Circular de buena mañana los días laborables por la Avenida de Madrid es siempre una tarea tediosa que requiere de paciencia y mucha calma, virtudes más que necesarias este lunes en el que el tráfico es incluso más denso y lento de lo normal a causa del socavón que se produjo anoche atrapando en su interior a un autobús con un grupo de montañeros que regresaba de Carballiño.
Este lunes, el socavón está perfectamente señalizado, pero obliga a los vehículos a esquivarlo rodeando las balizas para evitar que ingún otro vehículo sufra la msma suerte que el autobús.




Cierto que el incidente, que tuvo lugar sobre las siete de la tarde en la zona de los concesionarios, donde se llevan a cabo obras para la remodelación integral de esta entrada y salida a Vigo no fue a mayores, y que todos los ocupantes del autobús pudieron realizar un transbordo sin mayores complicaciones para acceder a Vigo.
Sin embargo, la reparación del firme se antoja urgente ya que la Avenida de Madrid es una arteria de tránsito obliugado pàra mieles de conductores que cada mañana la toman para acudir a sus trabajos a incluso al hospital.
Las obras de humanización de la Avenida de Madrid están provocando importantes quebraderos de cabeza a los conductores que cada día tienen que entrar o salir de Vigo por una de las principales vías de circulación de la ciudad. Los atascos suelen ser puntuales en momentos concretos pero, en hora punta, cada vez se repiten más.




Con todo, la obra -que cuenta con un plazo de ejecución de 20 meses y un presupuesto que asciende a los casi 17 millones de euros– se espera que tenga una carga mayor para la circulación y mayores restricciones en cuanto se pase a las siguientes fases de humanización.






















