• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 7 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    vivienda

    El parque público residencial de Galicia llegará a las 5.600 viviendas en 2026

    La Xunta prevé sumar 1.800 nuevos inmuebles ligados al alquiler social y pondrá suelo a disposición para promover construir más vivienda protegida
    Redacción por Redacción
    30 de Mar, 2023
    en Local
    0
    La niebla refresca Vigo: bajan las temperaturas en las Rías Baixas

    El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que se prevé incrementar el parque público residencial de Galicia, destinado mayoritariamente al alquiler social, en un 50%. El objetivo es alcanzar las 5.600 viviendas en este régimen en 2026, pero también se impulsará la construcción de vivienda protegida, poniendo a la disposición de cooperativas y promotores más suelo residencial ya urbanizado

    «En la actualidad hay 3.800 viviendas (para alquiler social) y el objetivo es incorporar algo más de 1.800 inmuebles» en los próximos cuatro años, ha resaltado Rueda, antes de enfatizar que facilitar el acceso a la vivienda «es una prioridad» de la Xunta, especialmente en el contexto actual «con precios de alquileres altos y escasez de inmuebles en el mercado».

    Rueda ha explicado que, para cumplir esta meta, la Xunta va a reforzar su apuesta por el desarrollo de inmuebles de promoción pública a través de diferentes vías, al tiempo que impulsará la construcción de viviendas protegidas por parte de promotores privados y cooperativas, para lo cual pondrá a su disposición suelo residencial de su propiedad allí donde se concentra la mayor demanda.

    Estas son las líneas básicas de la estrategia diseñada por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, abordada este jueves y que contará con un presupuesto global «de casi 250 millones de euros», de los que «el 70% son fondos propios de la Xunta y el 30% restante se financiará a cargo de los fondos Next Generation».

    El parque público de la Xunta está integrado en estos momentos por 3.788 viviendas propiedad del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y de la empresa pública Xestur, que se adjudican en régimen de alquiler «a precios accesibles y regulados» entre las personas inscritas en el Registro Único de Demandantes de Galicia.

    Para reforzar el parque residencial de la Xunta, destinado mayoritariamente al alquiler, el objetivo de la Consellería en materia de vivienda de promoción pública –aquella que ejecuta directamente a través del IGVS sobre suelo público– es incorporar algo más de 1.800 inmuebles a la oferta actual, lo que supondría incrementar en casi un 50% el número de viviendas que tiene en propiedad a día de hoy.

    En concreto, tal y como explicó el presidente, el mayor refuerzo vendrá de la mano de obras de nueva construcción: «959 viviendas promovidas por el IGVS en las grandes ciudades gallegas, y otras 260, por promotores privados y ayuntamientos» gracias a las nuevas ayudas convocadas en febrero para edificar viviendas destinadas a alquiler social en edificios energéticamente eficientes.

    Asimismo, ha garantizado que se va a seguir apostando por la rehabilitación a través de dos programas de éxito, como son el ‘Rexurbe’, creado en 2017 para comprar edificios en estado de abandono en cascos históricos para rehabilitarlos con el fin de obtener 157 viviendas; y las ayudas para recuperar inmuebles y edificios de propiedad municipal, que permitirán sumar al parque destinado a alquiler social en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes 331 viviendas.

    Además, la oferta inmobiliaria autonómica se completará con las 125 viviendas que la Xunta compró o va a adquirir a Abanca y a la Sareb.

    Impulos a la vivienda protegida

    En todo caso y de forma complementaria, la Xunta prevé dar «un gran impulso» a la vivienda protegida, es decir, aquella construida sobre suelo residencial público pero promovida por empresas privadas o cooperativas.

    Concretamente, la Xunta pondrá a la disposición de los promotores interesados en hacer viviendas de protección oficial el suelo urbanizado que tiene disponible: 17 parcelas con capacidad para más de 1.000 viviendas.

    Por otra parte, se seguirá trabajando en el acondicionamiento de suelo en Vigo (con casi 1.600 viviendas públicas y protegidas previstas en San Paio) y en A Coruña (promoviendo el cambio de uso a residencial de dos quinteros, en Xuxán, para incrementar en alrededor de 500 las viviendas proyectadas en este barrio).

    Asimismo, se planificarán nuevos desarrollos de suelo público de la mano de los ayuntamientos para destinarlos la vivienda allí donde haya demanda.

    Casi 250 millones

    La Estrategia para la promoción de vivienda pública y el impulso de la vivienda protegida en Galicia se enmarca en el acuerdo suscrito a comienzos del año 2021 entre la Xunta y los principales agentes públicos y privados implicados en el sector residencial de la Comunidad.

    El llamado Pacto social por la vivienda 2021-2025 constituye, desde entonces, la hoja de ruta para seguir en lo relativo a las políticas de vivienda y suelo de la Comunidad. Para tal fin se marcan cuatro grandes líneas estratégicas de actuación.

    La primera de ellas se centra en el acceso a la vivienda y se canaliza a través de la estrategia de la cual ha tomado razón este jueves el Consello da Xunta. La ejecución de todas las actuaciones y programas recogidos en ella, con el fin de reforzar la actual oferta de vivienda protegida en la Comunidad (tanto de promoción pública cómo privada), requerirá de una inversión global estimada que supera los 247 millones de euros.

    De esta cuantía, la mayor aportación será la de la Xunta de Galicia, que asumirá con fondos propios cerca del 70% de la inversión prevista de aquí al año 2026 –es decir, casi 170 millones de euros–. Otros 58,5 millones de euros procederán de la Unión Europea a través del programa ‘Next Generation’, mientras que los 20 millones restantes serán fondos finalistas del Gobierno central.

    43

    Tags: Consellería de Medio AmbienteNaviaViviendaXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Vía libre del Gobierno para que Vigo cuente con un nuevo corredor verde en Alcabre y Navia
    Local

    Vía libre del Gobierno para que Vigo cuente con un nuevo corredor verde en Alcabre y Navia

    03 de Sep, 2025
    El interés por vivir en el Casco Vello de Vigo no decae: casi 300 inscritos para 4 nuevos pisos con estos precios
    Local

    El interés por vivir en el Casco Vello de Vigo no decae: casi 300 inscritos para 4 nuevos pisos con estos precios

    01 de Sep, 2025
    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios
    Actualidad

    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios

    28 de Ago, 2025
    La Xunta activa 16 oficinas para asesorar a los afectados por los incendios
    Actualidad

    La Xunta activa 16 oficinas para asesorar a los afectados por los incendios

    27 de Ago, 2025
    Los dos barrios de Navia, más cerca: una reciente conexión peatonal enlaza la zona antigua con la nueva
    Local

    Los dos barrios de Navia, más cerca: una reciente conexión peatonal enlaza la zona antigua con la nueva

    22 de Ago, 2025
    San Adrián de Cobres se moderniza para impulsar a los productores de mejillón
    Morrazo

    San Adrián de Cobres se moderniza para impulsar a los productores de mejillón

    21 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    Resuelta la confusión sobre el radar de tramo entre Candeán y Puxeiros en la AP-9

    Resuelta la confusión sobre el radar de tramo entre Candeán y Puxeiros en la AP-9

    por Redacción
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Fuentes luminosas de Vigo
    Más Vigo

    Fuentes luminosas de Vigo

    La fotografía muestra la fuente luminosa de la Praza de Compostela (Alameda) de la ciudad de Vigo. El mérito del...

    por Julio Alonso
    06 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR