El Partido Popular de Vigo ha elevado la voz para pedir explicaciones al alcalde Abel Caballero tras la desaparición del Festival Terraceo de la programación cultural de la ciudad. Este evento, que se había convertido en un emblema de la agenda musical viguesa, no figura en el calendario de 2025. Según el grupo municipal popular, el certamen se celebró sin licencia en sus cuatro primeras ediciones y únicamente obtuvo un permiso extraordinario en 2024.
Miguel Martín, portavoz del PP en el Concello, cuestionó duramente la falta de continuidad del festival y criticó la gestión del gobierno local. “¿El Festival Terraceo ya no es de interés municipal? ¿Acaso en este 2025 ya no complementa la oferta cultural y de ocio veraniega?”, señaló.
Falta de licencia y de planificación
El PP ha recordado que la azotea del Auditorio Mar de Vigo, donde se celebraba el festival, no está habilitada para eventos según el contrato de arrendamiento. Por ello, se requería una licencia especial para su uso, algo que, según Martín, debería haber sido gestionado con tiempo si realmente existiera interés en mantener el certamen.
El portavoz popular también lamentó que, a estas alturas del año, no se haya presentado una alternativa para suplir la ausencia del Terraceo. “La ciudad pierde otro evento cultural por la incompetencia del gobierno local, y ni siquiera se plantea una solución para llenar ese vacío en la oferta cultural y de ocio”, afirmó.
Un golpe a la cultura viguesa
La desaparición del Festival Terraceo no es un caso aislado, según el PP, sino parte de una tendencia preocupante. Miguel Martín hizo referencia al informe del Observatorio Cultural, que sitúa a Vigo en el puesto 41 de las ciudades españolas en materia cultural, habiendo caído 15 posiciones en el último año. “Desde que Caballero es alcalde, hemos perdido 29 puestos. Esto refleja el complicado momento que atraviesa la cultura en nuestra ciudad”, añadió.

Exigencia de explicaciones
El PP ha instado al alcalde a dar explicaciones públicas y aclarar las razones detrás de la ausencia del festival. Martín destacó que la falta de planificación y transparencia es una constante en la gestión municipal de Caballero. “¿Por qué dejar morir un festival que era un éxito de público? Es inaceptable que Vigo pierda eventos culturales por la falta de previsión y mala gestión de este gobierno”, concluyó.
El Festival Terraceo deja un hueco importante en la agenda cultural de Vigo y, con él, una nueva polémica que apunta directamente a la gestión del alcalde.