    Redondela

    Redondela convoca ocho plazas de empleo público para administración, limpieza y medioambiente

    20 de Oct, 2025
    Love of Lesbian encabeza la vuelta de la verbena más moderna del verano gallego
    Música

    Love of Lesbian encabeza la vuelta de la verbena más moderna del verano gallego

    20 de Oct, 2025
    Un concurso en el que te puedes convertir en una estrella de la música abre sus inscripciones
    Música

    Un concurso en el que te puedes convertir en una estrella de la música abre sus inscripciones

    20 de Oct, 2025
    «As mulleres do mar» regresan al Museo Verbum
    Local

    «As mulleres do mar» regresan al Museo Verbum

    20 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    por Redacción
    18 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Rincón histórico de Vigo con trampa
    Más Vigo

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Este embudo urbano constituye uno de los lugares históricos de la ciudad de Vigo. La localización corresponde al cruce de...

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR