• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 23 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    URBANISMO

    El esqueleto de GEA en Coruxo tiene las horas contadas: este es el destino que le reserva el nuevo PXOM

    En cuanto a la edificabilidad, se limita el número de plantas a cuatro, pero se considera que se trata de una altura "de consideración genérica que se puede rebasar"
    Redacción por Redacción
    01 de Mar, 2025
    en Local
    0
    El esqueleto de GEA en Coruxo tiene las horas contadas: este es el destino que le reserva el nuevo PXOM

    La Gerencia de Urbanismo ha dado luz verde para el derribo, después de más de dos décadas de abandono, del enorme esqueleto de la desaparecida Grupo de Empresas Álvarez ubicada en la carretera Camposancos, 159, en la parroquia de Coruxo.

    Se trata de uno de los dos vestigios de la enorme fábrica de loza que llegó a ser la segunda con más plantilla de la ciudad, tan solo por detrás de Citroën –ahora Stellantis–. La otra nave abandonada, la principal del grupo, se encuentra en la parroquia de Cabral y su destino parece vinculado a la creación de viviendas, si bien por ahora todavía permanece a la espera de que lleguen los primeros trámites para su demolición.

    La propietaria de la parcela, Residencial El Rocío S.L. ha recibido este mes de febrero la autorización municipal para realizar la demolición de la nave, con una única planta con una altura de 9,10 metros, para la que se ha fijado un coste de ejecución material de 324.220,70 euros. Por tanto, todo indica que esta estructura, que ocupa una superficie de 9.340 m2 en una parcela 34.930 m2, desaparecerá en los próximos meses.

    De hecho, tras recibir la licencia de derribo, la empresa tiene seis meses de plazo para comenzar las obras que, en todo caso, no pueden ir más allá de los tres años.

    El director de obra será el arquitecto Borja Ramilo Méndez, quien también firma el proyecto de derribo, presentado ante el Concello en junio del año pasado. Ha recibido luz verde en febrero, el pasado día 6, tras varios requerimientos del arquitecto municipal, que puso varios condicionantes a la demolición, entre ellos la obligación de proteger los hórreos catalogados que se encuentran en la parcela y que «deben ser objeto de una declaración responsable». Los dos hórreos se incluyen en el Catálogo de Edificios, Bens e elementos protegidos del anulado PXOM de 2008, como en el Catálogo de planeamento incorporado al nuevo PXOM, pendiente de su aprobación definitiva en las próximas semanas.

    En la parcela, remarca el expediente, además de la fábrica abandonada y de los dos hórreos también se encuentra una edificación aislada con bajo y una planta situada en el margen noroeste de la parcela y que también presenta un «deficiente estado de conservación», pero que no se incluye dentro del proyecto de derribo presentado.

    Además, para poder llevar a cabo las obras, la empresa está obligada a instalar un vallado de protección municipal en el límite de la zona ajardinada de los hórreos, puesto que la propuesta inicial de dos metros resultaba insuficiente. Esta zona, precisa, quedará ajardinada y se vinculará a la protección y mantenimiento de los hórreos.

    También tendrá que vallar la parcela en todo su perímetro, una vez finalizados los trabajos de demolición, que tendrán que hacer frente a la existencia de balsas de lodo en algunas zonas. Por último, la empresa encargada de las obras tendrá asimismo que retirar todo el escombro resultante de las obras de demolición, que no será poco, para reponer la rasante natural del terreno.

    El futuro de la parcela

    La parcela está clasificada, según el plan general vigente, como suelo urbano consolidado, con dos ordenanzas de referencia: unos 14.900 m2 de parcela, situados entre la fachada norte de la nave objeto del derribo y la Estrada Camposancos (PO-525) se califican como zonas verdes y libres, parques y jardines, mientras que la restante de la parcela, de unos 20.030 m2, se califica con la ordenanza 2,2 de Industria, grado A, industria en cuarteirón cerrado.

    Sin embargo, el nuevo Plan General, que se aprobará previsiblemente en el mes de marzo tras recibir la semana pasada al fin el visto bueno de la Dirección General de Costas, le reserva un nuevo destino.

    Vía libre al nuevo PXOM de Vigo: el Concello recibe el informe de Costas que faltaba

    Así, este ámbito protagoniza una de las fichas de los ámbitos en suelo urbano no consolidado (SUNC). Concretamente se trata de la ficha 706, que contempla para los 37.216 m2 de superficie del ámbito –incrementa en casi 3.000 m2 lo fijado en el catastro– un uso terciario, lo que permitiría ubicar en esta enorme parcela hoteles, un centro comercial, lugares de reunión, oficinas, salas de juego, discotecas, cines o teatros, entre otros.

    Las posibilidades que ofrece a sus propietarios de Residencial El Rocío S.L. son muy variadas, pero no se incluye en la ficha la posibilidad de que se destine a otro tipo de usos como el industrial, el dotacional ni tampoco el residencial, si bien se incluye en la ficha la reserva del 30% de vivienda protegida inherente a todos los ámbitos en el nuevo PXOM.

    El abandono de la fábrica de Álvarez

    Para espacios libres de uso público la propiedad debe destinar al menos el 10 por ciento de la superficie bruta de la parcela, lo que supondrá un total de 3.716 metros cuadrados.

    En cuanto a la edificabilidad, se limita el número de plantas a cuatro, pero se considera que se trata de una altura «de consideración genérica que se puede rebasar por criterios de integración o por elementos singulares debidamente justificados».

    La ficha justifica la intervención en el ámbito para resolver una zona visiblemente deteriorada que, recuerda, se encuentra en pleno Camino Portugués de la Costa «que discurre adyacente por el norte en suelo urbano».

    Asimismo, remarca que el esqueleto de la antigua GEA es visible «desde los itinerarios paisajísticos y miradores territoriales» y, por último, que la intervención, debe resolver los problemas de convivencia de distintas tipologías e usos, aportando medidas que favorezcan la transición entre los usos y las zonas residenciales, además de resolver de forma eficiente la conexión con el sistema general viario, garantizando la mejora de los accesos a la capilla de San Lorenzo.

    43

    Tags: ÁlvarezCarretera CamposancosCoruxodemoliciónDerriboGEAGrupo de Empresas ÁlvarezlicenciaobrasparcelaresidencialResidencial El RocíoterciariourbanismoUsos

    RelacionadosArtículos

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta
    Local

    La fachada marítima de Vigo afronta las obras de un nuevo (y peculiar) edificio con 24 viviendas ya a la venta

    22 de Sep, 2025
    Local

    La obra de Gol avanza «extraordinariamente»: anclados ya los 313 pilotes de hasta 12 metros de altura

    22 de Sep, 2025
    Urbanismo da luz verde al nuevo programa de edificación forzosa en el Casco Vello de Vigo
    Local

    Urbanismo da luz verde al nuevo programa de edificación forzosa en el Casco Vello de Vigo

    19 de Sep, 2025
    Vigo validará el peso de las rampas mecánicas en el Paseo de Granada: prueba de carga y corte de tráfico
    Local

    Vigo validará el peso de las rampas mecánicas en el Paseo de Granada: prueba de carga y corte de tráfico

    17 de Sep, 2025
    Incendio en un establo con hierba seca en Vigo
    Sucesos

    Incendio en un establo con hierba seca en Vigo

    14 de Sep, 2025
    Nuevo paso al frente para acristalar la torre del Concello
    Local

    Nuevo paso al frente para acristalar la torre del Concello

    12 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El PP de Vigo exige explicaciones por todas las obras con sobrecoste tras lo ocurrido con el túnel de Vialia

    Un hombre de 60 años fallece en el acto tras precipitarse desde la terraza de Vialia Vigo

    por Redacción
    19 de Sep, 2025
    0

    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local

    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local

    por Redacción
    16 de Sep, 2025
    0

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    por Redacción
    20 de Sep, 2025
    0

    Primer paso para que el centro de Vigo disponga de 15 nuevas viviendas en un enclave de lujo a unos metros de Príncipe

    Primer paso para que el centro de Vigo disponga de 15 nuevas viviendas en un enclave de lujo a unos metros de Príncipe

    por Redacción
    18 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Los últimos quioscos
    Más Vigo

    Los últimos quioscos

    El desarrollo y popularidad de la prensa digital, además de los novedosos medios de comunicación y las redes sociales, está...

    por Julio Alonso
    22 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR