• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 21 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MONTES DE VIGO

    El misterio del barco atracado en las piedras del monte Alba

    Tras dar aviso al Concello, los botes de pintura y parte del escombro fueron retirados y la embarcación se quedó en el Zondal, aunque no por mucho tiempo
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    06 de Mar, 2025
    en Local
    0
    El misterio del barco atracado en las piedras del monte Alba

    Lo que comenzó siendo una broma se ha convertido en una farragosa molestia y una potencial amenaza para la seguridad que tiene en vilo a la comunidad de montes de Valladares y a numerosos vecinos de esta parroquia viguesa. Se trata de un pequeño barco o, más bien, lo que queda de él, que hace meses apareció en la subida al Monte Alba, en terrenos propiedad de la Comunidad de Montes de Valadares.

    La embarcación, totalmente destrozada, permanece abandonada en uno de los miradores más elevados del término municipal de Vigo, a unos pocos centenares de metros de la capilla del Alba y totalmente a la vista, dado que fue depositada en una pequeña rotonda que se encuentra en el ascenso a dicho mirador.

    De hecho, en ese punto se encuentra uno de los monolitos que rinden homenaje a los ocurrido durante los graves incendios que sufrieron los montes de Vigo en el mes de octubre de 2017. A su lado, llama la atención la embarcación, que lleva meses a la espera de que desde el Concello de Vigo acudan a recogerla.

    La historia de la barca es del todo rocambolesca y, aunque comenzó siendo una broma, ha pasado ya los límites de la paciencia y desde la Comunidad de Montes confían que se ponga punto y final de una vez por todas.

    Hace casi un año que la embarcación fue depositada, junto a cerca de una treintena de botes de pintura, maderas y escombro de todo tipo en el antiguo vertedero de O Zondal, en las proximidades.

    El antiguo vertedero, clausurado hace ya treinta años, se encuentra en un terreno que es propiedad municipal, por lo que la comunidad de montes se puso en contacto para informar de dicho vertido. «No es el único, por desgracia. Casi todos los días hay vertidos en los montes de Vigo, ya sea el nuestro o cualquier otro. A veces, incluso camiones de empresas que cobran a los clientes por deshacerse de escombros en un punto limpio y optan por tirarlo aquí en el monte», lamenta Gregorio Álvarez, presidente de los comuneros de Valadares. Cuando detectan un vertido, hacen fotografías y tratan de averiguar su procedencia, por lo que cuando hay suerte y logran identificar a los responsables, éstos tienen que abonar multas. «Ya no les sale tan barato», subraya.

    Escombros aparecidos en los terrenos de la comunidad de montes de Valadares y en el antiguo vertedero de O Zondal.

    Así fue como comenzó la historia del barco del monte de Valadares, como tantas otras. Tras dar aviso al Concello, los botes de pintura y parte del escombro fueron retirados y la embarcación se quedó en el Zondal, aunque no por mucho tiempo.

    «En esa zona donde está el homenaje por los incendios, había un pino que había ardido y que se dejó como símbolo de lo ocurrido. Sin embargo, con el tiempo, como la gente subía para hacerse fotos, se rompió. En su lugar, se puso una piedra que lo recordaba y, un día, ese barco que estaba en el Zondal apareció misteriosamente sobre la piedra», relata Álvarez.

    El presidente de los comuneros lo atribuye a una broma. «Creemos que pudo ser una despedida de soltero o una broma de los vecinos. Nos hizo gracia y un día que un tractor vino a hacer unos trabajos, le pedimos que aprovechase para bajar la barca de nuevo al Zondal», explica.

    Cerca de la zona, además, se encuentran las instalaciones de Humor Amarillo Vigo, en el que se celebran actividades de grupos de amigos, despedidas de soltero o cumpleaños en torno al popular programa televisivo de los años 80. «Todos fuimos jóvenes y nos pareció divertido porque incluso le habían puesto un volante, una silla de oficina y le habían quitado los reposabrazos para hacer de timón… estaba simpático y no nos pareció mal, pero había que quitarlo de alli», añade.

    Sin embargo, la barca tardó poco tiempo en regresar, de nuevo, a la zona donde se encuentra el monolito. Esta vez, coincidiendo con Halloween. «Apenas habían pasado quince días y nos encontramos con que estaba de vuelta y, al poco tiempo, se cayó de la piedra y se quedó de lado, a escasos metros de la carretera por donde pasa el rally Rías Baixas», explicó Álvarez.

    «No sabemos si se cayó de la piedra porque alguien lo quiso sacar de ahí y no pudo o si lo tiraron a propósito, pero ya no sabemos que hacer porque no queremos volver a llevarlo al Zondal y que al poco vuelva de nuevo porque a alguien le hace gracia», indicó. Inicialmente pensaron que podían haber sido unos vecinos que organizan actividades con motivo de Halloween, pero éstos dijeron que no tenían nada que ver con la barca.

    La situación, por lo tanto, dejó de parecer graciosa y se solicitó ayuda al Concello, pero han pasado ya más de dos meses y todavía sigue en el mismo lugar, cada vez más inclinada y comienza a estar cubierta ya por maleza. «Ahora es un peligro. Esta es una zona donde vienen familias, no queremos que los niños se suban y se hagan daño… porque si pasa algo la responsabilidad es del propietario del terreno y esos somos nosotros», remarca.

    «La verdad es que ya no sabemos qué hacer. Si la quitamos, a dónde la llevamos, qué hacemos… solo esperamos a que el Concello se la lleve», subrayó.

    43

    Tags: barcaComunidad de MontesembarciónMonte AlbaValadaresvertidoZondal

    RelacionadosArtículos

    La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la directiva del IES Valadares: «No está descartado un refuerzo docente»
    Local

    La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la directiva del IES Valadares: «No está descartado un refuerzo docente»

    17 de Jul, 2025
    Los vecinos, indignados ante el enésimo vertido en la playa de Canido: «Se asumen como algo normalizado»
    Local

    Los vecinos, indignados ante el enésimo vertido en la playa de Canido: «Se asumen como algo normalizado»

    08 de Jul, 2025
    Licitada por 9,7 millones de euros la futura nave de microchips fotónicos de Vigo
    Economía

    Licitada por 9,7 millones de euros la futura nave de microchips fotónicos de Vigo

    08 de Jul, 2025
    Eliminado un punto de vertido de aguas residuales al río Zamáns
    Gondomar

    Eliminado un punto de vertido de aguas residuales al río Zamáns

    04 de Jul, 2025
    El virtuosismo del saxofón vuelve a inundar la ciudad: arranca la séptima edición de VigoSaxForum
    Música

    El virtuosismo del saxofón vuelve a inundar la ciudad: arranca la séptima edición de VigoSaxForum

    25 de Jun, 2025
    «Vigo se pone a la altura de Francia y Alemania: serán los tres grandes centros de producción de microchips en Europa»
    Economía

    «Vigo se pone a la altura de Francia y Alemania: serán los tres grandes centros de producción de microchips en Europa»

    18 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    Arranca el derribo de la popular «casa roja» de Puxeiros como un «símbolo de la transformación de Mos»

    por Redacción
    15 de Jul, 2025
    0

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    «La Xunta ofreció 7 millones para el túnel de Elduayen, una obra que lleva 5 años parada y que no tiene proyecto ni presupuesto»

    por Redacción
    14 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un nuevo ascensor en Torrecedeira
    Más Vigo

    Un nuevo ascensor en Torrecedeira

    La ciudad de Vigo sigue rompiendo barreras arquitectónicas. Tal como puede verse en esta fotografía, tomada hace tan solo unos...

    por Julio Alonso
    21 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR