• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 3 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SESIÓN PLENARIA

    El pleno de Vigo reclama a la Xunta que el aparcamiento del Cunqueiro sea gratis

    El inicio del pleno ha estado protagonizado como los dos últimos por las protestas de los trabajadores de Vitrasa y se ha suspendido durante diez minutos
    Redacción por Redacción
    26 de Feb, 2024
    en Local
    0
    El pleno de Vigo reclama a la Xunta que el aparcamiento del Cunqueiro sea gratis

    El Concello de Vigo ha acogido este lunes el pleno ordinario correspondiente al mes de febrero en el que se ha aprobado por mayoría, con los votos favorables de PSOE y BNG y el voto en contra del PP, solicitar a la Xunta de Galicia la gratuidad del aparcamiento del hospital Álvaro Cunqueiro.

    El inicio del pleno ha estado protagonizado como los dos últimos por las protestas de los trabajadores de Vitrasa y se ha suspendido durante diez minutos. Durante sus protestas, los trabajadores, en huelga desde el pasado 25 de noviembre, han reprochado al alcalde de Vigo que no atienda a sus peticiones para mantener un encuentro y que respalde a la concesionaria.

    Así, los trabajadores reprocharon la «cobardía» de Caballero por «no dignarse a escuchar» y recordaron que «Vitrasa es un servicio público. Debería ser de calidad, pero no es de calidad», al tiempo que criticaban que los concejales abandonasen también el pleno, del que también se ausentó Caballero.

    «Nos gustaría obtener alguna respuesta, que alguien nos recibiese, que alguien nos escuchase. Pero si el que debería hacerlo se marcha en cuanto empezamos a hablar, da igual lo que hagamos. No queremos hacer bulla, pero sí que nos escuchen», han añadido.

    Declaración institucional por el Día de las Enfermedades Raras

    Reanudada la sesión plenaria, la concejala de Medio Ambiente, Nuria Rodríguez, leyó un manifiesto con motivo de una declaración institucional con motivo de la conmemoración, este jueves 29 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras. «En Europa, las enfermedades raras son aquellas cuya prevalencia está por debajo de 5 por cada 10.000 habitantes. Más de la mitad de las familias con enfermedades raras esperan más de seis años para lograr un diagnóstico y tan solo el seis por ciento tiene tratamiento», leyó la edil.

    Liquidación del presupuesto

    El concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, dio cuenta en la sesión plenaria de la aprobación de la liquidación del presupuesto de 2023 que, dijo, «cumple con todos los requisitos para que la gestión sea calificada de sobresaliente por los órganos de control externo» como la AIREF o el Consello de Contas. Así, aseveró que las cuentas municipales tienen todos los indicadores en positivo: ahorro neto, existencia de remanentes de tesorería, cumplimiento de las reglas de gasto y de estabilidad, entre otros.

    Según expuso el edil, el Concello tuvo un presupuesto de 402 millones de euros con un grado de ejecución del 73,7 por ciento, incorporándose remanentes de los gastos comprometidos por importe de 45 millones de euros, por lo que la ejecución alcanzará prácticamente el 100 por cien, aseguró. Las inversiones, dijo, alcanzaron los 75,7 millones de euros y se realizaron pagos por un valor superior a los 296 millones de euros en un periodo medio de pago de siete días. «Cada ciudadano recibe en servicios públicos e inversiones, de media, 1.020 euros de los presupuestos del Concello de Vigo. La balanza es favorable a la ciudadanía», aseguró Aneiros.

    Por su parte, el portavoz del BNG criticó la falta de inversiones en empleo o cultura y el abandono de las parroquias, con casi 112 millones de euros sin ejecutar. «Gobiernan en diferido, son el gobierno del «vuelva usted mañana», de prometer y no hacer, de anunciar y no ejecutar», dijo el portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas quien aseguró que las cantidades descritas por Aneiros «no son ahorro ni eficiencia, sino la constatación de la falta de gestión del gobierno local». «Hablamos de 112 millones de euros de promesas incumplidas, de necesidades desatendidas, 112 millones de euros de las viguesas y vigueses que no regresan en forma de servicios».

    La portavoz popular, Luisa Sánchez, pidió al gobierno local que «ejecute correctamente el presupuesto» tras censurar que quedasen 115 millones de euros sin ejecutar de los presupuestos del año pasado.

    Mociones

    Durante el debate de las mociones, se aprobó la moción socialista que insta a la Xunta a la gratuidad del aparcamiento del hospital Álvaro Cunqueiro y la cesión de una parcela próxima al hospital «para que el Concello construya otro aparcamiento gratuito para trabajadores e usuarios».

    El portavoz socialista, Carlos López Font, defendió en el debate que «el único alivio de la situación del pago por aparcar en el hospital Álvaro Cunqueiro fue la construcción por parte del Concello de un parking de 400 plazas y queremos hacer otro».

    Por otra parte, la Corporación aprobó por unanimidad una moción socialista para exigir a la consellería de Cultura, Educación e Universidade que realice las inversiones necesarias en los colegios públicos de la ciudad para reemplazar todas las calderas de mayor antigüedad por unas más modernas y eficientes energéticamente con las que garantizar el desarrollo de la actividad escolar y el bienestar de la comunidad educativa.

    Moción del BNG e intento de una moción urgente

    Los nacionalistas aprovecharon el pleno para presentar una moción en la que se incluían 15 medidas para destinar 100 millones de euros de los remanentes municipales a atender las necesidades reales de la ciudad. «Actuaciones destinadas a fortalecer los servicios públicos, afrontar el grave problema de la vivienda y del empobrecimiento social, mejorar las políticas culturales, deportivas y medioambientales y poner fin al abandono de los barrios y parroquias» en una moción que fue rechazada por los votos en contra del PSOE.

    El BNG, además, denunció el «sectarismo» del PSOE por impedir que en esta sesión ordinaria se debatiese una moción de urgencia para reprobar las represalias del PP contra cuatro relatoras del proyecto de la Diputación de Pontevedra «Aquí faltan páxinas», por apoyar la candidatura de Ana Pontón en las elecciones autonómicas.

    A partir de ahí, fue el turno del resto de grupos del pleno, que indicaron que esta moción no podría debatirse en esta sesión. En concreto, desde el PP, Luisa Sánchez ha recordado que el reglamento explica que las mociones presentadas como urgentes tienen que ser relativas a hechos que ocurren entre el día de la convocatoria del pleno y el día siguiente. Sin embargo, estos hechos sucedieron antes de este registro, por lo que, según los ‘populares’, no cabría ser debatida como urgente.

    En la misma línea ha hablado Carlos López Font (PSOE), quien ha indicado que ya fue convocado un pleno extraordinario sobre este asunto.

    Por ello, ni se votó la opción de aceptar o no el debate de esta moción, ya que el secretario del pleno explicó que no entraría dentro de la normativa. Sin embargo, a partir de ahí, comenzó una bronca entre Igrexas y la presidenta del pleno en ese momento, Elena Espinosa, ya que el alcalde, Abel Caballero, ya se había ausentado de la sesión.

    Para el nacionalista, el órgano competente para determinar la urgencia o no de una moción es el pleno, por lo que pidió que se votase la posibilidad de debatirla esta mañana. No obstante, él y Espinosa se enzarzaron en una discusión, explicándole ella que, al no estar dentro de la normativa dicha propuesta, ya que se refiere a hechos que ocurrieron antes de la convocatoria del pleno (por lo que debería ser una moción al uso y no de urgencia), pues no cabe votación.

    Igrexas siguió defendiendo que, pese a que el registro del pleno se hizo tarde por el «atraso» del regidor, la junta de portavoces fue el día 20, día en el que se desarrollaron los hechos denunciados. La presidenta del pleno le reprochó estas palabras y le dijo que la normativa al respecto es clara y que no se iba a votar el asunto.

    Todo ello después de que ponentes que iban a participar en el programa de igualdad ‘Aquí faltan páxinas’ de la Diputación de Pontevedra denunciasen «censura» por parte del organismo, al ser excluidas –sostienen– por estar vinculadas al BNG de diferentes formas, bien por ir en sus listas al Parlamento de Galicia o bien por pedir directamente el voto para la formación nacionalista. Al respecto, la semana pasada Caballero anunció la convocatoria de un pleno extraordinario para debatir sobre este asunto.

    43

    Tags: Concello de VigoPlenoVitrasa

    RelacionadosArtículos

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»
    Local

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    01 de Ago, 2025
    Caballero infla la apuesta: «La Navidad de Vigo tendrá casi 12 millones de luces led»
    Local

    Caballero infla la apuesta: «La Navidad de Vigo tendrá casi 12 millones de luces led»

    30 de Jul, 2025
    Navegando por la magia de la Navidad en Vigo
    Local

    El PP siembra dudas sobre la Navidad de Vigo: «¿Habrá atracciones o Caballero será coherente?»

    28 de Jul, 2025
    El Concello busca mejorar el servicio de autobús urbano de Vigo y quiere conocer tu opinión
    Local

    «Es el momento de remunicipalizar el bus de Vigo, que sea un servicio para todos y no un gran negocio para unos pocos»

    28 de Jul, 2025
    Al colegio, con casco de obra
    Local

    Caballero lleva al pleno la guerra con la Xunta para la mejora de los colegios de Vigo

    28 de Jul, 2025
    La Policía Científica analiza el estado del «saltamontes» en el que murió un joven en Matamá
    Local

    Segundo intento para debatir sobre el «veto arbitrario» e «injustificado» a las atracciones de las fiestas de Vigo

    24 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    por Europa Press
    30 de Jul, 2025
    0

    Caballero cancela «in extremis» la reunión con la Xunta para  abordar los túneles de Elduayen y Beiramar

    “¿Qué clase de gobierno comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos”

    por Redacción
    30 de Jul, 2025
    0

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    por Redacción
    01 de Ago, 2025
    0

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    por Andrea Mariño
    28 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tramo libre de pesca sin muerte
    Más Vigo

    Tramo libre de pesca sin muerte

    Esta fotografía está tomada en la Avenida de Castrelos, en la ciudad de Vigo, sobre el puente que salva el...

    por Julio Alonso
    02 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder

    Pleno verano, con sus terracitas, sus olas de calor y sus muchas novedades literarias. ¿Y tú, qué vas a leer...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Mi apoyo a los jodechinchos
    Opinión

    Mi apoyo a los jodechinchos

    Últimamente leo y oigo fodechinchos pero a mí me gusta más la forma tradicional de jodechinchos. Por si hay alguien que no conozca...

    por Fernando Torres Carbajo
    02 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR