Es uno de los megacontratos que el Concello de Vigo ha tenido que sacar nuevamente a concesión y ya cuenta con empresa adjudicataria.
Tras tener que sacarlo por segunda vez a licitación debido a los errores que existían en el pliego, lo que llevó a la presentación de un recurso por parte de CCOO ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (Tacgal), el gobierno local acaba de avanzar en el procedimiento de contratación con la adjudicación a la empresa bilbaína Probiser por algo más de 47 millones de euros.
Y lo hace casi al límite puesto que el nuevo contrato -que se licitó por 49,5 millones de euros con IVA llegando a tener un valor estimado total de casi 88,9 millones- tiene como plazo de inicio el 1 de diciembre de este año 2025 y un periodo de tres años de ejecución.
De este modo, y tras la valoración de la Mesa de Contratación, el Grupo Probiser -con más de 30 años de experiencia en el sector de los servicios sociales y sede en Bilbao- se alzó con la primera posición en el concurso con una puntuación total de 89,86 puntos.
Al proceso concurrieron otras siete empresas más: Serveo Social, Fepas, Eulen, Aralia y Samaín Servizos á Comunidade se quedaron a las puertas de la adjudicación además de haber quedado excluidas del proceso otras dos licitadoras: Osventos Innovación en Servicios SL y Óbolo SCA de Interés Social.
Con todo, y una vez que este mismo viernes se ha hecho efectivo el acuerdo y el acta de resolución de la adjudicación, resta ahora la formalización del contrato, que debe ser entre el 24 de noviembre y el 12 de diciembre para poder iniciarse así el plazo de tres años que tiene el servicio de ayuda en el hogar.
La empresa bilbaína se alzó así con el contrato con un importe de adjudicación de 47.183.385,60 euros, siendo la cuota de IVA de 1.814.745,60 euros.
Servicio de podología y peluquería
Así, el servicio que se ha llevado el Grupo Probiser, además del servicio de ayuda en el hogar, de acompañamiento a personas dependientes, fija un total de 666.432 horas anuales.
Y entre otras ventajas propone la prestación de 1.500 horas/año de servicios de podología y peluquería para las personas usuarias que lo necesiten por propuesta de los responsables municipales del SAF.
También ofrece la realización de limpiezas de choque para 15 viviendas al año, previas al inicio de la prestación del servicio, así como la realización de un curso teórico-práctico de 4 horas de manejo de ayudas técnicas para todo el personal y durante todo el periodo del contrato.



















