• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 12 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El PSdeG señala a Feijóo y Rueda como «responsables de las decisiones» del Álvaro Cunqueiro

    El conselleiro de Sanidade se pregunta "cuántas muertes" habría en pandemia si el hospital estuviese todavía en construcción
    Europa Press por Europa Press
    02 de Ago, 2024
    en Local
    0
    El PSdeG señala a Feijóo y Rueda como «responsables de las decisiones» del Álvaro Cunqueiro

    Besteiro, este viernes en el HAC. / Foto: PSdeG

    El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha pedido explicaciones al presidente del PP y expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y al actual líder autonómico, Alfonso Rueda, sobre el modelo escogido para el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, al ser «responsables de las decisiones».

    Todo ello tras conocerse este miércoles el Informe de Fiscalización del Contrato de Concesión del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo publicado por Contas, que concluye que habría sido más eficiente licitar la obra y los servicios del centro por separado, y no conjuntamente como llevó a cabo la Xunta, ya que supondría un ahorro de más de 470 millones de euros (IVA incluido).

    El Consello de Contas denuncia un sobrecoste de 470 millones en el Hospital Álvaro Cunqueiro

    «Tienen que explicarlo de forma clara e inmediata. Ya están tardando», ha reivindicado Besteiro, lamentando la «falta de transparencia» y la «opacidad en la contratación» que denuncia el documento relativo al hospital, con una «reducción de superficie sin modificar el precio a la baja».

    Por todo ello, el PSdeG ha presentado una batería de medidas en el Parlamento de Galicia para solicitar al Gobierno autonómico explicaciones en sede parlamentaria.

    Sobre el estudio que llevará a cabo el Tribunal de Cuentas, debido que el informe del Consello de Contas será enviado a este organismo, Besteiro ha dicho que los socialistas estarán «atentos» por si hay «responsabilidad de alcance a las cuentas públicas», porque «todo parece indicar que sí», ya que son «cifras muy importantes» y decisiones «de dudosa trascendencia legal».

    Caballero: «El modelo era tan calamitoso que Feijóo no lo volvió a utilizar nunca más»

    Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha recordado que en 2015 «más de 200.000 personas» salieron a la calle en protesta del modelo elegido para el hospital.

    «Son 470 millones de euros de sobrecoste de este hospital que pretenden que sea una aportación financiera a Vigo. No, no, el hospital tuvo 470 millones de coste por encima del debido que le dieron a un fondo de inversión buitre francés», ha criticado el regidor olívico.

    Ha insistido en pedir explicaciones no solo al actual presidente autonómico, sino también a Feijóo. «Queremos saber por qué lo hicieron. Por qué tomaron esta decisión que 200.000 personas en una manifestación cuestionamos abiertamente. Y nos hablaban de las enormes virtudes del modelo. Pues el modelo era tan calamitoso que el propio Feijóo no lo volvió a utilizar nunca más», ha añadido.

    Sanidade se pregunta «cuántas muertes» habría en pandemia

    El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha respondido al PSdeG y se ha preguntado «cuántas muertes» se habrían producido durante la pandemia del Covid-19 si el Hospital de Vigo estuviese todavía en construcción por haber optado por un modelo 100% público.

    Gómez Caamaño, desde un punto de vista de la medicina, ha valorado qué supuso para los vigueses y en general para los gallegos haber elegido la colaboración público-privada para la construcción del hospital. Según él, de haber optado por un modelo 100% público se habría tardado «mucho más» en construirlo.

    Al respecto, ha recordado que el Cunqueiro se desarrolló «en menos de 5 años», mientras que la alternativa pública habría tardado «entre 8 y 15 años», indicando que el hospital de Lugo, con una inversión menor, tardó ocho años.

    «¿Qué hubiese pasado si se hubiese optado por un modelo puramente público y cuando llegase la pandemia no se hubiese finalizado la obra del Álvaro Cunqueiro? ¿Cuántas muertes hubiese supuesto eso? Lo dejo ahí. Os recuerdo que Galicia lo hizo muy bien durante la pandemia, pero es que el Cunqueiro lo hizo extraordinariamente bien. En el Cunqueiro se salvaron muchísimas vidas», ha reivindicado.

    A su juicio, el hospital «a lo mejor» no estaría construido en pandemia si se eligiese una financiación 100% pública. «El Álvaro Cunqueiro es un gran hospital, de los mejores de España y de los más punteros de Europa», ha reivindicado.

    Sobre si se evaluaron otras opciones, deduce que sí, pero ha enmarcado la decisión en la «profunda» crisis económica vivida en 2009. Además, ha asegurado que una inversión convencional «penalizaría» al resto de la población de Galicia ya que, según recoge Contas, supondría una reducción de gasto corriente en otras partidas de Sanidade para ajustarse al objetivo de déficit marcado en ese momento.

    Para el BNG es una «estafa gigantesca»

    Mientras, desde el BNG se ha denunciado la «estafa gigantesca» del «modelo privatizador» del hospital vigués y ha pedido al Servizo Galego de Saúde (Sergas) que inicie el rescate de la concesión tras el «entramado de irregularidades» que recoge, a su juicio, el Consello de Contas de Galicia.

    «El Gobierno del PP tiene que dar muchas explicaciones sobre este entramado de irregularidades que denuncia el Consello de Contas, pero lo más importante es que atienda el clamor social que demanda una rectificación completa, un giro de 180 grados en sus nefastas políticas sanitarias», ha manifestado el diputado vigués Brais Rúanova.

    Para él, el documento del órgano fiscalizador confirma que los ‘populares’ quisieron hacer del Álvaro Cunqueiro su «punta de lanza de una estrategia para convertir la sanidad gallega en un goloso negocio para el sector privado».

    Los nacionalistas han lamentado que, con un sobrecoste de 470 millones, las casi 600.000 personas del área sanitaria de Vigo «padecen un hospital privatizado y recortado, y con menos prestaciones de las que inicialmente se habían proyectado y se necesitaban».

    Ruanova ha insistido en que el proceso de adjudicación fue «irregular» y no estuvo ajustado a las normas de contratación. «Fue un proceso acelerado, mal planificado y diseñado en función de intereses privados», ha añadido.

    Tras analizar el informe de Contas, el diputado ha dicho que el área de Vigo fue durante 15 años «un laboratorio, un banco de pruebas para el PP en su proceso de privatización de la sanidad pública gallega».

    «Entre el canon del Álvaro Cunqueiro, los contratos de derivación y el concierto de Povisa, el PP está desviando cada año cerca de 200 millones de euros de recursos públicos del presupuesto sanitario para las huchas de empresas privadas», ha denunciado.

    La Xunta defiende el modelo para el HAC: «Era el único posible y viable»

    Defensa da Sanidade Pública pide «depurar responsabilidades»

    Por su parte, la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública ha pedido a la Xunta que abra un proceso para «depurar responsabilidades» y que revierta al sistema público el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

    En un comunicado, la Asociación ha tachado de «latrocinio» la historia de dicho centro hospitalario, indicando que el gobierno del PSdeG y del BNG en la Xunta había proyectado la construcción del mismo por el sistema público, «pero Alberto Núñez Feijóo tras llegar al poder lo traspasó al sistema privado utilizando la colaboración público-privada». «Copiando un modelo creado en Reino Unido por Margaret Theatcher y que posteriormente fue abandonado por sus sobrecostes y por estar asociado a un aumento de la mortalidad por los recortes que introducían para beneficiar a las empresas privadas», han añadido.

    «La consecuencia de esta decisión fue que el hospital multiplicó casi por cinco su coste y sufrió un recorte de entre el 30% y el 50% de su dotación de camas, quirófanos, equipamiento, UCI, superficie, materiales de construcción, modelos de investigación, docencia y hotel de pacientes. Todo eso para garantizar el negocio de la concesionaria», ha lamentado Defensa da Sanidade Pública.

    Tras llamar la atención sobre la «demora» de analizar la situación del hospital, la Asociación ha indicado que el modelo fue «rechazado» por la población y la «práctica totalidad de los ayuntamientos del área», además de organizaciones sociales y sindicales, con la convocación de varias manifestaciones.

    La CIG pide el rescate

    Por su parte, este viernes la CIG también ha valorado el informe de Contas, reclamando a la Xunta que rescate el hospital y dimensione las infraestructuras públicas para garantizar la asistencia en el Área Sanitaria de Vigo.

    En un comunicado, la organización sindical considera «demoledoras y contundentes» las conclusiones de Contas, al ver el modelo de gestión público-privado una fórmula «cara e ineficiente». Por todo ello, ha reiterado la necesidad de rescatar la concesión del Cunqueiro.

    43

    Tags: BesteiroCaballeroConsello de ContasFeijóoHospital Álvaro CunqueiroPSdeGRueda

    RelacionadosArtículos

    Evacuado de urgencia al Hospital Álvaro Cunqueiro un pasajero del ‘Independence of the Seas’
    Sucesos

    Evacuado de urgencia al Hospital Álvaro Cunqueiro un pasajero del ‘Independence of the Seas’

    10 de Ago, 2025
    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen
    Local

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    07 de Ago, 2025
    Policarpo Sanz Porta do Sol paso subterráneo Caños Príncipe
    Local

    La disputa entre Caballero y la Xunta por el túnel de Elduayen no cesa: «Siguen mintiendo, siguen engañando»

    06 de Ago, 2025
    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones
    Local

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    05 de Ago, 2025
    El PSdeG demanda a la Xunta la activación de una mesa de diálogo para reformar el servicio de Ayuda en el Hogar
    galicia

    El PSdeG demanda a la Xunta la activación de una mesa de diálogo para reformar el servicio de Ayuda en el Hogar

    31 de Jul, 2025
    La Xunta insta a denunciar a las trabajadoras del SAF que sufran acoso: «Es la única forma de protegerlas»
    O Porriño

    La Xunta insta a denunciar a las trabajadoras del SAF que sufran acoso: «Es la única forma de protegerlas»

    30 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR