• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El ministro Puente pretende agilizar 4.561 millones del Corredor Atlántico pasando de puntillas las obras para Vigo

    Anuncia la creación de un grupo de trabajo con la patronal de empresarios gallega para hacer seguimiento de la evolución de las distintas actuaciones
    Redacción por Redacción
    16 de May, 2024
    en Local
    0
    El ministro Puente pretende agilizar 4.561 millones del Corredor Atlántico pasando de puntillas las obras para Vigo

    La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a su llegada a la presentación del Plan Director del Corredor Atlántico. / Foto: EP

    Lo tenía marcado en su agenda y así lo hizo el ministro Óscar Puente: pasar de puntillas con Vigo, la primera ciudad de Galicia, y en la visita que hizo a la Comunidad para recorrer desde Madrid y hacer paradas en Ourense y Santiago en tren Avril -que comenzarán a operar el martes 21 de mayo- para, finalmente, ´desembarcar´ en A Coruña y presentar en la Plaza de María Pita el Plan Director del Corredor Atlántico.

    Un documento por el que la Comunidad Autónoma lleva esperando años pero mucho más por la ejecución de las obras y las inversiones reales, en contraposición a lo que ocurre con el Corredor Mediterráneo. Y este jueves se ha venido a demostrar lo que ya se intuía con la programación que el propio ministro Óscar Puente tenía para su visita a Galicia.

    Sí es cierto que anunció la creación de un grupo de trabajo con la patronal de empresarios gallega para hacer seguimiento de la evolución de las distintas actuaciones y agilizar la ejecución de los 4.561 millones de euros del Corredor Atlántico en Galicia hasta 2030.

    Pero poco o nada se dijo de las inversiones y de las actuaciones que deberían venir para la primera ciudad de Galicia. Así, el documento presentado en A Coruña limita a meras y anecdóticas intervenciones las que se llevarán a cabo en Vigo. Es más, incluso alguna de ellas, como es el caso de la Estación Intermodal de Vialia hace referencia a obras que ya están ejecutadas.

    O en el caso de la terminal de Guixar, con obras ya conocidas que se centran en mejorar la funcionalidad de la terminal así como la prolongación de la vía 3 y, paralelamente, la inversión para el proyecto ferroviario de remodelación de vía del tramo Redondela – Vigo.

    Tras ello, dos líneas para dar cuenta de otra de las actuaciones más recurrentes que el Ministerio de Transportes siempre ha tenido con Vigo: la autovía a O Porriño. Así, según reza en el comunicado remitido a los medios de comunicación sobre esta actuación, «se someterá a información pública en los próximos meses las alternativas del tramo de autovía O Porriño-Vigo para obtener la DIA, con la que se podrá redactar el proyecto de trazado«.

    Tras ello, todavía restaría llevar a cabo el proyecto de construcción y, en el momento de tener aprobado el proyecto constructivo, todos los trámites siguientes para licitar, adjudicar y poder ejecutar la obra, lo que supone años de trámites pendientes.

    También aparece la adecuación de los túneles de Teis, Candean y A Madroa, en la AP-9, con un presupuesto de 16,33 millones de euros.

    Y en cuestión de Puerto y Ferrocarril, otro tanto de lo mismo, actuaciones recurrentes y viejas conocidas: el apartadero ferroviario en la plataforma logístico industrial Salvaterra de Miño As Neves (PLISAN) el cual ya se está ejecutando limitándose a señalar que, en futuras fases, se ampliará el Área Intermodal urbanizada y que se añadirán más vías.

    Un acto en el Ayuntamiento de A Coruña

    En el evento, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de A Coruña y al que han asistido, entre muchos otros, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, el ministro Puente anunció la creación de este grupo de trabajo, que contará con una oficina en la Comunidad y estará coordinada por el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz.

    Precisamente Sebastián Ruiz ha sido el encargado de abrir el acto. Él ha detallado todas las inversiones previstas en el Corredor para los próximos seis años, de las cuales 3.059 millones se enmarcan a las actuaciones incluidas por la Unión Europea en la red básica, cuyo horizonte temporal es 2030.

    Por otro lado, 1.502 millones se destinarán a desarrollos que, aunque forman parte de los compromisos con Europa para 2050, la llamada red global, el Gobierno adelantará a 2030 para «mejorar la conectividad y la intermodalidad» en Galicia, «dando respuesta a las demandas de agentes sociales».

    En este punto se ha detenido Sebastián Ruiz, poniendo en valor el esfuerzo del Ejecutivo para invertir no solo en la red básica del Corredor, sino en la red global, para que llegue antes de lo que pide Bruselas.

    Del total de 4.561 millones, unos 3.355 millones se destinarán al desarrollo de la infraestructura ferroviaria. En la actualidad, ya hay obras en ejecución por valor de 1.312 millones. Hasta 2030, se invertirán 1.501 millones correspondientes a proyectos de la red básica y 541 millones, que se adelantarán de la red global.

    Por su parte, en infraestructuras viarias, Galicia recibirá 801 millones de euros hasta 2030. El comisionado ha destacado obras en carreteras como la A-55, la AC-11 y la AP-9. A nivel urbano, se contemplan inversiones de 436 millones de euros, destinados a trabajos en las estaciones intermodales de ciudades como A Coruña, Ourense, Lugo, Vigo o Santiago.

    En puertos, el Gobierno invertirá 293 millones de euros, pese a que solo el puerto de A Coruña se incluye en la red básica. Precisamente el Puerto Exterior de Punta Langosteira de esta ciudad es una de las mayores actuaciones que se desarrollarán. Con 124 millones de presupuesto, el Ministerio prevé que en 2026 el puerto exterior esté conectado por tren con el puerto interior y con el Corredor Atlántico, gracias a los más de 5 kilómetros de túneles del ramal que se está construyendo. «Todo un reto técnico que permitirá mover mercancías con la intermodalidad tren-barco que queremos potenciar en nuestro país», ha señalado Óscar Puente en su intervención.

    Después de poner en valor la importancia de los trenes Avril y de detallar las frecuencias y las plazas que estarán disponibles entre Madrid y Galicia, también ha hablado de la deuda del puerto de A Coruña, destacando la importancia de dar una solución «urgente basada en el valor social de la transformación del espacio en el puerto interior, que haga viable la situación económico-financiera de la Autoridad Portuaria de A Coruña».

    En su discurso, Puente ha hecho otra serie de anuncios relacionados con las infraestructuras gallegas, como que en verano se pondrá en servicio el enlace Orbital de la AP-9 con la A-54 en Santiago.

    Además, también se abrirá al tráfico a final de año el tramo Melide-Palas de Rei (Lugo) de la autovía Lugo-Santiago, A-54. Asimismo, el ministro ha puesto en valor otra serie de inversiones que está realizando el Gobierno en la Comunidad, como las estaciones intermodales de varias ciudades o los estudios para la construcción de la autovía entre Vigo y O Porriño.

    Antes, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, agradeció a Puente la visita y el impulso que el Gobierno central está dando a las infraestructuras de la ciudad herculina. Ella también ha tenido buenas palabras para el presidente gallego, Alfonso Rueda, defendiendo la «colaboración interadministrativa» y el trabajo «de la mano» llevado a cabo entre las administraciones.

    Tono de cordialidad de Alfonso Rueda

    Precisamente el encargado de cerrar el acto fue Alfonso Rueda, quien habló en un tono de cordialidad y agradeció en varias ocasiones al ministro y al Gobierno en general la llegada de los Avril a Galicia y, con ellos, de la alta velocidad a ciudades como Santiago, Vigo o A Coruña.

    «Es un día importantísimo», reivindicó, destacando la velocidad en la que circulan los trenes, suponiendo un «paso fundamental» para el transporte en la Comunidad que responde a una petición «muy lógica» de la Administración gallega de «mejorar la vida de la gente».

    Para él, se trata de una «magnífica noticia» que el Ministerio anunciase un aumento de las plazas y de las frecuencias entre Galicia y Madrid. «Lo celebro y lo agradezco», ha reiterado el presidente autonómico, mostrando su felicidad porque «se va a notar muchísimo».

    «Estamos encantados de celebrar y de reconocer, siempre que se produzcan las acciones en beneficio de Galicia. Ojalá estés aquí muchas más veces con realidades como las que hoy acabamos de comprobar», dijo Rueda refiriéndose directamente a Puente, apelando también a la colaboración entre administraciones para seguir avanzando en proyectos comunes, como el puerto de la ciudad herculina.

    «Por encima de los colores políticos, se pueden logran grandes avances», subrayó, agradeciendo el trabajo de Pedro Blanco, como «interlocutor» entre la Xunta y el Gobierno central, además de a toda la sociedad gallega. «Espero verte muchísimas veces», sentenció de nuevo refiriéndose a Puente.

    43

    Tags: Corredor AtlánticoInés ReyOscar Puentetrenes avrilVigoXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Hospitalizada una sexagenaria en Vigo víctima de un incendio en su vivienda
    Salud

    La Xunta asegura «no estar preocupada» por la situación de Povisa y garantiza la equidad asistencial

    07 de Oct, 2025
    La japonesa Denso sopla 20 velas en Vigo con más de 400 personas
    Economía

    La japonesa Denso sopla 20 velas en Vigo con más de 400 personas

    06 de Oct, 2025
    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal
    Cultura

    Vigo une literatura y videojuegos gracias a un encuentro transversal

    04 de Oct, 2025
    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA
    Actualidad

    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA

    03 de Oct, 2025
    Vigo prohíbe la actuación de ‘El Dandy de Barcelona’ por falta de licencia e incumplir la ley de espectáculos
    Local

    Vigo prohíbe la actuación de ‘El Dandy de Barcelona’ por falta de licencia e incumplir la ley de espectáculos

    03 de Oct, 2025
    De la lonja al escenario con Conxemar
    Música

    De la lonja al escenario con Conxemar

    03 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    Las fotografías que se observan en la imagen constituyen una muestra de destacadas personalidades de la música de todas las...

    por Julio Alonso
    07 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR