Septiembre se perfila como un mes histórico para el Puerto de Vigo porque la Terminal del muelle Transversal será escenario de un récord de operaciones, con la llegada de 16 buques que, en conjunto, movilizarán cerca de 70.000 toneladas de mercancías, principalmente granito, aluminio, y bobinas de acero.
Se trata de tráficos de mercancía convencional que continúan teniendo un papel estratégico en la actividad del Puerto de Vigo. Estas operaciones generan empleo y actividad en toda la cadena logística asociada, desde la carga y descarga, hasta la manipulación y el transporte terrestre hasta otros puntos, además de contribuir de manera decisiva a la competitividad de sectores industriales clave para Galicia.
Este hito refleja, además, la importancia de las inversiones realizadas por Kaleido Logistics en los últimos años en el Puerto de Vigo, así como las que están por venir, orientadas a reforzar la capacidad operativa de la Terminal, ampliada gracias a los centros logísticos desarrollados en Valladares y Porriño para descongestionar el recinto portuario.
“Este récord de operaciones es un paso más en nuestro compromiso con Vigo y con Galicia. Seguiremos trabajando de la mano de la Autoridad Portuaria para reforzar la conectividad, la competitividad, y el papel del puerto como motor económico e industrial”, destacan desde Kaleido Logistics.
“El Puerto de Vigo está apostando por un mayor aprovechamiento de los espacios portuarios, que son escasos, y, al mismo tiempo, solicitando a las empresas una apuesta por inversiones que hagan las terminales y almacenes mucho más eficientes. Para el Puerto de Vigo los tráficos de granito y aluminio se están consolidando como tráficos estratégicos en este 2025, que se suman al crecimiento de contenedores y coches”, apuntan desde la Autoridad Portuaria.
Concretamente hoy, el Muelle Transversal acogerá la escala de tres buques en los que se manipularán cerca de 20.000 toneladas de granito, mientras que en Guixar se moverán más de 1.500 contenedores y en Bouzas alrededor de 2.000 coches.