Los plazos se cumplieron esta vez. Y la obra de refuerzo de la estructura y mejora de seguridad del voladizo del Paseo de Alfonso ya está acabada y, con ello, el corte de tráfico para residentes de la calle Poboadores que, como avanzó VIGOÉ, se produjo desde este lunes para ejecutar los trabajos que han hecho que el famoso mirador urbano de Vigo recupere parte de su esplendor o, al menos, ya no cuente con las decenas de vallas que, durante los últimos 6 años, poblaban todo el largo del paseo.
Este viernes, el alcalde Abel Caballero, se pasó por la zona para anunciar que se reabría el mirador y que todo el vallado que estuvo «protegiendo la parte que vuela», ya sería historia. «Hoy se reabre el mirador entero en su totalidad», dijo.
Pero lo cierto es que los trabajos, que se llevaron a cabo con la prórroga del contrato de mantenimiento de infraestructuras viarias que el Concello de Vigo tiene adjudicado a la empresa viguesa Civis Global, se limitaron a la colocación de 13 puntales instalados a lo largo de la calle Poboadores «para sostener la estructura». Y el propio Caballero aseguró que se trata de una «medida provisional hasta que se humanice todo el Paseo de Alfonso».
«Hace unos años detectamos unos defectos estructurales y lo cerramos por razones de seguridad», recordó, explicando que la actuación se ciñó a establecer un sistema de seguridad con dichos puntales que cifró en 42.000 euros. Con todo, no desaprovechó la oportunidad de cargar contra la Xunta de Galicia culpándola del retraso en reabrir dicho mirador: «Nos retrasó la respuesta al proyecto que le enviamos y después de más de un año dijo que no tenían nada que decir», soltó.
Con todo, desde este mismo viernes, una de las zonas más emblemáticas de Vigo y que aglutina la esencia y símbolo de la ciudad vuelve a gozar de un paseo libre de vallas tras seis años en las que la imagen afeaba el entorno y las vistas sobre la Ría.
Ahora, queda el vallado puesto a raíz de las obras de Barrio do Cura mientras que los residentes del Casco Vello de Vigo no tienen claro todavía si, con el fin de los trabajos, se recuperan las plazas de aparcamiento que estaban reservadas para ellos en la calle Poboadores y que se eliminaron por la inseguridad que generaba la balaustrada, como así se señaló en su momento. Por lo de ahora, las señales que marcaban dichas plazas de aparcamiento siguen tapadas.