Es una de las obras más esperadas para Vigo que la Xunta no renunciaba a iniciar este mismo año. Los plazos son muy apurados pero la Consellería de Infraestruturas está poniendo todo de su mano -administrativamente hablando- para que los trámites puedan llegar a tiempo.
Así se constata tras tener ya adjudicatario provisional para las obras de construcción del nuevo IES de Navia, con el que se homenajeará al gran escritor vigués Domingo Villar, llevando así su nombre.
De hecho, la Mesa de Contratación elevó ya la propuesta de adjudicación hace quince días al órgano de contratación y, este mismo jueves y viernes, se constató la documentación requerida al licitador que resultó adjudicatario, la UTE conformada por las empresas Ogmios Proyectos SL y Vías y Construcciones SA. La Mesa consideró así acreditados los documentos solicitados, de modo que solamente resta la resolución definitiva de la adjudicación que a todas luces -y teniendo en cuenta los plazos que tiene en mente la Xunta- será inmediata.
Tras ello, el adjudicatario tendrá un mes de plazo para iniciar la obra, con lo que, si no hay sorpresas de última hora, se estima que a finales del mes de diciembre o a lo largo del mes de enero las máquinas puedan entrar en la parcela dedicada al futuro IES de Navia en el polígono 2 del ámbito residencial que ya se está urbanizando. Además, la Xunta ya cuenta también con la licencia de obra otorgada por el Concello de Vigo, con lo que se salva ya un posible escollo de cara al inicio real de los trabajos.
Mientras, la Consellería avanza también con el procedimiento para contratar los servicios complementarios necesarios para acometer los trabajos. Se trata de los relativos a la dirección de obra y dirección de ejecución y a la coordinación de seguridad y salud, que suman algo más de 400.000 euros entre los dos, y que se licitaron en pleno mes de agosto. Estos días se acaba de hacer efectiva la Mesa C, con lo que se espera que la propuesta de adjudicación de sendos contratos sea también inminente.
La obra del nuevo IES de Navia se licitó por casi 19 millones de euros -18.768.923,71 con IVA- llamando así la atención de las más importantes empresas a nivel regional y estatal, alimentando un proceso al que se presentaron un total de 13 constructoras, llevándose así el contrato una UTE creada por Ogmios -con sede en Carballo-, que concurrió a la oferta con la estatal Vías y Construcciones. Consiguieron la puntuación más alta en el concurso (con 86,82 puntos) quedando por encima de potentes empresas como San José (85,29), la UTE Orega – XAC (84,37), CRC Obras y Servicios (80,88), Construcciones Ramírez (80,67) o Vilor Infraestructuras (72,87).
El proyecto fue diseñado y financiado por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, y cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses.
El instituto pretende dar respuesta a los vecinos del barrio vigués de Navia, siendo el primer centro diseñado siguiendo los parámetros académicos, tecnológicos y de sostenibilidad recogidos en el Plan de nueva arquitectura pedagógica.
Así, tendrá capacidad para unos 700 alumnos de ESO y Bachillerato y ocupará una superficie total de casi 8.200 metros cuadrados, divididos entre el edificio principal de aulario, gimnasio, espacios complementarios y biblioteca.
























