• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PLENO DE LA CORPORACIÓN

    El pleno de Vigo insta a la Xunta a financiar vuelos desde Peinador

    Entre otras cosas, la corporación municipal de Vigo también ha aprobado otra moción en la que se instaba a la Xunta a reformar los centros educativos públicos de la ciudad. Esta votación salió adelante por unanimidad
    Redacción por Redacción
    29 de Abr, 2024
    en Local
    0
    El pleno de Vigo insta a la Xunta a financiar vuelos desde Peinador

    El pleno de Vigo ha aprobado este lunes una moción socialista en la que se insta a la Xunta a financiar vuelos nacionales e internacionales desde Peinador.

    La iniciativa salió adelante con el visto bueno del grupo socialista, mientras que el PP votó en contra y el BNG se abstuvo.

    Fue el concejal Jaime Aneiros el encargado de defender la moción, con el objetivo de promocionar el aeropuerto de Vigo a través de la financiación de vuelos por parte del Ejecutivo autonómico porque «son un instrumento importantísimo para la actividad económica». «El aeropuerto precisa el apoyo de todas las administraciones, también de la Xunta de Galicia», ha dicho.

    Reforma de los centros educativos públicos

    Entre otras cosas, la corporación municipal de Vigo también ha aprobado otra moción en la que se instaba a la Xunta a reformar los centros educativos públicos de la ciudad. Esta votación salió adelante por unanimidad.

    La concejala de Educación, Olga Alonso defendió en el Pleno la necesidad de que la Xunta de Galicia invierta en la reforma de todos los espacios de los centros educativos públicos vigueses que lo precisen, poniendo en marcha un plan plurianual serio, riguroso, objetivo, dotado económicamente y con un calendario preciso.

    “Es una demanda de la comunidad educativa viguesa”, señaló, porque “las necesidades son muchas, dada la antigüedad de las infraestructuras educativas públicas de nuestra ciudad y la falta de inversiones por parte de la administración competente que es la Xunta de Galicia”.

    Eliminar el copago en las escuelas infantiles

    El Pleno aprobó también, con el voto en contra del PP y los votos favorables de PSOE y BNG, la moción en la que el grupo municipal socialista instaba a la Xunta de Galicia a aprobar las medidas normativas necesarias para eliminar el copago obligatorio del Concello de Vigo de las Escuelas Infantiles de titularidad autonómica y que compense económicamente al Concello por los gastos de funcionamiento de las Escuelas Infantiles Municipales así por el servicio de comedor gratuito que se presta en ellas.

    Tal y como expuso el edil de Hacienda, Jaime Aneiros, el Concello de Vigo asume anualmente un coste de 205.500 euros sin que pueda participar en la gestión de las escuelas autonómicas ni coordinar la asignación de niños y niñas entre a redes municipal y la autonómica.

    Considera por ello que la Xunta “debe asumir los gastos y las inversiones” que son de su competencia y “ya que tiene fondos sin ejecutar, que libere al Concello de Vigo de hacer frente a este copago”.

    Integrar Cedro en el Sergas

    Otra de las mociones que salió adelante fue otra propuesta del PSOE para solicitar a la Xunta «reactivar de forma inmediata y urgente la Comisión Mixta para la integración de la red gallega de trastornos adictivos en el Sergas».

    La concejala de Política Social, Yolanda Aguiar, puso de manifiesto la cuestión para, dijo, dar cumplimiento al cronograma acordado con las entidades locales y materializar a lo largo de este año la integración de Cedro en el Servizo Galego de Saúde.

    Aguiar, además, fue la encargada de leer en el pleno de este mes de abril el manifiesto con motivo del 8 de abril de 2024, el Día Internacional del Pueblo Gitano.

    Pago a proveedores

    El pleno de este lunes comenzó con la exposición del concejal de Orzamentos e Facenda, Jaime Aneiros, de los pagos a proveedores, en los que el Concello de Vigo es líder en España al pagar en una media de 6,58 días las facturas.

    El edil destacó que los proveedores de Vigo cobran en poco menos de una semana los servicios prestados al Concello. “Se trata de un tiempo extraordinario y razonablemente rápido de pago a proveedores que nos coloca a la cabeza de los ayuntamientos de Galicia y de toda España”, destacó al indicar que el abono se hace en 6,58 días, menos de una semana.

    El edil recordó que en municipios como lo de Santiago de Compostela el plazo de pago asciende a 59 días, en Ourense a 80, en Pontevedra a 38, Lugo en 16, y en A Coruña a 28.

    Así, el abono a proveedores en Madrid se hace en 23 días, en Barcelona en 15, en Valencia en 30, en Sevilla en 24 y en Málaga en 21. «Esto ayuda a la economía y demuestra la buena gestión municipal», afirmó.

    El concejal defendió este lunes que el gobierno municipal de Vigo mantiene un alto nivel de ejecución del presupuesto, ya que en estos momentos ya autorizó 200 millones de los principales contratos y obligaciones municipales previstos en las cuentas de 2024.

    El edil indicó que el gobierno municipal planifica ya el presupuesto de 2025, que incluirá más de 30 millones de inversiones, y que durante los tres primeros meses de 2024 el Concello autorizó el gasto de 170 millones de euros del presupuesto de 2024, que asciende a 363 millones, de los que 42 millones están en fase de pago.

    Aneiros también apuntó que, entre los contratos en vigor y los nuevos, están autorizados más de 119 millones, dos qué 19 millones llegaron a la fase de pago. Así, destacó que del capítulo de ayudas se comprometieron más de 6 millones, con partidas indicativas como la rehabilitación dos barrios de San Roque y Santa Clara o las ayudas de empleo con el “Plan Capacita”, el de igualdad de oportunidades y el “Vigo Emprende”.

    A esto, añadió los 2 millones destinados a bolsas de libros y de comedor.

    El concejal de Presupuestos recalcó que el gobierno mantiene el esfuerzo inversor con obras significativas como las obras en las calles Teixugueiras, Val Miñor, la rotonda de Olímpicos, Travesía de Vigo con el entorno de Aragón con las nuevas rampas y ascensores, las mejoras del “Vigo Vertical” y las reparaciones en colegios, entre otras. “Dinamizando la ciudad y atendiendo a las necesidades de Vigo”, defendió Jaime Aneiros en el pleno, donde recordó los 600.000 euros destinados a ayudas de emergencia y los 100.000 euros del servicio de atención domiciliaria a la infancia para víctimas de género.

    Gerencia de Urbanismo

    El pleno de la Corporación aprobó este lunes, con los votos a favor del grupo municipal socialista y la abstención de los ediles del BNG y el PP, la modificación en 690.000 euros del presupuesto de la Gerencia Municipal de Urbanismo para terminar tres obras.

    La concejala de Urbanismo, María Xosé Caride, indicó que se trata de realizar una aportación adicional para acabar en mayo las obras entre la Avenida de Madrid y Manuel Álvarez para hacer accesible la ribera del río Lagares.

    A esta intervención se suma la separación del tráfico rodado del peatonal en el polígono de Miraflores, también en el Lagares. También incluye la reurbanización de la plaza de Urzaiz y la calle San Roque, que contará con un acceso peatonal, ahora inexistente.

    Críticas del BNG

    Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego criticó en el pleno la permanente inejecución de los presupuestos municipales haciendo referencia al hecho de que este 2024 quedarán sin gastar casi el 20% del capítulo de personal y más del 40% de las inversiones previstas.

    «El Gobierno de Abel Caballero promete mucho pero hace poco, muy poco», reprochó el portavoz municipal del BNG de Vigo, Xabier P. Igrexas, recordando que desde el año 2019 el Concello acumula una inejecución de casi 500 millones de euros.

    Solo en el pasado ejercicio 2023, dijo, no se gastaron 152 millones de euros. «No es ahorro ni eficiencia, es incapacidad y falta de gestión. Son casi 500 millones de euros de necesidades desatendidas y de promesas incumplidas», subrayó recordando que por consecuencia de esta política el Concello tiene más de 200 millones de euros en remanentes que corren el riesgo de ser inmovilizados con la entrada en vigor, en los próximos meses, de las reglas fiscales suspendidas desde 2020.

    Igrexas rechazó el marco presupuestario trazado por el Gobierno municipal por insistir en «más del mismo» en lugar de definir unas cuentas que atiendan las necesidades reales de la ciudad. El que precisa la ciudad, apuntó, es movilizar los recursos del Concello para acabar con el abandono de los barrios y parroquias, aumentar el gasto social para atender a quién más lo necesita, poner fin a la desertización cultural, dejar de «castigar» a la juventud desmantelando toda la política juvenil de la ciudad y poniendo fin al «calamitoso» estado de las instalaciones deportivas.

    En ese sentido, el portavoz municipal nacionalista reclamó la puesta en marcha de unos «presupuestos participativos» para el próximo ejercicio que dejen atrás la «sordera autoritaria y las cuentas del día de la marmota».

    Desmantelamiento del Concello

    En uno de los capítulos en los que más incidió Igrexas fue en la crítica al «desmantelamiento del propio Concello de Vigo» que se está produciendo, según señaló, a través de la creciente privatización de servicios municipales.

    A este respecto, el edil recordó que son casi 300 las plazas de personal municipal pendientes de adjudicar por la inejecución de las Ofertas Públicas de Empleo desde 2017, al tiempo que se avanza en derivar a la gestión privada servicios como la conserjería de los colegios públicos o se impone la realización de horas extra.

    Para el BNG ahí está la causa de que muchos servicios municipales estén al borde del colapso por falta del personal necesario.

    Citando cómo principales ejemplos a situación límite que se vive en los servicios sociales, donde las trabajadoras sociales atienden el doble de la población de la fijada por ley y con esperas de más de 8 semanas para una cita, las demoras insufribles en la gestión de la oficina del Padrón municipal o el hecho de que la ciudad «continúe a no ser segura por no disponer del número de bomberos que necesita».

    Igrexas también denunció la «falta de control efectivo» de las contratas y concesionarias municipales, que ya consumen cerca de 2 de cada 3 euros del presupuesto. «El Concello de Vigo está pagando a empresas privadas por menos servicio del que han contratado y a sabiendas», alertó.

    Además, volvió a criticar la decisión «abiertamente ilegal» del Gobierno de Abel Caballero de no constituir la Comisión de Vigilancia de la Contratación, a pesar de ser legalmente obligatoria.

    «No sabemos exactamente que es lo que no quieren que podamos fiscalizar, pero lo que es más preocupante no sabemos porqué ni a cambio de que lo hacen», espetó el nacionalista en el pleno.

    Salida sur de alta velocidad

    En la sesión plenaria el BNG votó favorablemente a que se debatiera la moción de urgencia formulada por el grupo municipal popular en relación a la conexión de alta velocidad entre Vigo y Oporto. Sin embargo, la misma no se llegó a debatir por el «rodillo» de la mayoría absoluta del PSOE que lo impidió.

    Igrexas argumentó la necesidad del debate recordando que el BNG defendió siempre con «rotundidad, firmeza y coherencia» el carácter «estratégico e irrenunciable de la Salida Sur que conecte la ciudad por alta velocidad con Porto en el 2030» a pesar de la utilización «oportunista» que el Partido Popular está haciendo de esta cuestión.

    Fue por eso que el BNG tenía inscrita una enmienda a la moción de los populares recogiendo el sentido de la declaración institucional promovida por las nacionalistas a pasada semana que fue vetada en la Xunta de Portavoces por el PSOE.

    En la sesión plenaria desde el grupo municipal del PP se anunció la intención de promover un Pleno extraordinario, iniciativa que para prosperar exigiría del apoyo del BNG dado que el PP carece de los votos necesarios en el Pleno para poder convocarlo en solitario. A este respecto Igrexas ya le trasladó al portavoz del PP que quedan a la espera de conocer su propuesta concreta para fijar una posición.

    No obstante, el portavoz municipal nacionalista ya anticipó que «esperamos que la propuesta de Pleno extraordinario vaya precedida de una rectificación rotunda de las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso en las que pedía priorizar la conexión Lisboa-Madrid sobre la de Vigo-Porto y también de las disculpas del Partido Popular a la ciudad por paralizar el desarrollo de la Salida Sur durante los gobiernos de Mariano Raxoi».

    43

    Tags: BNGcorporaciónmocionespagoPeinadorPlenoPPpresupuestosproveedoresPSOEVigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo lanza una ruta guiada para redescubrir la senda del Lagares
    Local

    Vigo lanza una ruta guiada para redescubrir la senda del Lagares

    21 de May, 2025
    Un año de prisión tras estafar 1.800 euros por un piso que nunca alquiló
    Sucesos

    Un año de prisión tras estafar 1.800 euros por un piso que nunca alquiló

    21 de May, 2025
    El TSXG pide a la Xunta una sala de lactancia en la Ciudad de la Justicia
    Sucesos

    Suspendido el juicio contra tres responsables de un club de alterne de Vigo por la baja de un abogado

    21 de May, 2025
    Rescatan en Vigo a una niña encerrada en un coche
    Sucesos

    Detenido en Vigo tras intentar prender fuego a la casa de su expareja en Tomiño

    21 de May, 2025
    Local

    Paso en firme para comenzar a dibujar el ‘nuevo Navia’ de Vigo: adjudicados los trabajos para el Ofimático

    20 de May, 2025
    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude
    Local

    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Ganas de fiesta
    Más Vigo

    Ganas de fiesta

    En este balcón de la fotografía ya no queda sitio para incluir más decoración festiva; está completo. Suponemos que en...

    por Julio Alonso
    13 de Feb, 2018

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR