• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 20 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    PRÓRROGA DE LA AP-9

    El Gobierno alega indefensión ante la UE por cuestionar la prórroga de la AP-9 tras 20 años

    El Ejecutivo socialista lamenta en su respuesta al segundo requerimiento de Bruselas que el expediente abunda en "presunciones y juicios de valor" y reitera que no se infringió la normativa
    Europa Press por Europa Press
    27 de Ago, 2024
    en Local
    0
    El Gobierno alega indefensión ante la UE por cuestionar la prórroga de la AP-9 tras 20 años

    El Gobierno de España ha alegado «indefensión» ante el expediente infractor abierto por la Comisión Europea por la presunta infracción normativa en la ampliación de la concesión de la AP-9, aprobada en 2000 por el gobierno de José María Aznar, y ha señalado que se ha vulnerado el principio de seguridad jurídica al cuestionar una decisión «más de 20 años después» con base a una jurisprudencia que no se puede aplicar en este caso.

    Así se recoge en el informe del Ejecutivo remitido hace unos días a la Comisión, en respuesta a la segunda carta de emplazamiento enviada a España en relación con este procedimiento, según han confirmado fuentes europeas a Europa Press.

    En esa respuesta, el Gobierno insiste en que la normativa comunitaria sobre contratación pública no se puede aplicar a la ampliación de la concesión porque concurren los requisitos de la llamada excepción ‘in house’, ya que la concesionaria estaba en ese momento controlada por el Estado y realizaba su actividad para el Estado, quedando vedada la participación de accionistas privados, de modo que no resultan de aplicación los principios de igualdad de trato y de transparencia.

    Asimismo, expone que no se puede aplicar a este caso la directiva europea sobre reglas de publicidad, ya que dicha directiva no regula las modificaciones de las concesiones.

    Por otra parte, señala que la venta de la Empresa Nacional de Autopistas (Enausa) no está sujeta a la normativa armonizada sobre contratación pública, al tratarse de un acto jurídico diferente: una privatización. Y añade que los principios generales de igualdad de trato y transparencia se cumplieron «escrupulosamente» en ese proceso de venta.

    «Vulneración del principio de seguridad jurídica»

    Tras subrayar que no se produjeron las supuestas infracciones de las que habla la Comisión, el Gobierno de España indica que se ha producido una «vulneración del principio de seguridad jurídica» en las actuaciones de la Comisión, «que pretende cuestionar, más de 20 años después, y sobre la base de argumentos basados en jurisprudencia inaplicable al presente asunto», la ampliación de la concesión y la privatización de Enausa.

    En su respuesta, el Gobierno español quiere dejar constancia de la «indefensión» que se produce en la tramitación de este expediente que, advierte, «abunda en presunciones y juicios de valor», y lamenta también los «graves perjuicios que su indebida prolongación genera» tanto al Estado español como a terceros, «aspectos que la Comisión debería remediar».

    Tras recordar que los procedimientos de infracción en la UE deben basarse «en un planteamiento presidido por la mayor objetividad, nunca en suposiciones», concluye que «no se ha producido ningún incumplimiento» de la directiva europea sobre reglas de publicidad, ni de los principios de igualdad de trato y transparencia.

    Decisión del Gobierno de Aznar que no comparte

    Además de estas cuestiones técnico-jurídicas, cuando esta respuesta fue remitida a la Comisión Europea, fuentes del Ejecutivo trasladaron también que, aunque no comparten la decisión adoptada por el gobierno de Aznar en el 2000, es su responsabilidad «velar por el interés general».

    Con esa posición, el Ejecutivo trata de evitar al alto coste que supondría tener que anular la concesión, en manos de un operador privado (Audasa), con el consiguiente pago de las compensaciones.

    Ese coste fue cifrado en su momento por el propio ministro de Transportes, Óscar Puente, en unos 4.000 millones de euros, a los que habría que sumar otros 2.000 millones en caso de que se formalizase la transferencia a Galicia.

    El gobierno ha defendido su actuación en el ámbito de la aplicación de bonificaciones para reducir el impacto de los peajes en los usuarios. Así, ha recordado, en julio de 2021 se aprobó un nuevo esquema de bonificaciones para la AP-9 que ha permitido a los usuarios ahorrarse más 127 millones de euros hasta final de junio de 2024, una media de 3,6 millones de euros al mes. Además, ha señalado, los usuarios de los tramos Vigo-Morrazo y A Coruña-Barcala se han ahorrado, desde 2018 hasta final de 2023, unos 83 millones de euros.

    Igualmente, desde el 1 de enero de 2023 se ha aplicado una subvención para limitar la subida de las tarifas en todas las autopistas por la revisión anual del IPC. En el caso de la AP-9, los usuarios se han ahorrado hasta junio de 2024 unos 15 millones de euros en peajes.

    43

    Tags: AP-9autopistaEuropaGobiernoprórrogarequerimientoUE

    RelacionadosArtículos

    Estrella Galicia lanza una campaña para celebrar la vuelta a Europa del Celta centrada en sus aficionados
    Celta

    Estrella Galicia lanza una campaña para celebrar la vuelta a Europa del Celta centrada en sus aficionados

    14 de Nov, 2025
    Los transportistas rechazan la subida de peajes en la AP-9 y califican de «trampa» las bonificaciones
    Actualidad

    La CEP denuncia que el coste de la AP-9 asfixia a empresas y trabajadores gallegos

    11 de Nov, 2025
    Trasladada una persona tras un incendio en su vivienda
    Local

    Tres personas heridas, una en un atropello en Cabral, y dos en un accidente múltiple en la AP-9

    07 de Nov, 2025
    El abuso político de la autopista AP-9
    Actualidad

    El Supremo contradice a la Audiencia y condena a Audasa a devolver peajes por atascos en la AP-9

    28 de Oct, 2025
    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    El PP de Pontevedra recrudece la batalla por la transferencia de la AP-9

    11 de Oct, 2025
    La feria Conxemar complica (otra vez) el tráfico en Vigo
    Local

    La feria Conxemar complica (otra vez) el tráfico en Vigo

    07 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    Hace años la Navidad comenzaba cuando lo indicaba el Corte Inglés. Ahora, en cambio, la Navidad comienza dos meses antes,...

    por Julio Alonso
    20 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR