• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AUTOPISTA

    El gobierno responde a Bruselas por la ampliación de la concesión de la AP-9

    España se enfrenta a Bruselas por la ampliación irregular de la concesión de la AP-9. El Gobierno defiende su decisión alegando que la concesionaria era pública en su momento
    Europa Press por Europa Press
    23 de Ago, 2024
    en Local
    0
    El gobierno responde a Bruselas por la ampliación de la concesión de la AP-9

    Puente de Rande / Foto: Europa Press

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha remitido ya sus alegaciones en respuesta a la segunda carta de emplazamiento de la Comisión Europea, en el marco del expediente de infracción por la ampliación irregular de la concesión de la AP-9 (al no haberse convocado una licitación pública), y ha esgrimido que dicha ampliación, aprobada por un gobierno de José María Aznar en el 2000, se ejecutó cuando la concesionaria era una empresa pública.

    El departamento que dirige Óscar Puente, que tenía de plazo hasta este sábado para responder a esa carta de emplazamiento, ha aportado toda la información justificativa para defender ante Bruselas su posición: evitar el rescate de la autopista por el coste que supondría para las arcas públicas (cifrado en su momento por el propio ministro en unos 4.000 millones de euros, a los que habría que sumar otros 2.000 millones en caso de que se formalizase la transferencia a Galicia).

    En su respuesta a la Comisión, el Gobierno trata de despejar dudas sobre esa ampliación, una decisión que, recuerda, fue tomada por un gobierno del PP hace más de 20 años, y que ha llevado a la situación actual.

    Al respecto, expone que sus políticas de movilidad y reequilibrio territorial van en la dirección contraria de decisiones como la adoptada por ese gobierno de Aznar, pero también subraya que, aunque no comparta esa decisión política, es su responsabilidad velar por el interés general, en alusión al alto coste que supondría tener que anular la concesión, en manos de un operador privado (Audasa), con el consiguiente pago de las compensaciones.

    Con todo, ha reiterado que, en el momento de producirse la modificación y prórroga del plazo de concesión, la sociedad concesionaria era patrimonio del Estado, a través de ENAUSA (Empresa Nacional de Autopistas).

    Este argumento ya fue esgrimido por el Gobierno en su momento, en respuesta a una primera carta de emplazamiento de la Comisión por este asunto, y en aquel momento las autoridades europeas ya dejaron claro que no iba a acoger esta justificación –la llamada ‘excepción in house’, por tratarse de una operación interna en el ámbito público–, ya que había una clara intención de privatizar la autopista, y el objetivo de la ampliación de la concesión era aumentar su valor.

    Tras recordar que la concesión se amplió en 25 años para compensar la construcción del tramo Fene-Ferrol, la liberación del peaje para movimientos internos en el tramo Vigo-Teis-Puxeiros, y la consolidación de la rebaja de tarifas del 33%, el Gobierno ha defendido su actuación en el ámbito de la aplicación de bonificaciones para reducir el impacto de los peajes en los usuarios.

    Según recuerda el Ejecutivo, en julio de 2021, se aprobó un nuevo esquema de bonificaciones para la AP-9 que, ha incidido, ha permitido a los usuarios ahorrarse más 127 millones de euros hasta final de junio de 2024, una media de 3,6 millones de euros al mes. Además, abunda en su respuesta a la Comisión, los usuarios de los tramos Vigo-Morrazo y A Coruña-Barcala se han ahorrado, desde 2018 hasta final de 2023, unos 83 millones de euros.

    Igualmente, desde el 1 de enero de 2023 se ha aplicado una subvención para limitar la subida de las tarifas en todas las autopistas por la revisión anual del IPC. En el caso de la AP-9, los usuarios se han ahorrado hasta junio de 2024 unos 15 millones de euros en peajes.

    En-Colectivo urge el rescate

    Está por ver si esta segunda respuesta del Gobierno convence a las autoridades europeas, mientras, la asociación de consumidores En-Colectivo, que fue la que presentó denuncia por la prórroga irregular de la concesión, sigue insistiendo en la necesidad de rescatar la autopista y ha advertido de que al Ejecutivo «ya no le queda argumentación» para defender el mantemiento de dicha concesión.

    Su presidente, Diego Maraña, ha reiterado en los últimos días que la Comisión Europea no acepta la ‘excepción in house’, y que el rescate sería menos gravoso, aunque hubiera que indemnizar a Audasa, que seguir pagando hasta finales de 2048, fecha en la que expira esa prórroga. La compensación, ha remarcado, sería mucho menor que la apuntada por el Gobierno, ya que, en 56 años, solo se ha amortizado el 40 % de la autopista, al destinarse mayoritariamente los ingresos a beneficios.

    El presidente de En-Colectivo ha lamentado que el Gobierno no haya cumplido el compromiso adquirido con el BNG en el acuerdo de investidura, «dejando a los gallegos de últimos, mientras que le da todo a Cataluña».

    43

    Tags: AP9AudasaautopistaconcesiónENAUSA

    RelacionadosArtículos

    Retenciones kilométricas en la entrada a Vigo por la AP9 por una colisión entre un coche y una moto
    Sucesos

    Retenciones kilométricas en la entrada a Vigo por la AP9 por una colisión entre un coche y una moto

    30 de Sep, 2025
    El PP exige la gratuidad de la AP-9 y señala a Pedro Sánchez: «Vuelve a ignorar y castigar a Vigo»
    Local

    El PP exige la gratuidad de la AP-9 y señala a Pedro Sánchez: «Vuelve a ignorar y castigar a Vigo»

    22 de Sep, 2025
    El control de la AP-9 y las demás autopistas gallegas, en manos de un fondo neerlandés
    Actualidad

    Desesperación ante la «surrealista» decisión del Gobierno por no anular ya la concesión de la AP-9

    19 de Sep, 2025
    El abuso político de la autopista AP-9
    Actualidad

    El Gobierno responde ‘in extremis’ al ultimátum de Bruselas por la prórroga de la concesión de la AP-9

    17 de Sep, 2025
    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto
    Redondela

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    11 de Sep, 2025
    Cuenta atrás para que Vigo recupere el principal acceso a la autopista por túnel
    Local

    Caballero: «Hay inconvenientes de tráfico porque hay obras, pero ya desaparecen el próximo martes»

    10 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR