El Consorcio de la Zona Franca de Vigo posee una importante colección de arte en la que figuran obras de autores como Pradilla, Laxeiro, Sotomayor, Maruja Mallo, la saga Quesada, Castelao, Xoán Piñeiro, Lodeiro, Antón Patiño, Antón Lamazares o Silverio Rivas, entre otros. Y quiere consolidarla y aumentarla.
Le ayudará a conseguirlo el Museo MARCO. A cambio, el museo se beneficiará de la colección, a la que tendrá un acceso preferente para hacer lo que siempre hace: exponer arte y difundir cultura, una importante necesidad en una ciudad que no destaca precisamente por su oferta cultural.
Ese es, a grandes rasgos, el meollo del acuerdo al que han llegado ambas instituciones, las cuales han firmado un convenio de colaboración para los próximos cuatro años. David Regades, delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, y Miguel Fernández Cid, director del museo, se encargaron de sellarlo.
El acuerdo, en cuya firma también ha estado presente el alcalde de Vigo y presidente de Zona Franca, establece la creación de una comisión asesora que estudiará oportunidades para la adquisición de nuevas obras por parte de Zona Franca, la promoción de actividades conjuntas y la colaboración en proyectos culturales.
Una normativa de tiempos del Covid
La Ley 14/2021 de medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del Covid fijó en un 2% la partida que en obras públicas financiadas total o parcialmente por el Estado se debe destinar a la conservación o enriquecimiento del patrimonio cultural o al fomento de la creatividad artística. La Zona Franca de Vigo cuenta con una colección artística de medio centenar de obras reunidas a lo largo de su historia; con el traslado de la sede central a la rúa Areal en 2021, los fondos fueron catalogados y documentados exhaustivamente por la Fundación Laxeiro.
Regades ha subrayado el impacto social y económico de la actividad cultural y el compromiso de la entidad con el fomento de la creatividad y de las artes. “Vivimos un momento en el que los sectores cultural y creativo generan riqueza y empleo así como aportaciones importantísimas al desarrollo sostenible y a un mundo más justo. Desde la Zona Franca entendemos como un deber contribuir a fortalecer estos sectores”, señaló.
Para Miguel Fernández Cid, director del museo, la firma del convenio “es un acontecimiento y una gran noticia para el ámbito de la cultura”. El alcalde de Vigo cerró las intervenciones valorando muy positivamente que Zona Franca de Vigo cree sinergias con una entidad cultural fundamental en la ciudad.