La Terminal ro-ro de Bouzas del Puerto de Vigo ya cuenta con la infraestructura necesaria para que los buques porta coches puedan apagar sus motores durante sus escalas y conectarse a la red eléctrica, lo que eliminará las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorará la calidad del aire en el entorno del Puerto.
Se trata de un sistema energético conocido como OPS (Onshore Power Supply) que permitirá satisfacer, a partir de energía renovable, la
demanda eléctrica de los buques atracados en puerto y reducir así sus niveles de contaminación atmosférica y acústica.
Las navieras UECC y Suardiaz serán las primeras empresas en beneficiarse de este nuevo sistema, que permitirá que los motores
auxiliares que utilizan los buques para sus sistemas auxiliares (bombas de trasiego, sistemas de refrigeración, iluminación, equipos de
emergencia, etc.), puedan mantenerse apagados durante todo el tiempo que permanezcan atracados para la carga y descarga de mercancías.
Gran interés
Según recordó hoy el presidente del Puerto, Carlos Botana, tras reunirse con responsables de Iberdrola y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para analizar el estado actual de esta iniciativa y visitar las instalaciones del proyecto, esta novedosa tecnología ha suscitado un “alto interés” por parte de las navieras, que lograrán reducir su huella de carbono, un paso más en la estrategia de Crecimiento Azul que lidera la Autoridad Portuaria desde el año 2016.
Botana, indicó, además, que la institución que preside trabaja en estos momentos en otras líneas de inversión para electrificar sus muelles,
concretamente la Terminal de Contenedores y de Cruceros.
Esta iniciativa, puesta en marcha por Iberdrola, cuenta con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ya que ha sido seleccionada en el Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital en concurrencia competitiva, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia –financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU.