• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 25 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SOBRECOSTES

    El sobrecoste del Cunqueiro divide a los partidos

    Exconselleras y exconsejeros se enfrentan en una pugna política por determinar responsabilidades en un proyecto que generó un sobrecoste de 470 millones de euros
    Europa Press por Europa Press
    27 de Nov, 2024
    en Local
    0
    El sobrecoste del Cunqueiro divide a los partidos

    María José Caride, conselleira de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes del bipartito que dirigió Emilio Pérez Touriño de 2005 a 2009 / Foto: Europa Press

    María José Caride, conselleira de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes de la Xunta que presidió Emilio Pérez Touriño entre 2005 y 2009, ha sido este miércoles la primera responsable del bipartito en comparecer en la comisión de investigación del Parlamento gallego que evalúa, entre otros asuntos, el modelo concesional empleado para construir el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

    Así, Caride ha defendido en esta tercera jornada los trabajos que realizó el Gobierno de PSdeG y BNG en aquellos casi cuatro años y ha asegurado que, con la vuelta del PP a la Xunta en 2009, de la mano de Alberto Núñez Feijóo, se optó por un modelo de concesión de obras públicas «para mejorar la viabilidad económica financiera del posible adjudicatario».

    Esto, ha añadido, supuso «esposar» a la Administración autonómica «durante 20 años» a una empresa, en este caso una UTE compuesta por cinco entidades que gestionará el hospital hasta 2035 a cambio de un canon anual. Según ha sostenido durante el debate, el bipartito iba a levantar la infraestructura a través de la Sociedade Pública de Investimentos (SPI).

    Caride, ahora concejala socialista del gobierno de Vigo, también cree que la Xunta de Feijóo «obvió» realizar un estudio de viabilidad completo, tal y como reprochó el Consello de Contas, para poder llevar a cabo «una fórmula que tenían predefinida».

    Esta fue la concesión de obra pública de la que Contas señala que tuvo «un sobrecoste de 470 millones de euros», en palabras de la exconselleira, y que por el camino se dejó «el 30 por ciento de las camas y el 20 por ciento del volumen útil» proyectado.

    Fraga no dejó «ningún proyecto» iniciado

    La exresponsable de Obras Públicas ha recordado que ya en 2004, aún con el gobierno de Manuel Fraga, el Hospital Xeral presentaba deficiencias y «no existía ningún proyecto» para levantar el Álvaro Cunqueiro.

    Caride ha rememorado que, cuando arrancó el gobierno de Touriño, la nueva conselleira de Sanidade, María Xosé Rubio, se encontró con «325 millones de euros de facturas escondidas en los cajones» y, aún así, empezó a «analizar alternativas» tras constatar los «problemas estructurales severos» del Xeral.

    Entonces, el nuevo plan funcional proyectó «el hospital de referencia» de Vigo con más de 2.000 camas –ahora hay unas 1.400–, por «la evolución de la población» del área y para que el peso relativo del concierto con Povisa «fuera descendiendo».

    También ha explicado Caride que el bipartito no heredó de Fraga «ningún inicio de ningún proyecto de ningún tipo». Lo único que hubo, ha admitido, era una fórmula «inmensamente larga» por la que el Ayuntamiento de Vigo tenía que desarrollar siete suelos urbanizables.

    Por tanto, el gobierno de Touriño optó por agilizar la disponibilidad de las parcelas a través de un proyecto sectorial de incidencia supramunicipal. Así, se adjudicó un concurso de ideas en 2007 y en los presupuestos autonómicos de 2009 «aparecían 11,5 millones para el pago de expropiaciones».

    «Puso los puntos sobre las íes»

    Por parte del BNG, Montse Prado le ha agradecido que aclarase «lo que hizo el bipartito», porque la «línea argumental» del PP en la comisión se basó en decir que «no habían dejado nada hecho».

    Desde el PSdeG, Patricia Iglesias ha destacado cómo Caride «puso los puntos sobre las íes» en esta cuestión para confirmar que el bipartito hizo «todo el trabajo» desde «el corazón público».

    Asimismo, Iglesias ha insistido en las «múltiples irregularidades» señaladas por Contas en el contrato, como la extensión de la concesión a servicios no sanitarios de los hospitales Meixoeiro y Nicolás Peña. «Eso no tenía respaldo en la ley de contratación en aquel momento», ha dicho la diputada.

    PP acusa al PSdeG y BNG de «paralizar» el anteproyecto de Fraga

    Enfrente, el popular Roberto Rodríguez ha recordado que una de las últimas reuniones del Consello de la Xunta de Fraga, semanas antes de las elecciones del 2005 en las que perdió la mayoría absoluta, aprobó una autorización de gasto para redactar el programa funcional y el proyecto básico de ejecución.

    «Lo primero que hicieron ustedes (PSdeG y BNG) fue paralizar la adjudicación de ese anteproyecto», ha lamentado.

    Más tarde, Rodríguez ha sacado el informe que el bipartito encargó a Garrigues para evaluar qué modelo de financiación era el más adecuado para el nuevo hospital y que puso encima de la mesa la opción de una sociedad mixta con un 90 por ciento de capital privado.

    «Es que eso es un estudio de viabilidad, claro que hay que analizar todas las opciones», le ha respondido Caride, quien ha confirmado que el Consello de la Xunta de Touriño «solo evaluó una posibilidad» de financiación, que fue la de la Sociedade Pública de Investimentos, una entidad que «tenía un plan plurianual que preveía esa obra y otras». «El camino estaba trazado. Ustedes (el PP) dirán por qué decidieron desviarse».

    Además, la ahora concejala ha cuestionado que el gobierno de Fraga «no tuviese tiempo hasta la campaña» de aquellas autonómicoas de 2005 para iniciar la construcción del nuevo hospital.

    Jefe de Pneumología de Vigo

    También ha comparecido este miércoles en la comisión el jefe de Pneumología de Vigo desde 2010, Alberto Fernández Villar, quien ha subrayado que el hospital supuso «un punto de inflexión» para el área sanitaria no solo desde el punto de vista asistencial, sino también de la docencia y la investigación.

    Con todo, el pneumólogo ha reconocido que desconoce si el modelo escogido por la Xunta para su construcción es el mejor: «No puedo hablar de eso».

    Por parte de los grupos, Armando Ojea (Democracia Ourensana) e Iago Tabarés (BNG) han cuestionado la presencia de Fernández Villar porque «nadie puso en duda» la «necesidad» de contar con el hospital. «Ante la escasez de médicos, su tiempo será muy apreciado», ha lamentado el diputado nacionalista.

    Durante este debate, se ha producido un rifirrafe entre Paricia Iglesias (PSdeG) y Roberto Rodríguez (PP), al pedirse mutuamente retirar unas palabras pronunciadas por ambos en anteriores sesiones de la comisión.

    La socialista deslizó el martes que la concesión del Álvaro Cunqueiro se había diseñado como un «traje a medida» para la UTE, al tiempo que apuntó a «irregularidades» en contratos que la Xunta adjudicó a empresas dirigidas por personas del entorno de Feijóo. El popular le dijo que había imputado a empleados públicos «un delito de prevaricación administrativa, como mínimo».

    Este martes por la tarde, Iglesias le ha pedido, apelando al «compañerismo» entre diputados, que «acepte retirar» estas palabas porque era «inexacto». «Dije que jamás, jamás, jamás se cuestionó el buen hacer de los empleados públicos», ha recalcado, para seguidamente explicar que la ley de contratos públicos «penaliza» las concesiones a empresas con vínculos familiares con responsables públicos, «a lo mejor no en el ámbito penal».

    Rodríguez cree que la socialista «es consciente de que se pasó de frenada» y ha zanjado la discusión con un ofrecimiento a que ambos «revisen» lo que dijeron.

    Finalmente, después de que Iglesias advirtiese que formularía una queja ante la Mesa del Parlamento, la presidenta de la mesa de la comisión, Elena Candia (PP), ha pedido a los dos que «cedan un poco» y acuerden que estas palabras no consten en acta.

    43

    Tags: comisión de investigaciónhospital álvaro cunqueiroparlamentosobrecoste

    RelacionadosArtículos

    Galicia y Portugal unen fuerzas para preservar el Baixo Miño
    Actualidad

    Reclaman un punto de coordinación transfronterizo en el tramo internacional del río Miño

    24 de Jul, 2025
    La mujer atacada por su hijo en Mos, trasladada desde la UCI de Vigo al hospital de A Coruña
    Salud

    Responsabilizan a la Xunta de la «saturación» de Urgencias por los «recortes» en los centros de salud

    16 de Jul, 2025
    El nuevo Hospital de Día de Vigo abrirá este 2025 y realizará unos 6.000 tratamientos más al año
    Salud

    El nuevo Hospital de Día de Vigo abrirá este 2025 y realizará unos 6.000 tratamientos más al año

    16 de Jul, 2025
    Hito mundial en el Cunqueiro: Cardiología utiliza por primera vez una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica
    Salud

    Hito mundial en el Cunqueiro: Cardiología utiliza por primera vez una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

    14 de Jul, 2025
    Ya es público el nombre y destino de 95 enfermeros especialistas en salud mental: en Vigo habrá 20
    Salud

    Diez años del hospital Álvaro Cunqueiro: «Ni me paro en los disparates que se dijeron, hay que juzgar por lo que hay»

    27 de Jun, 2025
    fiestas de bouzas 2024
    Local

    La «nefasta gestión» de las fiestas en Vigo llega al Parlamento: «La ley se aplica con normalidad en 312 de los 313 ayuntamientos gallegos»

    27 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR