• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Olivo de Vigo, en «perfecto» estado de salud

    La tomografía revela que ha mejorado en los dos últimos años, aunque se recomiendan varias medidas para mantener su buen estado. El Olivo del Paseo de Alfonso, frente a la creencia popular, no es el más longevo de Vigo
    Redacción por Redacción
    05 de May, 2021
    en Local
    0
    Paseo Alfonso Ría de Vigo olivo 200 años

    «Está perfecto, no tiene ningún problema de salud y en los dos últimos años ha mejorado». El Olivo del Paseo de Alfonso XII, el símbolo de Vigo, está como un roble, es decir, con una salud envidiable. Este miércoles fue sometido a una tomografía y el resultado no pudo ser más satisfactorio. Desde la última analítica, realizada en el año 2019, el árbol ha ganado en salud gracias a la ampliación del perímetro. Ahora tiene unos 14 metros de altura y 3,2 metros de diámetro.

    Técnicos de Acciona realizaron este miércoles pruebas de «salud» a la oliveira viguesa y no detectaron ningún problema. «Es un árbol viejo porque está desmochado en su parte superior, perdió raíz y no está perfecta, se trasplantó y vive en un entorno hostil como es una ciudad, pero está muy bien de salud para estar donde está, y un olivo puede vivir 1.000 años», explicó Miriam de Marcos, responsable Técnica de Arboricultura de Acciona, tras revisar el simbólico emblema de Vigo.

    Abel Caballero realizó una visita a la zona durante las pruebas realizadas a lo largo de la mañana. Allí confirmó la decisión acertada de ampliar el perímetro. La encargada de la tomografía, procedente de Madrid, confirmó que la salud del árbol es buena y realizó peticiones al regidor. «Si pudiera pedir, ampliaría el alcorque y mantendría la valla, para que la gente no lo toque, y quitaría el tráfico rodado, pero por lo visto ya se va a quitar, así que irá mejorando», señaló.

    Apertura del perímetro

    El alcalde confirmó que el túnel proyectado eliminaría el tráfico de la zona y recogió el guante para realizar las mejoras. «Sí, te vamos a hacer a caso», dijo. La recomendación es abrir el perímetro a la misma altura del radio de la copa. Será difícil, puesto que se encuentra muy cerca de un elemento protegido como la barandilla de Jenaro de la Fuente.

    La técnica de Acciona explica al alcalde y al concejal Ángel Rivas los resultados de la tomografía.

    Sobre la edad, los cálculos apuntan a que está cerca de los siglos. «Tiene unos 200 años, más o menos, porque no se puede calcular exactamente», aseguró la técnica de Acciona. Y es que el olivo del Paseo de Alfonso se lleva la fama como símbolo de la ciudad. En los últimos años han sido plantados un gran número de ejemplares por toda la ciudad. Pero hay otro ejemplar muy cerca que realmente bate todos los registros.

    El olivo más longevo de Vigo, en Bouzas

    Pocos vigueses saben que el atrio de la iglesia de San Miguel Bouzas conserva el olivo más longevo del municipio. La villa marinera fue ayuntamiento propio hasta 1904, cuando se fusionó con Vigo, y el único testigo de aquel poderío pesquero es un Olea europaea que conserva un excelente estado de salud después de casi tres siglos en pie.

    • Tomografía.
    • El alcalde, este miércoles, ante el olivo.
    • Pruebas al árbol en el Paseo de Alfonso.

    Un estudio encargado por la Concellería de Parques e Xardíns constató hace ya dos años que el ejemplar boucense tiene entre 250 y 300 años, curiosamente un siglo más de los que tiene el del Paseo de Alfonso, calculado en unos 195 años.

    La existencia de olivos en los atrios de las iglesias era común hasta que el rey Carlos III prohibió los enterramientos y las reformas acabaron con la mayoría de los ejemplares. En Bouzas, existe la teoría de que el olivo vigués nació de una rama de este ejemplar, aunque en Vigo la tradición dice que procede de un esqueje del olivo plantado por los Templarios en la primitiva iglesia de Santa María, origen de la Concatedral.

    Miriam de Marcos pertenece al «European Tree Technician», profesional capacitado para llevar a cabo operaciones de inspección, y diagnóstico de arbolado. También se ocupan de la planificación, toma de decisiones y coordinación de operativas relacionadas con la gestión técnica, económica, legislativa y social relacionada con el patrimonio arbóreo.

    43

    Tags: OlivoPaseo de Alfonso XII

    RelacionadosArtículos

    Una empresa de Navia dará una nueva vida a la plaza más coqueta (y que busca nombre) del centro de Vigo
    Local

    Una empresa de Navia dará una nueva vida a la plaza más coqueta (y que busca nombre) del centro de Vigo

    21 de Abr, 2025
    Un mítico local de tatuajes del centro de Vigo se transformará en una dulce heladería
    Local

    Un mítico local de tatuajes del centro de Vigo se transformará en una dulce heladería

    31 de Mar, 2025
    Primeras medidas de tráfico por las obras del apartahotel de lujo del Paseo de Alfonso
    Local

    Primeras medidas de tráfico por las obras del apartahotel de lujo del Paseo de Alfonso

    21 de Feb, 2025
    Paseo de Alfonso: la joya urbana que aglutina el símbolo y la esencia del «Vigo de siempre»
    Más Vigo

    Paseo de Alfonso: la joya urbana que aglutina el símbolo y la esencia del «Vigo de siempre»

    28 de Ene, 2025
    Así proyecta un premiado arquitecto de Vigo la nueva plaza del Paseo de Alfonso
    Local

    Así proyecta un premiado arquitecto de Vigo la nueva plaza del Paseo de Alfonso

    26 de Nov, 2024
    Se pone fin a un local abandonado del Paseo de Alfonso
    Local

    Se pone fin a un local abandonado del Paseo de Alfonso

    21 de Nov, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Acuerdo para ampliar Areal y celebrar la Exposición Internacional de Pesca
    Más Vigo

    Acuerdo para ampliar Areal y celebrar la Exposición Internacional de Pesca

    Se reúne en el Casino el Comité General de la proyectada Exposición Internacional de Pesca, presidido por D. Fernando Conde...

    por Redacción
    04 de Jul, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR