• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El secretario municipal de Vigo alerta de «ordenación discordante» entre la ordenación provisional y el nuevo PXOM

    Avisa de que se dará una "situación anómala" y el pleno debe valorar la "conveniencia" de mantener o no esa ordenación provisional
    Europa Press por Europa Press
    09 de Sep, 2023
    en Local
    0
    El secretario municipal de Vigo alerta de «ordenación discordante» entre la ordenación provisional y el nuevo PXOM

    Vista general nocturna de Vigo. / Foto: Alberto Sxenick

    El secretario municipal del Ayuntamiento de Vigo ha emitido un informe, a petición de la concejal de Urbanismo, María José Caride, en el que, entre otras consideraciones, apunta que es legalmente viable ampliar los plazos para la aprobación provisional del nuevo PXOM, y con ello poder prorrogar la vigencia del instrumento de ordenación provisional (IOP), si bien alerta de que, a partir del 16 de octubre, se va a producir una situación de «ordenación discordante» en las licencias que, a partir de entonces, se podrán otorgar.

    En su informe, el alto funcionario explica que el próximo 16 de octubre decae la suspensión del otorgamiento de licencias (consecuencia de la aprobación inicial del PGOM, hace algo más de dos años) y que, en ese momento, si se amplían los plazos de aprobación provisional del Plan (como pretende el gobierno local), la ordenación provisional mantendrá su vigencia.

    De este modo, las licencias que se otorguen a partir de entonces se basarán en una ordenación urbanística que «no coincidirá, por lo general, con la inicialmente aprobada (en agosto de 2021) en el PGOM en revisión» y «quizá tampoco con la que provisionalmente se apruebe (en dos meses, según anunció Abel Caballero)».

    El secretario advierte de que se trata de una «situación anómala» y que el pleno, «considerando el interés público en juego y los fines del PGOM en revisión», debe valorar «a fin de considerar la conveniencia de dejar, o no, sin efecto el IOP».

    En todo caso, también apunta que, si no se mantiene la ordenación provisional, la situación urbanística se retrotraerá al planeamiento de 1993 (el anterior en vigor, dado que el de 2008 fue anulado por el Tribunal Supremo), por tanto, también se producirá una «discordancia». Sin embargo, el secretario estima en su informe que la incidencia de esa ordenación discordante (entre el nuevo PGOM y el del 93) «puede tener consecuencias más leves que la discordancia del IOP».

    Ampliación del plazo de aprobación

    Pese a estas advertencias, el gobierno municipal llevará a aprobación, en la próxima reunión del Consello de la Gerencia de Urbanismo (paso previo al pleno) la propuesta de ampliar en 3 meses el plazo para aprobar provisionalmente el nuevo Plan, dada la «imposibilidad material» de cumplir ese hito antes del fin del plazo, fijado para el 5 de octubre de este año, y que pasará al 5 de enero de 2024.

    Esto supone que también se ‘estiran’ los plazos de vigencia de la ordenación provisional, regulada por una normativa autonómica pero vinculada a la tramitación municipal del PGOM. De hecho, en los últimos días, el alcalde Abel Caballero anunció que el gobierno local prorrogaría por tres meses el IOP (aunque lo que se amplía es el plazo de aprobación del Plan) y, con ello, dio por «resuelto» el problema de plazos.

    En la propuesta que irá a la Gerencia de Urbanismo, firmada por la concejal María José Caride, el gobierno local apela a la Ley de Procedimiento Administrativo para ampliar ese plazo de aprobación del documento urbanístico, y lo justifica por la complejidad del mismo, por los retrasos derivados del Covid y, fundamentalmente, por los retrasos en la emisión de informes preceptivos de organismos dependientes de la Xunta.

    Competencia para aprobar el Plan

    Por otra parte, en su informe, el secretario también responde a otra petición de la concejal de Urbanismo, que le solicitaba aclarar cuál era el organismo competente para aprobar provisionalmente el PGOM, habida cuenta de lo recogido, entre otros textos, por un dictamen del Consello Consultivo de Galicia del 6 de junio de 2018 (que considera al alcalde como órgano municipal competente para aprobar provisionalmente el Plan).

    El técnico expone que, según la Ley de Bases de Régimen Local, corresponde al pleno ese trámite, y expresa su «respetuosa discrepancia» con el dictamen del Consello Consultivo. Asimismo, añade que la aprobación por parte del pleno requerirá de mayoría absoluta.

    Trámites antes de la aprobación

    Finalmente, el secretario se pronuncia sobre todos los trámites que todavía restan por completar antes de llegar al hito de la aprobación provisional (que, según el alcalde, se producirá en los próximos dos meses, mientras que la luz verde definitiva llegará «en el primer semestre de 2024»).

    En primer lugar, el equipo redactor debe presentar el documento, trámite que aún no se ha producido, y la Gerencia de Urbanismo debe remitir diligencia a todas las áreas y servicios municipales. A continuación, el documento debe ser facilitado a todos los grupos políticos del Ayuntamiento.

    El siguiente paso es la emisión de informe por parte de los servicios jurídicos municipales sobre la integridad el expediente, actuaciones administrativas realizadas y conformidad del Plan con la legislación vigente, y en el que, de ser el caso, constará la propuesta de acuerdo para llevar a pleno.

    En este punto, el secretario advierte de que la complejidad del documento y su volumen debe llevar a considerar un plazo «en el que no predomine la urgencia» y, en todo caso, que sea mayor de los 10 días estipulados por ley, ya que es un tiempo «insuficiente».

    Después de ese trámite, el expediente pasará por la secretaría general del pleno, y por Intervención. Concluida la tramitación del expediente, habrá que convocar al Consello Social de la ciudad y, posteriormente, se remitirá el expediente de nuevo a la Gerencia de Urbanismo para dictaminar la propuesta de acuerdo. Solo entonces, una vez emitido el dictamen, se convocará la sesión plenaria para la aprobación provisional del nuevo PXOM de Vigo.

    43

    Tags: María José CaridePXOMsecretario municipalurbanismo

    RelacionadosArtículos

    Vigo defiende la intervención del Ayuntamiento en el mercado inmobiliario para contener precios
    Local

    Vigo defiende la intervención del Ayuntamiento en el mercado inmobiliario para contener precios

    08 de Oct, 2025
    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo
    Local

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    03 de Oct, 2025
    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad
    Local

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    29 de Sep, 2025
    El desarrollo que Vigo busca en Alfageme: «Espacio público igual que el Pazo da Raposeira o la Casa Patín»
    Local

    El desarrollo que Vigo busca en Alfageme: «Espacio público igual que el Pazo da Raposeira o la Casa Patín»

    29 de Sep, 2025
    Local

    Caballero: «Iniciamos la constitución de la comisión para constituir la empresa municipal de vivienda»

    29 de Sep, 2025
    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas
    Local

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    26 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR